Ideología LGBTQ en la Iglesia. Cuando los laicos se cansan
Entrevistamos a José, un joven que se animó a plantar cara en medio de una celebración en Sevilla.
InfoCatólica / Que no te la cuenten / Categoría: Sin categorías
17.11.25
Entrevistamos a José, un joven que se animó a plantar cara en medio de una celebración en Sevilla.
3.11.25
20.10.25
P. Javier Olivera Ravasi, SE
Hace pocos días se leía en la Santa Misa la parábola de los invitados a las bodas que, en sus partes principales dice así:
“Jesús les habló de nuevo en parábolas, y dijo: “El reino de los cielos es semejante a un rey que celebró las bodas de su hijo. Y envió a sus siervos a llamar a los convidados a las bodas, mas ellos no quisieron venir. Entonces envió a otros siervos, a los cuales dijo: “Decid a los convidados: Tengo preparado mi banquete; mis toros y animales cebados han sido sacrificados ya, y todo está a punto: venid a las bodas”. Pero, sin hacerle caso, se fueron el uno a su granja, el otro a sus negocios. 6 Y los restantes agarraron a los siervos, los ultrajaron y los mataron. El rey, encolerizado, envió sus soldados, hizo perecer a aquellos homicidas, y quemó su ciudad. Entonces dijo a sus siervos: “Las bodas están preparadas, mas los convidados no eran dignos. Id, pues, a las encrucijadas de los caminos, y a todos cuantos halléis, invitadlos a las bodas”. Salieron aquellos siervos a los caminos, y reunieron a todos cuantos hallaron, malos y buenos, y la sala de las bodas quedó llena de convidados (Mt 22,1-10).
El Evangelio es claro: habla acerca de la traición de Israel y de cómo Dios Nuestro Señor, termina volcándose a los gentiles por la falta de aceptación del pueblo de las promesas, el pueblo judío.
26.09.25
El P. Javier Olivera Ravasi es cofundador de la Orden de San Elías y oriundo de Argentina. Ofrece una perspectiva única, ya que reside actualmente en Estados Unidos y cuenta con una larga trayectoria sacerdotal y académica en Argentina. Posee doctorados en filosofía e historia, además de una licenciatura en derecho. En Argentina, ha impartido cursos de derecho e historia. Como parte de su labor en la Orden de San Elías, se ha centrado en impulsar lo que él denomina una contrarrevolución cultural y espiritual necesaria para resistir el progresismo, el materialismo y la agenda LGBTQ+, entre otros desafíos a la fe, ofreciendo la belleza de la fe. Esta labor complementa los esfuerzos de la Orden por anunciar la Buena Nueva en lugares donde la fe no ha penetrado previamente o ha permanecido latente durante mucho tiempo. Los colegas del P. Olivera Ravasi en la Orden trabajan en Sudamérica, África y el sur de Asia, a veces de forma encubierta, para evangelizar a los no cristianos y liberar a los cristianos esclavizados por los musulmanes.
Está activo en las redes sociales, en su página web QueNoTeLaCuenten y en YouTube, donde ofrece un curso llamado Catecismo para Bárbaros.
El Padre Olivera Ravasi trabaja actualmente para el Arzobispo Salvatore Cordileone de San Francisco y también atiende a los peregrinos hispanohablantes en el Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe en LaCrosse, Wisconsin, fundado por el Cardenal Raymond Burke. Su último libro, La Contrarrevolución Cristera y la Batalla por el Alma de México, fue publicado recientemente por Os Justi Press .
– Usted desempeña su ministerio en Estados Unidos ¿es verdad que el catolicismo está creciendo allí?¿qué es lo que está sucediendo?
9.09.25
Dear friends of QNTLC,
By the grace of God, in 2022 we had the privilege of offering 30 uninterrupted classes of basic Catechism entitled “Catechesis for Barbarians”, intended especially for those who did not yet know Christ or for those who had received some formation but needed reinforcement.
– “And why ‘Catechesis for Barbarians’?” some asked.
Because, following the example of St. Augustine, who wrote his De Catechizandis Rudibus, we believe that today many of us are nothing more than baptized barbarians and that, unlike our parents or grandparents, we have received a catechetical formation that is rather poor or simply “light.”
Therefore, with the proper approval of the ecclesiastical authorities, we have offered a complete course which allows, in a free and asynchronous way, to learn or review the truths of our Faith and, at the end, be prepared to receive some of the sacraments, after passing a test.
Thousands of people have taken the course, and many others asked us for its English translation so that it could reach more souls; therefore, after much editing and proofreading work, we now present the 30 lessons dubbed into English through artificial intelligence.
As an aid, we have included a series of frequently asked questions that someone might have.
El P. Javier Olivera Ravasi, fundador y director del sitio web quenotelacuenten.org, se graduó como abogado en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA). En el año 2002 ingresó al seminario y tras concluir el bienio de estudios filosóficos fue enviado a Europa donde se doctoró en Filosofía por la Pontificia Universidad Lateranense de Roma (2007) para recibir, un año después, la ordenación sacerdotal. Se doctoró en Historia (UnCuyo) y es además, Profesor Universitario en Ciencias Jurídicas y Sociales.
Es Miembro de Número del cuerpo académico del Instituto de Investigaciones históricas Juan Manuel de Rosas y cofundador, junto al padre Federico Highton, de la Orden San Elías, una sociedad de vida apostólica en formación que tiene por fin la misión «ad gentes» y el apostolado de la contra-revolución cultural.
Puedes ponerte en contacto con él en [email protected] o en su página de facebook.

- Ayudas: https://www.patreon.com/pjavieroliveraravasi
- Cursos https://cursos.quenotelacuenten.org/
- Editorial y librería: https://editorial.quenotelacuenten.org/
- Youtube: AQUÍ y active la campanita.
- Whatsapp: Haga clic AQUÍ y envíe un mensaje con la palabra ALTA.
- Telegram: Suscríbase al canal aquí: https://t.me/qntlc
- Twitter: https://twitter.com/PJavierOR