18.02.14

Puerto Rico: los testigos de Jehová defienden su proselitismo en los tribunales

¿El derecho vigente en Puerto Rico permite la existencia de calles privadas? Esta pregunta constituyó el eje del debate el pasado 11 de febrero durante una vista oral que celebró el Tribunal Supremo para atender una petición de Certificación Interjurisdiccional de la Corte Federal para el Distrito de Puerto Rico. Lo leemos en El Nuevo Día.

El interrogante surgió después que el juez federal Gustavo Gelpí emitiera una orden para que los residentes de las urbanizaciones cerradas con controles de acceso permitan entrar a sus predios a los testigos de Jehová a predicar. Sin embargo, la urbanización Brighton Country Club en Dorado rechazó la orden federal alegando que no le afecta porque las calles de este complejo residencial son privadas.

Establecida la controversia, la curia escuchó las argumentaciones iniciales de la licenciada Nora Vargas Acosta, quien representó a la Watchtower Bible Tract Society of New York (corporación empresarial detrás de la secta) y la Congregación Cristiana de los Testigos de Jehová; y del licenciado Héctor Rivera Cruz, quien representó al Municipio de Dorado. Cada parte se dirigió a los jueces del máximo foro judicial del país en un turno de 25 minutos.

Acompañada por los abogados Erica Fontánez y Paul Polidoro, Vargas Acosta argumentó que las calles en Puerto Rico son públicas y que la petición de control de acceso de la urbanización constituía una confirmación de dicha condición de espacio público. “Esa Ley de control de acceso otorga el permiso pero dejando claro que no constituye la privatización de las calles”, apuntó Vargas Acosta. Reiteró que en la Isla no hay calles residenciales privadas conforme al derecho vigente.

Leer más... »

17.02.14

Una satanista afirma haber asesinado a más de 20 personas en los EE.UU.

Una mujer acusada junto con su marido de matar a un hombre al que atrajeron mediante un anuncio en internet reconoció durante una entrevista para un periódico haber cometido el homicidio, y aseveró que ha matado a más de 20 personas en diversas partes del país, según informa Associated Press.

En entrevista para el periódico Daily Item de Sunbury (Pensilvania, EE.UU.), Miranda Barbour dijo que desea declararse culpable del homicidio de Troy LaFerrara, perpetrado el pasado mes de noviembre. También aseguró en la entrevista efectuada desde la cárcel que ha matado al menos a otras 22 personas, desde Alaska hasta Carolina del Norte, en los últimos seis años como integrante de una secta satánica.

“Creo que llegó la hora de contarlo todo. No me interesa si me creen. Sólo quiero contarlo”, expresó Barbour, según el texto que difundió el periódico el pasado 15 de febrero. El jefe de la policía de Sunbury, Steve Mazzeo, dijo al Daily Item que los investigadores están al tanto de las afirmaciones de Miranda Barbour sobre otros homicidios. Agregó que están “sumamente preocupados” y que se han puesto en contacto con los cuerpos de policía de otras demarcaciones.

En un comunicado emitido ayer, 16 de febrero, la división del FBI en Filadelfia dijo que había establecido contacto con la policía de Sunbury y que “ofrecerá cualquier asistencia requerida para el caso”. El abogado de Miranda Barbour no respondió de inmediato mensajes de The Associated Press dejados en su oficina. Mazzeo no respondió de inmediato un mensaje dejado en su oficina el domingo para solicitar un comentario.

Leer más... »

16.02.14

El matrimonio de mormones y testigos de Jehová tendrá validez civil en España

El Gobierno de España ha aprobado un anteproyecto de ley que esperan que llegue al Parlamento en los próximos meses, por el que se dará validez civil a los ritos religiosos de casamiento de mormones, ortodoxos, testigos de Jehová y budistas en España, confesiones con notorio arraigo pero sin Acuerdos firmados con el Estado que, hasta el momento, tienen que casarse por lo civil para que su matrimonio tenga validez en España. Lo cuenta Europa Press.

El anteproyecto de Ley de Jurisdicción Voluntaria modifica el artículo 60 del Código Civil incluyendo el siguiente párrafo: “Se reconocen efectos civiles al matrimonio celebrado en la forma religiosa prevista por las iglesias, confesiones, comunidades religiosas o federaciones de las mismas que, inscritas en el Registro de Entidades Religiosas, hayan obtenido el reconocimiento de notorio arraigo en España”.

Las confesiones religiosas que tienen reconocido el notorio arraigo en España y que, por tanto, se verían afectadas por esta ley son: la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días (mormones) -que son más de 51.000 en España-, la Iglesia Ortodoxa -un millón y medio-, los testigos de Jehová -113.000- y los Budistas -varias decenas de miles-.

Según reza el anteproyecto de ley, el reconocimiento de efectos civiles requerirá la tramitación de un acta o expediente previo de capacidad matrimonial y la libre manifestación del consentimiento ante un ministro de culto o figura equivalente de carácter religioso debidamente acreditado mediante certificación expedida por la iglesia, confesión o comunidad religiosa y dos testigos mayores de edad.

Leer más... »

15.02.14

Leer el futuro en el trasero

He sido capaz de contenerme y frenar mi intención inicial de encabezar estas líneas con algo así como esto: “Cuando el futuro va de culo”. Aprovecho la ocasión de encontrarme con una noticia tan hilarante como la siguiente para ir más al fondo y ser un poco críticos con estas cosas. ¿Y cuál es la noticia en cuestión? Que, tal como explican algunos medios de comunicación, se empieza a difundir una nueva técnica de adivinación que el lector ya puede adivinar –valga la redundancia–: la rumpología, o el arte de escudriñar ahí donde la espalda pierde su casto nombre para conocer el pasado y el futuro de una persona.

La etimología de este neologismo, vertido directamente del término rumpology, mezcla la palabra inglesa rump –trasero– y la griega logía –estudio–. Por mi parte, y ya que estamos en algo que es todo menos serio, habría preferido una denominación más clásica: gluteomancia. Que procede del griego gloutós –nalga– y manteía –adivinación–, y que propongo a nuestros académicos por si la cosa se populariza. De forma que entrara en el amplio catálogo de las “mancias” o formas diversas de predicción del futuro. Un catálogo, por cierto, bien surtido de variedades: desde la conocida quiromancia (la lectura de la mano) hasta la oniromancia (adivinación a través de los sueños), pasando por cosas tan dispares como la aeromancia, alectromancia, aleuromancia, alfitomancia, alomancia, belomancia… y varias decenas más que describe en orden alfabético Manuel Guerra en su Diccionario enciclopédico de las sectas.

Veamos ahora de dónde ha salido este nuevo saber esotérico. Algo a tener muy en cuenta es que hay una celebridad de por medio. Y ya sabemos que cuando hablamos de un famoso, la cosa más banal que pueda hacer es magnificada por los medios –y sus consumidores– y difundida a todo el mundo. La celebridad en esta ocasión es Jackie Stallone, la madre del actor norteamericano Sylvester Stallone. Cuando uno hace una búsqueda rápida por Internet, enseguida observa que a su nombre está asociada la “profesión” de astróloga. Hasta he encontrado unas declaraciones entrecomilladas, puestas en boca de su hijo más popular, que dice de su progenitora que “ha predicho con éxito todos los eventos importantes de mi vida a través de su asombroso dominio del antiguo arte de la astrología”. ¿Qué mejor publicidad que ésta?

Leer más... »

14.02.14

Corea del Sur: 2.500 parejas se casan en una boda colectiva de la Iglesia de la Unificación

Unas 2.500 parejas de la Iglesia de la Unificación fundada por el reverendo Sun Myung Moon se casaron el pasado 12 de febrero en Corea del Sur en una ceremonia colectiva, según informa AFP. La ceremonia tuvo lugar en la sede central de la secta en Gapyeong, al este de Seúl. Las parejas, todas vestidas igual -las mujeres de blanco y los hombres de negro- son en muchos casos de nacionalidades distintas y se acababan de conocer.

Moon murió en septiembre de 2012 a los 92 años por las complicaciones de una neumonía y su viuda, Hak Ja Han, de 71 años, presidió la ceremonia del miércoles. Las bodas masivas, que empezaron en los años 60 y fueron aumentando con los años, son frecuentes entre los miembros de la Iglesia de la Unificación, conocida vulgarmente como “secta Moon". En 1997 se casaron 30.000 parejas en Washington y dos años más tarde otras 21.000 se dieron en “sí” en el estadio olímpico de Seúl.

En su época, el propio Moon elegía personalmente a las parejas, muchas de países distintos y que no tenían una lengua común. Las parejas que deciden casarse por esta secta tienen que jurar que son vírgenes y después de la boda deben abstenerse de tener relaciones sexuales durante al menos 40 días.

Moon, que estuvo encarcelado en los Estados Unidos, fue una figura muy polémica y sus detractores le acusan de haber “lavado el cerebro” a los miembros de su movimiento, que consideran una secta. La doctrina de la Iglesia de la Unificación se basa en la Biblia, aunque Moon “aumentó” la revelación, ya que se veía a sí mismo como el encargado de completar la misión de Jesús en la Tierra. Así, escribió El Principio Divino, un libro sagrado que complementaría a la Biblia.

Leer más... »