Las personas transexuales, el Bautismo y el Matrimonio
Análisis de un documento vaticano de 2023
Daniel Iglesias Grèzes
Seis preguntas
Con fecha 31/10/2023 el Dicasterio para la Doctrina de la Fe (DDF) emitió un documento titulado “Respuestas a varias preguntas de Su Excelencia Don José Negri, Obispo de Santo Amaro, Brasil, acerca de la participación en los Sacramentos del Bautismo y el Matrimonio por parte de personas transexuales y de personas homoafectivas”. Dicho documento, citado en adelante como DDF, Respuestas, no está disponible en español en el sitio de la Santa Sede. Lo citaré a partir de su versión en portugués, traducida al español por mí.
El documento en cuestión responde las siguientes seis preguntas:
- ¿Un transexual puede ser bautizado?
- ¿Un transexual puede ser padrino o madrina de Bautismo?
- ¿Un transexual puede ser testigo de un matrimonio?
- ¿Dos personas homoafectivas pueden figurar como padres de un niño que debe ser bautizado y que fue adoptado o concebido con otros métodos, como el “vientre de alquiler”?
- ¿Una persona homoafectiva que convive [maritalmente] puede ser padrino de un bautizado?
- ¿Una persona homoafectiva y que convive [maritalmente] puede ser testigo de un matrimonio?
A continuación comentaré las respuestas dadas por el documento a las primeras tres preguntas, dejando las otras tres para otra ocasión.