Oriol Domingo: El periodista de los ojos cerrados
Hemos debido de haber hecho un buen y gran trabajo para que el responsable de la información religiosa de “La Vanguardia” a la hora de hablar de la sucesión de nuestro n.s.b.a. Cardenal Martínez Sistach tenga que empezar hablando de nosotros.
Oriol Domingo es un pesado y un manipulador. El y su peña no paran de repetir una y otra vez que la gente que formamos Germinans somos preconciliares y españolistas. Es un ignorante. Creen tener autoridad para decidir quien es y quien no es conciliar, quien es y quien no es catalán. Utilizan la senyera para envolverse y tapar la mediocridad. Instrumentalizan el amor a Cataluña que todos tenemos para presentarse como sus defensores. Sin ello no serían nada. Son unos tramposos, saben que no recibirían el apoyo del poder civil si no lo hicieran.
Esa generación de progresaurios a la que pertenece es una peña de fanáticos insoportables cuyas ideas eclesiales han ayudado a pudrir la sociedad catalana.

El próximo domingo, 29 de abril, la Asociación Benéfica Jóvenes de San José organiza la peregrinación anual a Montserrat en sufragio del alma de mossén Jordi Moya, y como tributo de homenaje a este ejemplar sacerdote, fallecido hace poco más de un año. El acto central de la peregrinación será la Santa Misa solemne que se celebrará en el altar mayor de la basílica. Será a las cuatro de la tarde.
Hablar hoy de la Cerdaña parece implicar hablar de turismo de alto nivel, de segundas residencias de alto standing, en una palabra del hipermundo “pijo”. Y nótese que digo “hipermundo” y no submundo, concepto que sería del todo inadecuado. Contraponiendo los dos neologismos, entiendo deslindar ese “saloncito de gente bien” en el que algunos se empeñaron y se empeñan en convertir nuestra comarca de la Baja Cerdaña.
Como la mayoría del clero de una cierta edad, avanzada por supuesto, va con espoleta retardada y digiere con lentitud las ideas y las emociones, aún coletean las reacciones del programa “30 minuts” del pasado domingo en TV3.
El programa “30 Minuts” que emite esta noche de domingo TV3 tiulado “El planter de l´Església” merece muchas reflexiones en diversos ámbitos y apartados. Es evidente que el examen sociológico más que puramente estadístico que hacen sobre la relación de la ciudadanía catalana con la “Iglesia Católica”, como machaconamente han querido repetir, parte de aquella mirada progresista que subraya el abismo existente entre ser creyentes en Jesús y compartir los postulados de la Iglesia-institución. Parte de la equiparación de la diferencia entre el Jesús histórico y el Jesús de la fe. En eso son 




