"Creu de Sant Jordi" para Blanquerna, la Facultad "católica" amiga de Jordi Évole y Sor Forcades
Como cada año cuando llega la festividad de San Jorge, patrón secundario de Cataluña, se entregan las cada vez más devaluadas "Creus de Sant Jordi" (Cruces de San Jorge), distinción honorífica que entrega la Generalitat catalana a personas y entidades que supuestamente merezcan un reconocimiento público. Es curioso que en un territorio tan secularizado como Cataluña y en una sociedad tan laica, siempre haya una importante representación de la Iglesia entre los premiados. El problema es que los premiados eclesiásticos, mayoritariamente se distinguen no precisamente por su "catolicismo" sino por su "nacionalismo", o por su heterodoxia pública, o por sus labores sociales (muy elogiables) pero que se realizan desde fuera de la Iglesia.

En su artículo de ayer, mi buen amigo Oriolt hacía referencia al particular ViaCrucis que el Rvdo. Jaume Reixach, perteneciente a la diócesis de Gerona, publicaba en el diario nacionalista El Punt/Avui. El clérigo gerundense es un claro representante del nacional-progresismo, con gran influencia en los medios de comunicación, pero eclesialmente su influencia negativa es bien poca, es párroco en un pequeño pueblo del Montseny (Riells) que en 1986 sólo tenía 746 habitantes, actualmente sobrepasa los tres mil, debido sobre todo a que se han creado múltiples urbanizaciones utilizadas como segunda residencia o de familias que buscan vivir en tranquilidad alejadas de la vida urbana. El Rvdo. Reixach va bastante por libre y no tiene demasiado "coro" entre sus colegas gerundenses, más bien está relacionado con otros sacerdotes del progresismo barcelonés, como el P. Enric Canet (el del entierro del padre de Artur Mas) o el Rvdo. Francesc Romeu (el que bendijo una pareja de lesbianas ante las cámaras de televisión). Dios los cría y ellos se juntan. Como lo hicieron con el libro que publicaron conjuntamente: "Tertulia de capellans"
La semana pasada hacía referencia a los abusos litúrgicos cometidos por el Rvdo. Enric Canet en el entierro del padre del presidente de la Generalitat. ¿Alguien en la Iglesia oficial barcelonesa ha dicho algo, ante una situación tan escandalosa y en un caso tan público?. La respuesta es la habitual, es decir el SILENCIO, (con contadísimas excepciones) en n.s.b.a. cardenal Martínez Sistach, que estaba demasiado ocupado en su viaje a Cuba (a Su Eminencia le ha cogido gusto por el Caribe, después de su otro viaje a la República Dominicana). Nuestro arzobispo esperará que este hecho pase al olvido y sólo si se le vuelve contra él como un boomerang (como sucedió en el Caso Pousa) moverá ficha, siempre de una forma calculadísima.
El 14 de marzo fallecía a los 84 años el Sr. Artur Mas i Barnet, el padre del actual presidente de la Generalitat, el viernes 16 se celebraba en el Tanatorio de Les Corts la Santa Misa córpore insepulto del finado, la ceremonia fue presidida por el Rvdo. Enric Canet (en la fotografía), religioso escolapio, según la nota oficial el "capellán de la familia". No sólo vinculado al actual president, sino también a su antecesor, el Sr. Jordi Pujol, que se 




