El autor de la «leyenda negra» española: Fray Bartolomé de las Casas (II)
Las fábulas caseras
Hay una constante en los escritos de Fray Bartolomé, como señalan los estudiosos de sus escritos: Las Casas siempre habla en vago y en impreciso. Nunca dice ni cuándo ni dónde se consumaron tales horrores, ni se cuida de establecer que –en caso de haber existido– se trataron de una excepción a la regla. Por el contrario deja entrever, que lo descrito por él era el único y habitual modo de conquista y que las ferocidades destacadas en su librito debían tenerse por las que comúnmente emplearon los españoles en los 40 años a los que su relato se refiere.


En mi país, la Argentina, donde gobierna un régimen aliado de la Cuba castrista y de la Venezuela chavista, la campaña ideológica no se da sólo en los ámbitos escolares, televisivos y futboleros.
Fue el filósofo ginebrino, Jean-Jacques Rousseau quien allá por el siglo XVIII
