InfoCatólica / Tomás de la Torre / Archivos para: 2009

19.11.09

"Catequesis islamista" en Roma

Si alguien católico hiciera esto en La Meca, o Medina, no salía vivo de la ciudad, porque las llamas salidas de las bocas de los imanes llamando a la guerra santa serían devastadoras. Pero lo ocurrido en Roma es tal como está en las páginas de Libertad Digital:

Efe.
“El líder libio, Muamar al Gadafi, asegura que Jesús no fue crucificado, sino “otro que se le parecía", y que mientras Jesús fue enviado por Dios “sólo para los judíos", Mahoma lo fue “para todos los hombres", ya que la “única religión de Dios es el Islam".

Gadafi así lo manifestó en una velada mantenida en la noche del lunes en Roma con 200 italianas jóvenes a las que pagó para que asistieran y a las que animó a convertirse al Islám, según informa la agencia Ansa, una de cuyas colaboradoras se infiltró entre las asistentes.

“¿Vosotras creéis que Jesús fue crucificado? Pues no lo fue. Lo tomó Dios y lo llevó al Cielo. Crucificaron a otro que se le parecía", afirmó Gadafi en la charla ofrecida anoche a 200 italianas en la residencia del embajador libio en Roma, donde se encuentra para participar en la cumbre de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) sobre el hambre.

Gadafi aseguró que los judíos “intentaron matar a Jesús porque él quería llevarles de nuevo sobre la vía justa de la religión de Moisés". “Jesús fue enviado para los judíos, no para vosotros. Mahoma, por el contrario, fue mandado para todos los seres humanos. Por ello, quien va en una dirección diferente a la de Mahoma está equivocado. La única religión de Dios es el Islam y quien profesa una religión diferente del Islam está equivocado y perderá", afirmó.

Según la periodista infiltrada Paola Lo Mele, el líder libio pidió a una agencia de azafatas de congresos italiana que invitase a 200 mujeres al día durante tres días a un acto en la residencia del embajador en Roma y exigió que éstas tuvieran entre 18 y 35 años, superaran los 1,65 metros de estatura y fueran vestidas sin minifaldas ni escotes pronunciados.

A las jóvenes, de las que se han publicado fotografías cuando llegaban en autobuses al lugar del encuentro, se les entregó una copia del Corán y del Libro Verde de Gadafi, así como cerca de 60 euros por asistir al encuentro. Cuando llegó Gadafi, las mujeres -según les indicó la organización- se levantaron, le aplaudieron y le sonrieron varias veces.

El líder libio habló en árabe y, al final de la charla, que duró una hora, las mujeres abandonaron la residencia, muchas de las cuales se quejaron de que no les dieron “ni agua para beber". Según los testimonios de algunas de ellas, el líder libio criticó el modo en el que se ve a la mujer en Occidente, donde “se convierte en un mueble que el hombre coloca dónde y cómo quiere".”

Solamente, cuando el discurso del Papa Benedicto XVI, en la universidad de Ratisbona, sus palabras fueron tergivesadas a caso hecho, casi piden la cabeza del Pontífice en todo el mundo árabe, ¿qué habría que hacer en el caso de Gadafi ofendiendo al cristianismo en la misma ciudad de Roma?.

Está claro que el Islam se aprovecha de las libertades democráticas para hacer de su capa su sayo e imponer sus creencias a costa de lo que sea, incluso formando el circo de variedades que se armó en Roma, y cuando llegas a sus teocráticos países los infieles cristianos no tienen libertad para nada. Es la eterna ley del embudo.

Tomás de la Torre Lendínez

18.11.09

Virgen de la Cabeza: el poder y la gloria

Durante toda esta semana se encuentra en la Catedral de Jaén la imagen de la Virgen de la Cabeza, patrona de la diócesis, con motivo de cumplirse el centenario de su coronación y el cincuenta aniversario de su nombramiento como patrona diocesana. Los actos litúrgicos que están teniendo lugar son una muestra masiva de devoción mariana muy grande y popular.

Sin embargo, no todo es oro lo que reluce. Los dirigentes de la cofradía han sido apartados de sus cargos por el obispo diocesano, quien hace unas semanas ha nombrado al padre trinitario, que es el párroco del Santuario de la Virgen de la Cabeza, como comisario canónico con plenos poderes sobre la cofradía, cuyo grupo dirigente lleva en luchas internas por el poder largos meses, algo que es impropio y sirve de mal ejemplo al pueblo cristiano que asiste atónito a este espectáculo.

La decisión del obispo diocesano ha sentado mal en un determinado sector de poder de la cofradía, tanto que el día que la imagen era trasladada desde su santuario hasta Jaén, los anderos, por su propia voluntad, cambiaron el itinerario del recorrido procesional para llevar a la Virgen hasta un convento de trinitarias contemplativas existente en el pueblo de Andújar. El asunto acabó con una denuncia en la comisaría de polícia contra los gestores de tal situación.

Todo esto está dando hilo a la prensa local donde aparecen noticias, reportajes y artículos de opinión de todos los sectores a favor o en contra. Sin embargo, esto no puede ensombrecer el éxito de los actos programados en la Catedral de Jaén para exaltar la devoción mariana de un pueblo que se postra ante la Virgen de la Cabeza, que es la patrona de la diócesis.

Pero sí me hago las siguientes preguntas:¿Cual será el final de esta situación anómala cofradiera?, ¿habrá alguien que le ponga una definitiva solución a unos enfrentamientos entre los hermanos de esta cofradía?. Esperemos que sí y que el pulso no tiemble a quien debe tomar las medidas necesarias.

Tomás de la Torre Lendínez

17.11.09

Las imitaciones del Grupo Risa al padre Bru

Hace unos días escribíamos sobre las imitaciones que el Grupo Risa le hacía al padre Bru en esRadio, dentro del programa de las mañanas de Federico. Pensamos que tales bromas no iban más allá. Sin embargo alguien no lo ve así.

Ayer escribió el padre Bru en su blog de www.cope.es sobre los sacerdotes jesuitas asesinados en El Salvador hace veinte años. Es un tema comprometido. Entre los comentarios aparecidos al artículo mencionado están los siguientes:

• además Dice:
11-16-2009 @ 12:12
hay que bucear en esta cadena para encontrar, al fin, alguien que se ha acordado de qué día es hoy y dedica un sentido homenaje a los que verdaderamente con su ejemplo dan fé de Jesucristo.
Un saludo reconocido para esta persona.

• ahora Dice:
11-16-2009 @ 14:03
A usted, padre Bru, lo están matando de otra forma:
CON LAS BURLAS Y BLASFEMIAS DEL GRUPO RISA EN LA RADIO DE FEDERICO.
¿Cuando va usted a poner una denuncia ante el juzgado correspondiente?.
O es que usted está contento de se mofen de usted como si fuera un payaso. Muevase por favor

• diosesprovidente Dice:
11-16-2009 @ 14:12
Yo no me hice ni sacerdote ni periodista para defenderme a mi mismo, sino a la Iglesia y a la verdad. Todo lo que signifique quitarle un minuto de dedicación a esto, es una perdida de tiempo. Pero gracias por el apoyo.

Esta contestación del padre Bru nos parece normal dentro de lo que significan las imitaciones de personas que aparecen todos los días en los medios de comunicación. Dedicar tiempo a enfrentarse al humorismo español es realmente perder el tiempo.

Desde luego, quien le de importancia a lo que no lo tiene es perderse en la oscuridad. Lo importante es cumplir cada uno con su responsabilidad diaria y ejercerla con libertad. Nada más.

Tomás de la Torre Lendínez

16.11.09

Iglesia: aborto, populares y socialistas

La lata que están dando los socialistas llamados cristianos ante las palabras claves de “la excomulgación” (sic en el parlamento el otro día en boca de un diputado del catalanismo de Convergencia), tiene unos decibelios excesivos, por lo que el ruido está llegando hasta el planeta Marte.

Nosotros hicimos una lista de documentos de la Conferencia Episcopal Española sobre el aborto, que está colgada en InfoCatólica. Ante los comentarios de los lectores y la documentación enviada por una amiga y colaboradora excelente de este portal, completamos los documentos con los siguientes:

- Asamblea Plenaria CEE. Directorio de Pastoral Familiar (21.XI.2003)
Asamblea Plenaria CEE. Directorio de Pastoral Familiar (21.XI.2003)
http://www.conferenciaepiscopal.es/documentos/Conferencia/PastoralFamiliar1.htm

- Subcomisión Episcopal para la Familia y Defensa de la Vida: “La vida humana don precioso de Dios". Mensaje con ocasión del 10º aniversario de la Evangelium Vitae(4.IV.2005):
Subcomisión Episcopal para la Familia y Defensa de la Vida: “La vida humana don precioso de Dios". Mensaje con ocasión del 10º aniversario de la Evangelium Vitae(4.IV.2005):
http://www.conferenciaepiscopal.es/documentos/Conferencia/comisiones/ceas/familia/VidaHumana2005.htm


Y también, desde la Colección Documental… con los términos vida…
27 abr 2001 La familia, santuario de la vida y esperanza de la sociedad Asamblea Plenaria (76ª)
27 abr 2001 La familia, santuario de la vida y esperanza de la sociedad Asamblea Plenaria (76ª)
http://www.conferenciaepiscopal.es/DOCUMENTOS/Conferencia/familia_santuario2.htm

19 dic 2002 Nota sobre la utilización de embriones humanos en la investigación sobre células madre Subcomisión Episcopal para la Familia y la Defensa de la Vida

09 feb 2006 Nota ante la licencia legal para clonar seres humanos y la negación de protección a la vida humana incipiente Comité Ejecutivo (300ª) 09 feb 2006 Nota ante la licencia legal para clonar seres humanos y la negación de protección a la vida humana incipiente Comité Ejecutivo (300ª)
http://www.conferenciaepiscopal.es/actividades/2006/febrero_09.htm

27 jul 2006 La Unión Europea atenta contra la vida humana Oficina de Información 27 jul 2006 La Unión Europea atenta contra la vida humana Oficina de Información
http://www.conferenciaepiscopal.es/Actividades/2006/julio_27b.htm

19 oct 2006 El Proyecto de Ley de investigación biomédica no protege el derecho a la vida y permite la clonación de seres humanos Comité Ejecutivo (307ª) 19 oct 2006 El Proyecto de Ley de investigación biomédica no protege el derecho a la vida y permite la clonación de seres humanos Comité Ejecutivo (307ª)
http://www.conferenciaepiscopal.es/DOCUMENTOS/Conferencia/biomedica.htm


Catecismo y Donum Vitae


2271 Desde el siglo primero, la Iglesia ha afirmado la malicia moral de todo aborto provocado. Esta enseñanza no ha cambiado; permanece invariable. El aborto directo, es decir, querido como un fin o como un medio, es gravemente contrario a la ley moral.
—Por consiguiente, se ha de proteger la vida con el máximo cuidado desde la concepción; tanto el aborto como el infanticidio son crímenes abominables (GS 51, 3).

2272 La cooperación formal a un aborto constituye una falta grave. La Iglesia sanciona con pena canónica de excomunión este delito contra la vida humana. ‘Quien procura el aborto, si éste se produce, incurre en excomunión latae sententiae’ (⇒ CIC can. 1398), es decir, ‘de modo que incurre ipso facto en ella quien comete el delito’ (⇒ CIC can. 1314), en las condiciones previstas por el Derecho (cf ⇒ CIC can. 1323-1324). —

2273 El derecho inalienable de todo individuo humano inocente a la vida constituye un elemento constitutivo de la sociedad civil y de su legislación: ‘Los derechos inalienables de la persona deben ser reconocidos y respetados por parte de la sociedad civil y de la autoridad política. – Entre esos derechos fundamentales es preciso recordar a este propósito el derecho de todo ser humano a la vida y a la integridad física desde la concepción hasta la muerte’ (CDF, instr. “Donum vitae” 3).

‘Cuando una ley positiva priva a una categoría de seres humanos de la protección que el ordenamiento civil les debe, el Estado niega la igualdad de todos ante la ley.– El respeto y la protección que se han de garantizar, desde su misma concepción, a quien debe nacer, exige que la ley prevea sanciones penales apropiadas para toda deliberada violación de sus derechos’. (CDF, instr. “Donum vitae” 3).

2274 Puesto que debe ser tratado como una persona desde la concepción, el embrión deberá ser defendido en su integridad, cuidado y atendido médicamente en la medida de lo posible, como todo otro ser humano.

Evangelium Vitae 73-74

http://www.vatican.va/holy_father/john_paul_ii/encyclicals/documents/hf_jp-ii_enc_25031995_evangelium-vitae_sp.html

Donum Vitae capítulo III

http://www.vatican.va/holy_father/john_paul_ii/encyclicals/documents/hf_jp-ii_enc_25031995_evangelium-vitae_sp.html


Muy importante también
Carta “Dignidad para recibir la Sagrada Comunión. Principios Generales”

del Prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, cardenal Ratzinger, al Cardenal Theodore McCarrick, Arzobispo de Washington y presidente del Comité de Política Doméstica, y a Mons. Wilton Gregory, Obispo de Belleville y Presidente de la Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos (junio de 2004), con ocasión de la reunión plenaria que este organismo celebró en Denver del 14 al 19 de junio de 2004.


http://www.iuscanonicum.org/index.php/documentos/71-documentos-de-la-curia-romana/224-carta-dignidad-para-recibir-la-sagrada-comunion-principios-generales.html

Damos las gracias a la persona que nos ha enviado todo este rico arsenal documental, para que lo manejen esos cristianos socialistas tan preocupados por lo que la Iglesia, ni hablaba ni escribía ante la gente del partido popular. La Iglesia no era otra con los populares. Es la misma que con los socialistas. Es la Iglesia de Jesucristo el Señor.

Tomás de la Torre Lendínez

Cristianos e islamistas en Granada

La Facultad de Teología de Granada ha creado la Cátedra Andaluza para el Diálogo de las Religiones, espacio de diálogo abierto a diferentes confesiones religiosas. Con esta iniciativa se quiere responder así a los retos de una sociedad, como la andaluza, cada vez más plural donde además la presencia del islam es especialmente significativa.
Para iniciar sus actividades se celebró el viernes 13 de este mes un Seminario en el que participaron 23 personas: procedían de todas las provincias andaluzas y había entre ellos cuatro representantes de diferentes comunidades islámicas de Granada y Marbella.

En el seminario intervino en primer lugar el Prof. Óscar Salguero Montaño, del Departamento de Antropología de la Universidad de Granada: “Situación de los musulmanes en Andalucía: Granada como punto de partida”. Presentó una panorámica histórica y actual de la presencia del islam en Andalucía y en Granada: lo hizo a partir de una investigación que se ha desarrollado en dicho Departamento de Antropología durante los últimos cinco años.

La otra intervención del seminario corrió a cargo del Prof. Serafín Béjar Bacas, de la Facultad de Teología de Granada: “El discurso de Benedicto XVI en la Universidad de Ratisbona: su contenido de fondo y algunas reacciones en Andalucía”. Situó el discurso del Papa en el contexto de su pensamiento y analizó luego dos declaraciones críticas realizadas desde ámbitos musulmanes. Tanto la presentación del ponente como el diálogo que siguió ofrecieron elementos para precisar mejor la relación entre fe y razón y entre religión y violencia.


El seminario ha servido para mostrar que hay muchos puntos de consenso e identificar también temas abiertos para el diálogo. En esta línea de encuentro y diálogo, la Facultad de Teología celebrará en febrero próximo su II Congreso de Teología: “Cristianismo, islam y modernidad”. Será inaugurado por el Cardenal Jean-Louis Tauran, Presidente del Consejo Pontificio para el Diálogo Interreligioso. Participarán ponentes que representan el pensamiento cristiano y del pensamiento islámico.

La presencia futura del cardenal Tauran es una prueba de cómo la Iglesia protege estos encuentros de díálogo interreligioso a través de los cuales se buscan los puntos que están cerca de una y otra religión, y se afirma que estas reuniones deben seguir adelante para mejor conocimiento mutuo y para convivir en una sociedad, como la actual, con una variedad de religiones para la ciudadanía.

Tomás de la Torre Lendínez