InfoCatólica / De Lapsis / Categorías: Guerra cultural, Cristofobia, Cultura de la Vida, Aborto, Bioética, Contracepción, Eutanasia, Maternidad subrogada - Vientres de Alquiler, Ecologismo, Educación, EpC, Familia, Feminismo, Homosexualismo (lobby gay), Laicismo, Objeción de conciencia

27.06.12

Histórico líder del lobby gay detenido por pornografía infantil

Larry Brinkin, histórico lider del lobby gay detenido por pornografía infantilEn 1989, Kirk y Madsen dieron a conocer a los grupos homosexualistas las dos estrategias que habrían de utilizar para hacer de las conductas homosexuales un debate sobre existencia o negación de derechos. Todas esas estrategias están recogidas en el libro de cabecera del activismo homosexualista: «After the ball»:

Primero, hay que conseguir que no te rechacen comportándote de la manera más semejante posible; es entonces, y solo entonces, cuando por fin aceptan y comprenden esa pequeña diferencia [orientación], el momento en el que puedes empezar a mostrar esas otras peculiaridades tuyas, una a una. Hay que lograr introducir primero la parte más estrecha de la cuña. Como dice el viejo adagio, si permites que el camello meta la nariz en tu tienda, pronto todo él estará dentro.

Pederastas, travestíes, sadomasoquistas, y otros grupos minoritarios dentro de la comunidad homosexual con peculiaridades más desmedidas se mantendrían en un segundo plano hasta que la homosexualidad entrase en la tienda. También deberían quedar en la sombra otras prácticas sexuales muy comunes entre homosexuales como el sexo anal, el sexo oral, o el sexo anónimo. Es decir, debería evitarse el tener que hablar de lo que los homosexuales realmente hacen y con cuántos lo hacen.

Hay que hacer todo lo contrario. Únicamente se deben proyectar imágenes y descripciones de homosexuales positivas, llegando incluso a «describir a los homosexuales y a las lesbianas como hombres y mujeres superiores, auténticos pilares de la sociedad.

Tenemos experiencias recientes. Si hay una víctima y es homosexual hay que resaltarlo, si es el agresor es el homosexual se esconde su condición, incluso en caso de canibalismo, en el que por arte de magia un caníbal gay pasa a ser un ’simple’ caníbal actor porno.

Probablemente no trascenderá mucho que Larry Brinkin, pionero activista gay, que encabezó en 1982 el movimiento homosexualista en la ciudad de San Francisco ha sido arrestado por repugnantes delitos de pornografía infantil y explotación sexual de un menor.

Leer más... »

19.06.12

La peregrinación más larga en defensa de la vida: de Vladivostok a Fátima

De Océano a Océano. Peregrinación de la Virgen de Czestochowa

Comenzó la peregrinación. Supongo yo que será la más larga de la historia, no se me ocurre otro recorrido mayor. De Vladivostok a Fátima, 18.000 Km, 23 países, de océano a océano.

La réplica peregrina de Nuestra Señora de Czestochowa se encuentra en el «fin del mundo». El 14 de junio comenzó la gran peregrinación «De océano a océano» con el objetivo de ‘mover corazones‘, rezar por intercesión de la Madre de Dios por la familia y la vida, si se me permite la inexacta expresión: oraciones de ida y vuelta.

Los impulsores del proyecto son Ewa Kowalewska (directora del Human Life International en Polonia) e Igor Veloborodov (Jefe del Instituto de Investigación Demográfica de Moscú).

Está previsto que llegue a Fátima para las fiestas de Navidad, cuado abandone Rusia, cruzando Siberia visitará: Bielorrusia (20-28 de julio), Letonia (28 julio-5 agosto), Lituania (5-12 de agosto) , Polonia (12 de agosto a 26), República Checa (26-31 de agosto), Eslovaquia (31 de agosto 7 de septiembre), Hungría y Rumania (7-16 de septiembre), Eslovenia (16-20 de septiembre), Croacia (20-25 septiembre), Italia (25-29 de septiembre), Austria (29 septiembre-14 de octubre), Liechtenstein (14 de octubre a 15), Suiza (15-24 de octubre), Alemania (octubre 24 a noviembre 2), Bélgica (2-5 de noviembre), Reino Unido (5-16 de noviembre), Irlanda (16-26 de noviembre), Francia (noviembre 26 a diciembre 10), España (10 de diciembre -).

La estancia en Hungría y Polonia será especial, la organización quiere manifestar su apoyo a esos países que están sometidos a una agresiva presión internacional por su intento de instaurar una «cultura de la vida».

Leer más... »

14.06.12

¿Qué hice yo en el Congreso Mundial de Familias?

Congreso Mundial de Familias. Intervención de Juanjo Romero. En Argentinos Alerta

Hace tres semanas tuve el honor de participar como ‘panelista‘ en el Congreso Mundial de Familias que se celebró en Madrid. No tengo post suficientes en el año para contar lo que fue, y muchos menos para agradecer a la organización tanto la invitación como el desarrollo. Y cuando hablo de «organización» me vienen a la cabeza todos, pero especialmente los voluntarios.

Al margen de las ponencias, casi todas brillantes, quizá lo más fructífero fue conocer, confraternizar y compartir futuro con personas que están en primera línea en la defensa de los «principios no negociables». Ya me perdonaréis que de vez en cuando vuelva a ellas.

Uno de los «cafés» que más me impresionaron lo compartí con Martín Patrito, de Argentinos Alerta, que realizaron una extraordinaria cobertura del ‘evento‘. Pude comprobar de primera mano que el éxito del portal-plataforma argentina reside en la calidad humana de su equipo. Siempre ha sido un punto de información y análisis de consulta obligada, así que podéis comprender el especial interés que tenía en ‘desvirtualizarlos’. No decepcionan, por muy altas que tenga uno las expectativas.

Con el proyecto de reingeniería social que le viene encima a Argentina les esperan «tiempos interesantes», que, por lo que pude constatar, afrontan con los pies en la tierra y la cabeza en el cielo. Desde acá cuentan con todo mi apoyo.

Si alguno está interesado en mi exposición en el panel «El ‘discurso del odio’ y las ‘leyes antidiscriminación’», en ArgentinosAlerta.org podéis encontrar el texto y –¡horror!–, también el video de mi intervención.

Leer más... »

12.06.12

Fortnight4Freedom: los obispos USA convocan «quincena por la libertad»

Fortnight for freedom - Quincena por la libertad

El año pasado comentaba la propuesta de Jean Raspail de apoyo a los cristianos perseguidos: oración.

¿Orar? Es lo mejor. Lo más verdadero […]

Imagino el día, en que todos los cristianos del mundo, especialmente los católicos, recen con una sola voz por sus hermanos de Oriente; públicamente, con la Jerarquía al frente, todas las iglesias y templos llenos; las campanas tañendo, la gente procesionando en masa, mil millones de fieles, mil quinientos millones, proclamando su condena, su solidaridad, su rebeldía. Un gran número. Un número patente y visible. El poder de los números…¿Tal vez, entonces, los gobiernos de los países en los que se persigue y asesina decidan a la vista de los hechos, reconsiderar la situación?

¿Suena a novela? Sí, soy novelista. Pero los cristianos en Oriente no se resignan a un exilio permanente que sí existe en otros lugares…

Yo le reprochaba el recurso al número, aunque lo entendiese.

Los obispos de Estados Unidos, cada uno en su diócesis (como tiene que ser) han lanzado una iniciativa similar para defender la libertad religiosa, tanto en su patria como en el mundo: «Fortnight for Freedom» (Fortnight4Freedom.org). Digo similar porque esta tiene una intención más purificada. A través de la USCBB (Conferencia Episcopal de los EE.UU.) hace un llamamiento a todas las diócesis, parroquias e instituciones católicas a participar en una «Quincena por la Libertad».

Catorce días, del 21 de junio, vísperas de la fiesta de los mártires San Juan Fisher y Santo Tomás Moro al 4 de julio, Día de la independencia. Una quincena por la libertad que constituya un gran himno de oración por nuestro país. Nuestro calendario litúrgico celebra durante esos días la memoria de grandes mártires, que permanecieron fieles en la persecución por el poder político: Santos Juan Fisher y Tomás Moro, San Juan Bautista, Santos Pedro y Pablo y los Primeros Mártires de la Iglesia de Roma. Culminará el Día de la Independencia y será un periodo especial de oración, estudio, catequeesis, y acción pública, en el que haremos hincapié en nuestra herencia cristiana y americana de la libertad. Las diócesis y parroquias de todo el país han programado un calendario especial de actividades que soportarán una gran campaña nacional de enseñanza y testimonio de la libertad religiosa.

¡Ahí queda eso! Supongo que los lectores del blog están al tanto de la represión de la libertad religiosa a la que van a someter a los católicos en USA. Podéis seguir cualesquiera de los enlaces anteriores.

Leer más... »

11.06.12

La «progrez» aterrorizada por el avance provida

Gallup, nivel más bajo de abortistas desde el inicio de la serie

Un poco de historia en este blog:

Lógicamente, no son más que estadísticas, que todavía muestran que muchas personas son favorables a eliminar vidas humanas. Desde luego no es un criterio ni de bondad ni de verdad.

Los datos hay que cogerlos con pinzas, como apuntaba Pedro González en su blog, dentro de ese grupo de «providas» se cuentan los que admitirían el aborto en algún supuesto o la falta de conciencia sobre el «aborto invisible», el derivado de píldoras. Pero lo que no admite ninguna duda es la tendencia, y la inesquivable pregunta de ¿qué se ha hecho para lograrlo?.

En el mundillo de la «cultura de la muerte» hay perplejidad. Consideraban que en esta guerra no había marcha atrás, que conquistadas las plazas era suficiente con ir a por el siguiente objetivo. En el bando de la «cultura de la vida» no se hicieron siempre bien las cosas, todo hay que reconocerlo. Todavía hoy son sorprendentes los ataques de celos de algunas organizaciones por el éxito de otras.

Que la preocupación haya saltado a los anquilosados «medios progresistas» es todo un síntoma. El diario El País publicaba un extenso reportaje sobre el tema: «La ofensiva antiaborto recorre Occidente». No aporta datos relevantes, pero es una interesante lectura, uno tiene la sensación de estar ante un boxeador tambaleante que no sabe por dónde vendrá la próxima.

Leer más... »