Refugio Provida, un oasis de esperanza ante el crimen del aborto frente a la Clínica Dator de Madrid

Ana Ruiz. Trabajadora Social del Refugio Provida. Madre de cinco hijos, uno de ellos en el Cielo. En esta breve entrevista nos explica los aspectos esenciales de la asociación provida que preside.

¿Cómo nace Refugio Provida y con qué misión?

Nace para dar apoyo a los rescatadores y los que rezan para que se acabe el aborto. Para que los voluntarios que dan información a las mujeres que van a Dator tengan un lugar seguro donde hablar y ofrecer todos los apoyos necesarios. Tenemos un local muy llamativo y queremos que las mujeres se replanteen su decisión, entren, y puedan ser informadas para decidir libremente. Sin toda la información no se puede elegir libremente. También damos folletos a las personas que pasan. Es importante informar a todos de lo que es un aborto, de las consecuencias que tiene y de las alternativas y ayudas que hay.

Igualmente colaboramos con varias entidades que ayudan a la maternidad ofreciéndoles el local para sus encuentros y como pequeño almacén temporal para algunas donaciones.

¿Qué tipo de servicios concretos ofrecen a las madres en riesgo de abortar?

Ofrecemos acompañamiento con amor y comprensión durante todo el embarazo. Dependiendo de las necesidades de la mujeres las derivamos a asociaciones que ayudan a las madres embarazadas y nos aseguramos que tengan todo lo necesario. El Refugio dispone de un ropero de ropa de bebé y embarazada y también tenemos pañales y cosas de parafarmacia. Tenemos varios voluntarios que son psicólogos que se ocupan de los casos más difíciles. Las orientamos y buscamos los recursos que necesitan, ya sea ayuda material, como alimentos y ropero o de orientación laboral y espiritual. De vez en cuando tenemos talleres con una asesora de lactancia.

También les ayudamos con temas legales si lo necesitan pues tenemos varios abogados en nuestra organización. Hacemos desayunos mensuales de voluntarios con las madres y allí se encuentran madres que ya han tenido a su bebé con embarazadas y se ayudan entre ellas. Las que han tenido ya al niño animan a las embarazadas y les cuentan desde su experiencia, que tener a su hijo ha sido la mejor decisión de sus vidas y se dan consejos entre ellas.

A veces cuando hay una necesidad concreta recaudamos el dinero entre los voluntarios para hacerle frente. Así por ejemplo, pagamos la habitación de una chica española durante varios meses, ya que no pudimos encontrar una residencia maternal porque aparentemente no parecía necesitada. Dios siempre provee para las cosas buenas.

¿Hasta que momento realizan el seguimiento a esas madres?

No hay límite de tiempo. Nos encanta ver crecer a esos bebés y ayudamos en todo lo que podemos. Tenemos el caso de Juan Manuel que ya tiene año y medio y seguimos en contacto con su madre. Estuvo en una residencia de maternal que llevan unas monjas, ha pasado a un piso concertado también de las monjas y ahora nos ha pedido ayuda con la búsqueda de empleo y una voluntaria la va ayudar a hacer un currículum y a colaborar para encontrar un nuevo trabajo.

Estuvo trabajando de empleada de hogar un tiempo, pero ahora ya no. Es muy bonito ver la evolución de las madres y los niños. Todas están muy agradecidas por haberse cruzado con nosotros en un momento crucial y nos lo hacen saber, a veces nos traen regalos y colaboran dando información a otras mamás para que no aborten o dando testimonio. Están todas felices de haber cambiado de opinión. Ninguna madre se arrepiente de tener a su hijo, en cambio de abortar se arrepienten todas, antes o después.

¿Qué es lo más específico de ustedes en relación a otro tipo de asociaciones provida?

Que estamos ofreciendo ayuda en el último momento y que podemos cambiar la historia de muchas personas con ayuda de Dios. Son muchas las que van a abortar a sus hijos porque en ese momento no ven otra opción y nosotros les damos otra alternativa. Muchas no quieren hacerlo y ven en nosotros una señal de Dios para no hacer el aborto y se sienten muy aliviadas al encontrar apoyo.

Las ofrecemos ir a ver al bebé con una ecografía para que vean lo que tienen dentro y la mayoría siguen con el embarazo.

También tenemos el número de teléfono puesto en grande en las paredes del local y lo atiendo 24 horas. Una mujer vió el teléfono desde el abortorio y me llamó cuando estaba en la sala de espera, ahora disfruta con su hija en brazos. Me llaman mujeres con la duda de abortar, algunas encuentran nuestro teléfono en internet y gracias a Dios suelen tener final feliz estas historias.

¿Por qué es importante acoger a los rescatadores y voluntarios?

Necesitamos a los voluntarios. En primer lugar porque estar enfrente del abortorio es muy duro y ves situaciones muy tristes y es un alivio poder estar acompañada. Es primordial que las mujeres vean que somos un equipo de personas dispuestas a ayudar. Para mí sería imposible hacer un buen seguimiento de todas. Nos repartimos las mamás entre los voluntarios y cada voluntario hace seguimiento de apoyo a unas pocas mamás. Cuando hay una necesidad me la piden a mí y yo me encargo de encontrarlo. Si está al alcance nuestra asociación lo hacemos nosotros y si no podemos pedimos ayuda a las entidades colaboradoras, que siempre están encantadas de ayudarnos. También algunos voluntarios son los encargados de poner orden en el ropero. Somos un equipo.

¿Qué supone para usted en su vida estar al frente de esta asociación?

Para mí es todo un regalo poder dirigir este centro. Yo aborté hace 21 años y desde entonces siempre he querido ayudar a madres a no que no hicieran lo que yo hice. Al principio empecé en mi entorno con mis amigas o gente que conocía, luego estudié Trabajo Social y estuve un tiempo en una entidad que ayudaba a la maternidad pero nunca ayudé a una mujer que hubiera cambiado de opinión, ayudaba a mujeres vulnerables.

Yo venía de voluntaria al Refugio cuando se abrió. Veníamos varias personas pero muy de vez en cuando y se necesitaba una persona que viniera de forma regular y que coordinara a los voluntarios. Yo postulé con fuerza al principio por ser la elegida, pero hubo un momento que por motivos personales no me venía bien y les dije que cogieran a otra persona. Al cabo de un tiempo me pidieron que fuera y yo sentí que era Dios que me llamaba a está misión y así lo siento. Gracias a este trabajo puedo reparar lo que hice y ese bebé que no dejé nacer me da fuerza para salvar a muchos otros, gracias a Dios, que saca bien del mal..

¿Cuál es el balance de los dos años que lleva al frente de la misma?

Llevamos más de cien vidas salvadas, gracias a Dios , de las que tengamos datos, seguro que son más porque algunas nos enteramos mucho después de que leyeron nuestro folleto y cambiaron de opinión y no necesitaron ayuda.

Tenemos un caso de una mujer que cuando fuimos a hacer la ecografía descubrimos que traía dos bebés y esos bebés ya tienen cinco meses. También hemos tenido varias conversiones al cristianismo, personas que entraron como voluntarias porque habían abortado o porque les llamaba la atención la labor y ahora están en la iglesia gracias a Dios. Con las mamás que hemos rescatado estamos pensando cómo hacer para que valoren su cuerpo y se acerquen a Dios, de momento lo estamos haciendo personalmente, con cada una hablamos e intentamos acercarlas a Dios y a la Iglesia.

Desgraciadamente no siempre se pueden evitar los abortos…

Así es. No todo lo que pasa es bueno, hemos tenido la desgracia de hablar con varias mujeres que estaban de más de 20 semanas de embarazo y no hemos podido hacerlas cambiar de idea. Es muy doloroso para nosotros, pero solo Dios sabe porque pasan así las cosas. Yo espero que sea para que se conviertan, algunas de ellas se han confesado y se han acercado al Refugio de vuelta con idea de ayudar.

Estamos contentos porque son muchas las vidas salvadas y muchas madres contentas. Una de ellas me ha pedido que sea la madrina del bautizo de su hija. También tengo otra mamá, que vive cerca mía, y nos vemos a menudo. Ha ido a una cena Alfa que organizaba mi parroquia y se ha confesado.

¿Cómo se puede colaborar con ustedes?

Se puede colaborar siendo voluntarios y/o colaborando económicamente siendo patronos del Refugio. También nos vienen bien donaciones de cosas para nuestros bebés. Y como no, con la oración, rezando para que Dios nos de fuerza en esta misión y orando por las mamás que van a abortar y han abortado.

Pueden ver más información en nuestra página web Refugio Provida.

Por Javier Navascués

1 comentario

  
numero 1345 Catecismo = La Misa de Todos los Siglos
A la dator le quedan los días contados.
13/02/25 11:04 AM

Esta publicación tiene 1 comentario esperando moderación...

Dejar un comentario



No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.