La Iglesia Universal del Reino de Dios inauguró su réplica del Templo de Salomón en Sao Paulo
La Iglesia Universal del Reino de Dios (IURD) inauguró el pasado 31 de julio en Sao Paulo una réplica del Templo de Salomón de Jerusalén en un terreno de cerca de 35.000 metros cuadrados y que es considerado como el mayor centro evangélico de Latinoamérica (si bien, como veremos más abajo, no se trata de un movimeinto evangélico, sino de una secta de impronta cristiana).
Según cuenta La Información, el peso político de la inauguración del templo, valorado en 680 millones de reales (unos 300 millones de dólares), estuvo determinado por las presencias de la presidenta Dilma Rousseff; el vicepresidente, Michel Temer, y 11 gobernadores, entre ellos, el del estado de Sao Paulo, Geraldo Alckmin.
Construido en Brás, uno de los barrios más populares de la capital paulista, el Templo de Salomón de Brasil fue erguido en cuatro años, tiene cerca de 100.000 metros cuadrados de construcción, 52 metros de altura, 105 de ancho y 121 de profundidad y pretende ser un nuevo lugar de peregrinación.
La inauguración del templo, con capacidad para 10.000 fieles, estuvo encabezada por el líder de la IURD, el brasileño Edir Macedo, dueño de la cadena de televisión Record. Macedo es el responsable de la construcción y quien mandó importar 40.000 metros cuadrados de piedra de Jerusalén, donde se encontraba el templo original y hoy sólo queda visible el Muro de las Lamentaciones.
“Es una gloria inexplicable. Puede parecer una tontería para quien no tiene comunión con Dios. (El edificio) es un ejemplo de lo que Dios necesita para que el mundo vea lo poderoso que es. Muchos turistas todavía van a venir a visitar este lugar”, dijo a Efe María de Fátima Ferreira, miembro de la secta.

Dos hermanas de 4 y 12 años y una tía de ellas, de 13, oriundas de Los Hornos (La Plata, provincia de Buenos Aires, Argentina), fueron “vendidas” a una mujer de Monte Chingolo. Al menos durante el último año denunciaron haber sido secuestradas, torturadas y abusadas. Las tres niñas, que fueron rescatadas el pasado 20 de julio en la localidad bonaerense de Monte Chingolo, están bajo cuidado estatal, en tanto el hombre y la mujer acusados de una serie de delitos en perjuicio de las niñas, están detenidos, informaron fuentes policiales.
El macabro hallazgo se produjo en la localidad correntina de Curuzú Cuatiá, cuando efectivos policiales que habían sido alertados por una llamada telefónica encontraron el cuerpo descuartizado de una persona, que posteriormente fue identificada como un joven de 17 años residente en la zona.
La Agencia de Inteligencia nipona ha registrado 22 instalaciones de grupos vinculados a la secta Verdad Suprema, responsable del atentado con gas sarín en el metro de Tokio en 1995, para mantener o no un régimen de vigilancia especial sobre los mismos, según informó ayer, 1 de agosto, la agencia Kyodo, de lo que se hace eco Efe.
Reproducimos a continuación el artículo que ha publicado el portal católico 




