Analizando argumentos de un protestante que ha estudiado la Biblia por 60 años
Recientemente he recibido en este mismo blog, el comentario de un lector de nombre Juan Bautista García Serna. Él es Pastor Evangélico Emérito graduado en Teología por el Instituto Bíblico en Madrid, y Máster en Teología Pastoral por el Seminario Teológico en Barcelona (no oficial). Me ha pedido poner a disposición de los lectores su correo que es jbmoredaaller@outlook.com.
Nuestro comentarista, de fe cristiana protestante, me comenta que ha tenido casi 60 años estudiando la Biblia (57 para ser exactos) también ha tenido el gesto de enviarme a mi correo más objeciones a mi video respuesta a la señorita Edga Barragan, conocida Youtuber protestante.
Luego intercambiar distintos correos con él, he hecho un análisis de sus objeciones sobre los libros deuterocanónicos en el siguiente vídeo:

Continuando con la serie de conversaciones entre amigos sobre temas de apologética, les comparto un nuevo diálogo ficticio que continua la conversación anterior donde se analizaban las diferencias en la Biblia que utilizamos los católicos y nuestros hermanos cristianos de otras denominaciones, tomada del libro “
Navegando en Internet me encontré con un estudio anónimo que comentaba entre otras cosas, algunas razones por las cuales los libros deuterocanónicos no podían ser inspirados basadas en su conetenido. Luego de investigar la fuente del estudio pude averiguar gracias a un buen amigo que estaba basado en el libro “La Biblia como se convirtió en Libro” de Terry Hall, donde hay un apéndice escrito por Roberto LLoyd que se llama “Porque no aceptamos los libros apócrifos“. Luego de leer con atención el estudio he querido hacer algunos comentarios sobre el mismo y compartirlos con mis hermanos.







