Argentina: el Maestro Amor será juzgado por abuso sexual
El argentino Ricardo Javier Ocampo, popularmente conocido como “Maestro Amor”, finalmente podría enfrentar un debate oral por los hechos de abuso sexual que se le endilgan desde hace más de cinco años, según leemos en el medio El Esquiú.
La cámara de Apelaciones en lo Penal de Catamarca (Argentina) tenía el expediente de la causa en sus manos; ya que, después de que el caso fue elevado a juicio, el defensor de Ocampo -el abogado Diego Diéguez Ontivero- presentó un recurso de apelación para evitar que su cliente se sentara en el banquillo de los acusados. Así lo dimos a conocer el año pasado en Info-RIES.
Sin embargo, después de una extensa serie de deliberaciones por parte de los magistrados, el expediente fue avalado y remitido a una de las cámaras penales para que predisponga la fecha más conveniente para realizar el juicio. Las partes intervinientes en el caso ya fueron notificadas, según confirmaron fuentes judiciales a este medio, y ahora sólo resta conocer si la defensa del imputado elegirá recurrir a alguna instancia superior.
Los hechos
Ricardo Ocampo, líder espiritual de la comunidad Meditazen hasta el día de hoy, fue investigado por la Justicia local después de una serie de denuncias de jóvenes que asistieron a sus retiros espirituales entre 2002 y 2007. Tras una ardua tarea investigativa, los investigadores llegaron a la conclusión de que el “Maestro Amor” había cometido tres hechos de abuso sexual.

¿Podría la Iglesia Católica registrar el crucifijo como una marca de su propiedad? ¿Podría la fe judía entrar al mercado con la estrella de David? Son preguntas que plantea en la BBC Anthony Zurcher. Y continúa contestando. Claramente no: esto símbolos de religiones milenarias están firmemente establecidas en el dominio público. Pero, ¿qué decir de una nueva fe, fundada en un tiempo de mayor protección a la propiedad intelectual?
Profunda preocupación y temor causó en los vecinos y en los alumnos del Colegio Santo Tomás de Aquino, la aparición de restos de lo que serían ritos umbanda que fueron esparcidos durante la madrugada de ayer, 5 de junio, en el ingreso a la parroquia San José de Belgrano, ubicada en la esquina de Juncal e Illia, en el barrio Belgrano de Santiago del Estero (Argentina), según leemos en El Liberal.
El pasado mes de abril se ha hecho público un
Seis miembros de una secta china llamada «Dios Todoperoso» (Quannengshen) fueron detenidos por matar a una mujer que se negó a darles su número de teléfono para recibir información sobre el grupo religioso, tal como informó ayer, 31 de mayo, la policía china a través de la agencia Xinhua. Lo cuenta en español la agencia Efe.




