Aseguran que la ONG Humana (secta Tvind) hace negocio con la ropa usada
El partido político Coalició Compromís ha remitido una nota a los medios de comunicación en la que apuntan a prácticas “poco transparentes” por parte de la ONG Humana, de la cual hay varios contenedores de ropa en el municipio de Santa Pola (Alicante). Lo cuenta el Periódico Santa Pola.
Tal y como apuntan en su comunicado y basándose en informaciones procedentes de los medios de comunicación “que afirman que el negocio de Humana proviene de materia prima gratis, nuestra ropa usada, y de beneficios astronómicos”, aseveran que, desde Humana, “han visto la oportunidad de disparar sus ingresos. Se trata de una multinacional con 28 tiendas en España, donde vende ropa procedente de nuestras aportaciones solidarias en sus 5.000 contenedores. Al ser una fundación, paga menos impuestos, aunque tenga una facturación millonaria”.
Toda una multinacional
Del mismo modo, quieren recalcar que “esta tienda sólo vende firmas exclusivas, y nada es a estrenar. La ropa de segunda mano es un valor en alza y lo saben en estos establecimientos, todos situados en zonas muy cotizadas. Toda la ropa que no les vale para sus propósitos, la inmensa mayoría, no es de marca y termina en la basura, con lo cual el esfuerzo de reciclaje hecho por los vecinos y vecinas de Santa Pola no vale para nada”.

La ciudad mexicana de Campeche (en el Estado del mismo nombre) no está exenta de prácticas de satanismo ni de los ritos que derivan de éste, aunque en menor escala en comparación con otras entidades del país, tal como reconoció el presbítero Eric Enrique Silva Vázquez, párroco de Guadalupe Tepeyac, en declaraciones al diario local Tribuna.
Este grupo religioso peruano ha estado de actualidad en España por el caso del secuestro de una niña con la que querría haberse casado su raptor, y que
La Policía investiga hasta 48 crímenes relacionados con el ocultismo en los alrededores de Johannesburgo, mientras cunde el pánico entre la población, según explica Jaime Velázquez, el corresponsal del diario español ABC en Johannesburgo.




