InfoCatólica / Razones para nuestra esperanza / Categoría: Concilio Vaticano II

1.08.25

La cultura cristiana: crisis y posibilidades de renovación

Daniel Iglesias Grèzes

Del siglo XIV al siglo XX la civilización occidental y cristiana fue afectada por muchos cambios profundos: el Renacimiento, la Reforma protestante, el giro antropocéntrico de la filosofía moderna, las distintas fases de la revolución científica y la revolución industrial, la Ilustración, la Revolución Francesa, la Revolución Rusa, etc. Se produjeron grandes cambios en las mentalidades y costumbres populares, y se generó una cultura secularista que inundó primero a Europa, luego a América y finalmente al mundo entero. La civilización occidental, en gran medida, dejó de ser cristiana.

Todo esto obligó a los cristianos en general, y a los intelectuales cristianos en particular, a emprender una gran tarea de discernimiento, análoga a las realizadas por sus predecesores en la Edad Antigua y la Edad Media. Los objetivos principales de esa tarea, que aún continúa, son dos: determinar cuáles de las nuevas ideas son compatibles con la fe cristiana y cuáles no; y procurar una nueva síntesis entre la fe y la razón. Se aplica aquí el consejo paulino: “Examinadlo todo y quedaos con lo bueno1.”

Leer más... »

1.07.25

Círculo de Estudios de Apologética - Reunión 5: Vida y obra de Philip Trower

Círculo de estudio

El jueves pasado (26 de junio) tuvo lugar, en la plataforma Google Meet, la quinta reunión del Círculo de Estudios de Apologética, con alrededor de una docena de participantes de distintos países. El tema tratado fue la vida y obra de Philip Trower. Mi presentación de esa reunión y las de las anteriores se pueden descargar de forma gratuita desde esta página.

La sexta reunión de este círculo se hará el jueves 31 de julio en fecha a las 18:00 horas de Uruguay. Se tratará el tema del naturalismo metodológico de la ciencia.

La participación en el círculo es gratuita. Pido a los interesados que, para expresar su interés, me escriban por email a: [email protected], indicando su nombre y apellido, su país y localidad de residencia, su religión y su nivel de formación general y religiosa. La idea es que los integrantes del círculo sean católicos, que tengan un nivel de formación tal que puedan aprovechar lo compartido en las reuniones y que estén interesados en aprender.

Daniel Iglesias Grèzes


Te invito a descargar gratis, leer y difundir el siguiente libro: Daniel Iglesias Grèzes, Soy amado, luego existo: Darwinismo, diseño inteligente y fe cristiana

26.01.24

Descarga gratis "El alboroto y la verdad" de Philip Trower

Imagen de un mundo caótico y turbulento

Habiendo terminado mi traducción al español del libro de Philip Trower Turmoil & Truth: The Historical Roots of the Modern Crisis in the Catholic Church [El alboroto y la verdad: Las raíces históricas de la crisis moderna en la Iglesia Católica], tengo el agrado de poner a disposición esa obra de modo permanente para descarga gratuita, en formato PDF, desde esta página: https://danieliglesiasgrezes.files.wordpress.com/2024/01/trower-el_alboroto_y_la_verdad.pdf

Los invito a descargar, leer y difundir este libro excelente e instructivo.  

Sugiero difundir el enlace en vez del PDF, para ayudarme a llevar cuenta de las descargas de esa obra.

Daniel Iglesias Grèzes

23.01.24

Philip Trower, El alboroto y la verdad -y 23

El alboroto y la verdad

Las raíces históricas de la crisis moderna en la Iglesia Católica

por Philip Trower

Edición original: Philip Trower, Turmoil & Truth: The Historical Roots of the Modern Crisis in the Catholic Church, Family Publications, Oxford, 2003.

Fuente: http://www.christendom-awake.org/pages/trower/turmoil&truth.htm

Family Publications ha cesado su actividad comercial. Los derechos de autor volvieron al autor Philip Trower, quien dio permiso para que el libro fuera colocado en el sitio web Christendom Awake.

Copyright © Philip Trower 2003, 2011, 2017.

Traducida al español y editada en 2023 por Daniel Iglesias Grèzes con autorización de Mark Alder, responsable del sitio Christendom Awake.

Nota del Editor:Procuré minimizar el trabajo de edición. Añadí aclaraciones breves entre corchetes en algunos lugares.

Capítulos anteriores

Prefacio

PARTE I. UNA VISTA AÉREA

Capítulo 1. Reforma

Capítulo 2. Rebelión

Capítulo 3. El partido reformista - Dos en una sola carne

Capítulo 4. Nombres y etiquetas

PARTE II. UNA MIRADA RETROSPECTIVA

Capítulo 5. Los pastores

Capítulo 6. La Iglesia docta

Capítulo 7. El rebaño, parte I

Capítulo 8. El rebaño, parte II

PARTE III. LAS NUEVAS ORIENTACIONES

Capítulo 9. La Iglesia: de la sociedad perfecta al Cuerpo Místico

Capítulo 10. Pedro y los Doce

Capítulo 11. El laicado: despertar al gigante dormilón

Capítulo 12. La Iglesia y los otros cristianos

Capítulo 13. La Iglesia y las otras religiones

Capítulo 14. La Iglesia y nuestro trabajo en este mundo

PARTE IV. EL AGGIORNAMENTO Y EL AUGE DEL MODERNISMO

Capítulo 15. Los comienzos

Capítulo 16. Primeros síntomas de problemas

Capítulo 17. Aparece en escena el modernismo

Capítulo 18. Dramatis personae [los personajes del drama]

Capítulo 19. Creencias e increencias

Capítulo 20. La crisis

Capítulo 21. Tres movimientos relacionados

Capítulo 22. Aggiornamento [puesta al día] 1918-1958

CAPÍTULO 23. ¿QUÉ SIGNIFICA TODO? UNA INTERPRETACIÓN

Hemos regresado casi al punto donde comenzamos: el alboroto que estalló tras el Vaticano II, al cual comparamos con un tamiz que separa los elementos vivificantes de los tóxicos en el pensamiento moderno y en la agenda del partido reformista.

También podríamos compararlo con un filtro de agua. Desde el momento en que el Papa Juan anunció sus planes para un Concilio, los fieles fueron inundados con un torrente de ideas y opiniones de teólogos, académicos y escritores de todo tipo sobre lo que había que hacer, cómo debía volver a presentarse la fe o cuáles elementos del pensamiento moderno se podían incorporar con seguridad.

En la medida en que fueron canalizadas a través de los decretos conciliares, o las instrucciones posteriores de la Santa Sede sobre la forma en que debían entenderse los decretos, estas ideas podían considerarse “seguras para beber” o para nadar en ellas. Pero la mayor parte de la marea alta —transmitida ya sea en libros, artículos, conferencias, sermones o talleres— se desbordó alrededor y por encima de la planta de filtrado, arrastrando consigo a la mayor parte de los fieles occidentales a una vasta laguna ideológica y teológica inexplorada, donde la mayoría todavía está, espiritualmente, flotando o nadando. Como entidad visible, ellos se mantienen unidos por los límites de la parroquia y la diócesis, pero internamente sus creencias pueden variar tan ampliamente como las especies del reino animal, los insectos, los reptiles y las aves. Lo que creen como individuos depende en gran medida de qué grupo de teólogos o escritores religiosos independientes ha influido más en ellos.

Leer más... »

1.01.24

Descarga gratis la tercera edición de "Pensamientos sobre Dios, el hombre y el mundo"

Tapa de "Pensamientos..."

Tengo el agrado de anunciar que a partir de hoy y de modo permanente queda disponible para descarga gratuita desde el siguiente enlace la tercera edición de mi libro Pensamientos sobre Dios, el hombre y el mundo, con 5 nuevos capítulos, totalizando 49.

Se trata del Volumen 8 de la Serie Aportes para una contracultura cristiana. Al igual que los volúmenes 1, 5 y 6, este volumen está formado principalmente por artículos publicados originalmente en el diario El Observador, de Montevideo. Esta edición tiene tres partes (I. La fe cristiana y la ciencia; II. Temas filosóficos; III. La Iglesia y la persona humana).

Los invito a descargar, leer y difundir este libro. Desde ya muchas gracias.

Que Dios les conceda a todos un feliz año 2024, lleno de su gracia y su genuina bendición.

Daniel Iglesias Grèzes