Se puede salir del satanismo y evitarlo
Existen signos que permiten sospechar la entrada de un joven en entornos satánicos, pero de esos círculos es posible salir; en todo caso, la responsabilidad de los padres de familia es crucial. Son alertas que recoge un monográfico publicado por la revista italiana Famiglia Cristiana, cuyas páginas hacen un recorrido por los aspectos médicos y religiosos del fenómeno, aportando además testimonios. Recogemos lo publicado en español por Portaluz.
Psiquiatra y presidente de la Asociación de Psicólogos y Psiquiatras Católicos, el profesor Tonino Cantelmi reconoce en el semanario: “En una investigación de hace algún tiempo descubrimos que un adolescente de cada diez en Italia corre el riesgo de caer en el fenómeno del satanismo”.
En su opinión “es un porcentaje terrible”, pero “aún más dramático es otro dato: un porcentaje enorme de jóvenes entrevistados declaró que si Satanás pudiera darles poder y riqueza no tendrían dificultades en aliarse con él”. El especialista es coautor (con la psicoterapeuta Cristina Cacace), de El libro negro del satanismo (Il libro nero del satanismo, Ed. San Paolo, con edición mexicana).
No duda en advertir, en Famiglia Cristiana, de la invasión de reclamos a la cultura satánica en todo el mundo en libros, revistas, sitios de Internet o en el cine; por ejemplo, es el caso de los dibujos animados que se remitan explícitamente a la violencia, a la conquista del poder y al dominio sobre los demás.

El Tribunal Superior de Justicia de Londres autorizó ayer, 3 de marzo, una transfusión sanguínea para un bebé de unas semanas enfermo del corazón, a pesar de las objeciones religiosas de sus padres, que son testigos de Jehová, tal como informa Efe.
El próximo 7 de marzo, la vida de miles de mujeres africanas puede cambiar para siempre. En una región en la que al 82% de las mujeres se les ha arrancado el clítoris en su infancia, se alza al fin el primer centro hospitalario dedicado íntegramente a reparar la mutilación genital femenina, mediante una técnica quirúrgica que pretende devolver la dignidad y sobre todo el placer sexual a algunas de las 125 millones de niñas y mujeres que han sido víctimas de esta salvaje tradición. La semana que viene, en Burkina Faso, comenzará a funcionar el que llaman el Hospital del Placer, en palabras de Javier Salas, redactor del medio digital Materia.
Acaba de salir al mercado una novedad editorial en torno a la historia del espiritismo: