Osho: la secta que trató de ganar unas elecciones con un atentado bioterrorista
 Algunos dicen que en política todo vale y múltiples son los casos que han salido a la luz de juego sucio, descalificación entre candidatos contrincantes, financiaciones ilegales de partidos o invención de datos para tener un mejor currículum de cara a los electores. Lo cuenta Alfred López en Cuadernos de Historias, un blog en Yahoo.
Algunos dicen que en política todo vale y múltiples son los casos que han salido a la luz de juego sucio, descalificación entre candidatos contrincantes, financiaciones ilegales de partidos o invención de datos para tener un mejor currículum de cara a los electores. Lo cuenta Alfred López en Cuadernos de Historias, un blog en Yahoo.
Se cumple el 30 aniversario de un sorprendente hecho que sacudió unas elecciones locales en Oregón, EEUU, en noviembre de 1984 y en el que tuvo lugar un ataque bioterrorista que afectó a 751 personas que fueron intoxicadas con agua y alimentos contaminados con la salmonella. Afortunadamente de todas ellas tan solo 45 tuvieron que ser hospitalizadas y ninguna falleció a consecuencia del acto terrorista.
Curiosa era la identidad de los autores materiales: el movimiento rajnishe, seguidores del líder místico indio Bhagwan Shri Rajnísh ‘Osho’, más cercanos a ser una peligrosa secta que una comunidad basada en la espiritualidad.
Pero mucho más sorprendente fue el motivo por el que lo realizaron: incapacitar al mayor número posible de votantes de la población de The Dalles, en Oregon, y así evitar que acudiesen a las urnas, con el fin de ser los más de 5.000 miembros del movimiento rajnishe quienes votasen y salir elegidos con mayoría los representantes que ellos presentaban.

 “Experto en sectas advierte sobre Osho, el anárquico gurú del sexo libre, aborto y panteísmo”. Con este titular ha publicado la web católica
“Experto en sectas advierte sobre Osho, el anárquico gurú del sexo libre, aborto y panteísmo”. Con este titular ha publicado la web católica  Algún avispado lector habrá respondido para sus adentros a la pregunta que titula este artículo: “los Beatles, por supuesto”. Y es que la estampa de los cuatro músicos de Liverpool con un gurú barbudo forma parte de la memoria colectiva y de la cultura popular de la segunda mitad del siglo XX. En los años 60, multitud de jóvenes emprendieron el viaje a Oriente buscando la espiritualidad, la paz interior o el tercer ojo (glosando la célebre obra del farsante Lobsang Rampa). La moda de orientalismo inundó Occidente, es cierto… pero la cosa no empezó el día en que The Beatles se encontraron con Maharishi Mahesh Yogi y viajaron hasta su ashram (centro de meditación) en la India. Idilio espiritual que, por cierto, duró poco tiempo, y al que podríamos dedicar un artículo más adelante.
Algún avispado lector habrá respondido para sus adentros a la pregunta que titula este artículo: “los Beatles, por supuesto”. Y es que la estampa de los cuatro músicos de Liverpool con un gurú barbudo forma parte de la memoria colectiva y de la cultura popular de la segunda mitad del siglo XX. En los años 60, multitud de jóvenes emprendieron el viaje a Oriente buscando la espiritualidad, la paz interior o el tercer ojo (glosando la célebre obra del farsante Lobsang Rampa). La moda de orientalismo inundó Occidente, es cierto… pero la cosa no empezó el día en que The Beatles se encontraron con Maharishi Mahesh Yogi y viajaron hasta su ashram (centro de meditación) en la India. Idilio espiritual que, por cierto, duró poco tiempo, y al que podríamos dedicar un artículo más adelante.  “No es lo mismo que todo sea Dios, que decir que Dios está presente en todos los seres”. Ésta es la respuesta, en resumen, que da el experto Roberto A. Federigo, miembro de la Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas (RIES), a la pregunta:
“No es lo mismo que todo sea Dios, que decir que Dios está presente en todos los seres”. Ésta es la respuesta, en resumen, que da el experto Roberto A. Federigo, miembro de la Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas (RIES), a la pregunta:  
       
       
      