Santo Tomás de Aquino: ¿debemos aceptar o rechazar la inmigración?
Presentamos aquí la traducción al español de un artículo publicado originalmente en francés en aquí (sólo hemos agregado versalitas y referencias bibliográficas tomistas).
Que no te la cuenten
P. Javier Olivera Ravasi, SE
¿Debemos aceptar o rechazar la inmigración?
Por John Horvat
El problema de la inmigración no es nuevo. Santo Tomás de Aquino ya lo abordó en el siglo XIII en su famosa Suma Teológica (I-II, q. 105, a. 3). Inspirado en las enseñanzas de la Sagrada Escritura sobre el pueblo judío, el Doctor Angélico establece claramente los límites de la hospitalidad debida a los extranjeros. Quizás nosotros también podamos extraer algunas lecciones de esto.
Santo Tomás de Aquino: «Con los extranjeros, el pueblo puede mantener dos tipos de relaciones: en paz y en guerra. Para regular ambas, la ley contenía los preceptos necesarios» (S. Th., I-II, q. 105, a. 3, c).
Santo Tomás afirma, por tanto, que no todos los inmigrantes son iguales

Datos generales:






