InfoCatólica / Eleuterio Fernández Guzmán / Archivos para: 2017

18.04.17

Un amigo de Lolo – Cómo se miden las almas

Presentación

Resultado de imagen de manuel lozano garrido

Yo soy amigo de Lolo. Manuel Lozano Garrido, Beato de la Iglesia católica y periodista vivió su fe desde un punto de vista gozoso como sólo pueden hacerlo los grandes. Y la vivió en el dolor que le infligían sus muchas dolencias físicas. Sentado en una silla de ruedas desde muy joven y ciego los últimos nueve años de su vida, simboliza, por la forma de enfrentarse a su enfermedad, lo que un cristiano, hijo de Dios que se sabe heredero de un gran Reino, puede llegar a demostrar con un ánimo como el que tuvo Lolo.

Sean, las palabras que puedan quedar aquí escritas, un pequeño y sentido homenaje a cristiano tan cabal y tan franco.

 

Libro de oración

 

En el libro “Rezar con el Beato Manuel Lozano, Lolo” (Publicado por Editorial Cobel, www.cobelediciones.com ) se hace referencia a una serie de textos del Beato de Linares (Jaén-España) en el que refleja la fe de nuestro amigo. Vamos a traer una selección de los mismos.

Cómo se miden las almas

“Para medir a las almas basta sólo con dos dimensiones: la de cielo y la de fango. Los espíritus grises tiran para el suelo, como los gases nocivos de las cocinas de butano. En cambio, los pulmones honrados buscan los promontorios de las colinas, y allí se ensanchan, con el aire virginal que les oxigena.(”Los pantanos se construyen en las afueras”, de “Desde este lado de la tapia").

Lo bueno y lo malo o ser buenos o ser malos. La dimensión espiritual del ser humano, creyente en Dios Todopoderoso e hijo de la Iglesia católica, se resume en eso y en eso, precisamente en eso, reside la medición de las almas.

Leer más... »

16.04.17

La Palabra del Domingo - 16 de abril de 2017

 

 

Jn 20. 1-9

“1 El primer día de la semana va María Magdalena de madrugada al sepulcro cuando todavía estaba oscuro, y ve la piedra quitada del sepulcro. 2 Echa a correr y llega donde Simón Pedro y donde el otro discípulo a quien Jesús quería y les dice: ‘Se han llevado del sepulcro al Señor, y no sabemos dónde le han puesto.’ 3 Salieron Pedro y el otro discípulo, y se encaminaron al sepulcro. 4 Corrían los dos juntos, pero el otro discípulo corrió por delante más rápido que Pedro, y llegó primero al sepulcro. 5 Se inclinó y vio las vendas en el suelo; pero no entró. 6 Llega también Simón Pedro siguiéndole, entra en el sepulcro y ve las vendas en el suelo, 7 y el sudario que cubrió su cabeza, no junto a las vendas, sino plegado en un lugar aparte. 8 Entonces entró también el otro discípulo, el que había llegado el primero al sepulcro; vio y creyó, 9 pues hasta entonces no habían comprendido que según la Escritura Jesús debía resucitar de entre los muertos”.


COMENTARIO

 

¡Resucitó!

 

Aunque no podamos decir que sepamos lo que pensaron aquellos dos discípulos asustadizos (Pedro y Juan) no es poco cierto que podemos hacernos una idea de lo que pasó por sus corazones cuando aquella mujer, María Magdalena, entró corriendo donde estaban escondidos por miedo a los judíos, y les dicho que no estaba el cuerpo del Maestro. 

Aquella mujer, por cierto, amaba mucho a Jesús. Va al sepulcro cuando aún es de noche. Quiere visitar al Maestro y, seguramente, acabar de arreglar su cuerpo porque, por las prisas del viernes es posible que no terminaran las labores propias en tal caso. Y allí que acude, presurosa aprovechando las primeras horas del día. 

Leer más... »

15.04.17

Triduo Pascual: Sábado Santo

Resultado de imagen de sepulcro de Cristo cerrado para niños

Hay silencio en el mundo

porque ha muerto el Hijo

y nadie sabe que a los infiernos

ha descendido el Bendito.

 

¿Qué a los infiernos ha descendido

el santo de los santos

a liberar a los allí sumidos?

 

El mundo no sabe e ignora

que en unas pocas horas

saldrá del sepulcro ahuyentando

a la vencida muerte,

que sus manos y su costado

mostrará al incrédulo,

que habrá cumplido lo apuntado

tiempo atrás cuando enseñaba

lo importante de la Palabra.

Leer más... »

14.04.17

Triduo Pascual: Viernes Santo

Resultado de imagen de viernes santo para niños

En manos de Dios

 

Desde el costado, desde esa herida que contiene el mundo porque bendice, que vierte agua como savia y sangre como vida, que ilumina porque es causa de la luz y respuesta de Dios; desde ese costado desde donde el Padre cruza con el Hijo la mirada y consuela su dolor, desde donde surge la divinidad como fuente de donde mana la gracia; desde ese costado donde la fe tiene sustento y la esperanza nacencia, desde donde la primavera del amor no cesa de emerger y dar fruto y ser; desde el costado, cima de la entrega, contempla el mundo, ese siglo que lo declara culpable. 

Leer más... »

13.04.17

Triduo Pascual: Jueves Santo

Resultado de imagen de dibujos jueves santo

 

“Y mientras estaban comiendo, tomó pan, lo bendijo, lo partió y se lo dio y dijo: ‘Tomad, este es mi cuerpo.’

Tomó luego una copa y, dadas las gracias, se la dio, y bebieron todos de ella. Y les dijo: ‘Esta es mi sangre de la Alianza, que es derramada por muchos. Yo os aseguro que ya no beberé del producto de la vid hasta el día en que lo beba nuevo en el Reino de Dios’ 

Y cantados los himnos, salieron hacia el monte de los Olivos.”

 

El texto de san Marcos (14, 22-16) que hemos traído aquí refiere, en concreto, a un momento determinado de la Última Cena que Jesús celebró con sus discípulos

Sin duda esta no fue la primera Pascua que Jesús celebró con sus discípulos ya que en tres años de predicación, por fuerza tuvo que celebrar otras. Fue, al contrario, la última en la que llevó a cabo el ritual judío. Pero con algunos sustanciales cambios.

Leer más... »