¿Cómo afectan la magia y el maleficio?
Hace tres años nos dejó José María Baamonde, antiguo presidente de la Fundación Spes, y uno de los miembros fundadores de la Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas (RIES). En su recuerdo, recuperaremos periódicamente algunos de sus buenos artículos sobre el fenómeno sectario y la nueva religiosidad.
¿CÓMO AFECTAN LA MAGIA Y EL MALEFICIO?
En muchas sectas y nuevos movimientos religiosos, como así también en varias de las disciplinas promovidas por la New Age o Nueva Era, puede observarse que subyace en mayor o menor medida, una concepción mágica.
Definición
La palabra magia, deriva del vocablo persa mag, cuya una de sus acepciones es el de sabiduría. La magia consiste en una concepción mecanicista basada en el convencimiento de que existiría una fuerza en la naturaleza, susceptible de ser captada merced a diversos rituales, y utilizada en beneficio o detrimento de los hombres.

El padre Manuel Guerra es, sin duda, uno de los mayores expertos en sectas y reclama que las diócesis deberían conocerlas mejor como base de un buen plan pastoral para poder ayudar a «las ovejas descarriadas hay que saber dónde están e ir a buscarlas».
El número de sectas que operan en Andalucía poco a poco comienza a hacerse mayor, según explica Laura Lobato en la edición sevillana del diario español ABC. Se calcula que actualmente en la comunidad andaluza existe más de una centenar de este tipo de organizaciones que ven en el malestar ocasionado por la crisis una buena oportunidad para reclutar nuevos a adeptos. «La falta de lo material puede acarrear carencias en lo espiritual y es justo por eso, por una carencia en el alma, por lo que muchas personas se acercan a las sectas y se vuelven más vulnerables», afirma Manuel Sánchez, sacerdote cordobés experto en estos grupos y miembro de la Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas (RIES).
En noviembre de 2008, la agencia Zenit informaba acerca de una jornada de encuentro judeocristiano, y ofrecía unas
Bernard McGinn – John J. Collins – Stephen J. Stein (eds.), The Continuum History of Apocalypticism (Nueva York: Continuum 2003) XV, 672 pp.