15.06.24

Igual no es sólo "aire"...

Me refiero a lo de la “mariconeria", Francisco dixit.

Lo debe de saber muy bien, hasta el punto de mojarse con el tema; y no solamente por la insistencia al reiterar su denuncia, o eso ha parecido en un primer vistazo; sino también desde dentro del tema: prologar el librito del James indica conocimiento y, además, opinión nada condenatoria: más bien apoyo explícito. También en un primer momento.

Que hay “mariconeria” parece bastante evidente a estas alturas. Y no sólo en los seminarios: también en otros lugares de peso en la Iglesia: mismamente en Roma, conocido por público y publicado. ¡Es que han pillado al personal en plena francachela del mundillo!

Leer más... »

6.06.24

No hay que tirarlo a los perros!

En la Secuencia de la Santa Misa, en la Solemnidad del Corpus Christi, se lee -y se reza, hablando lógica y doctrinalmentemente, o sea, desde la Fe, pues “Éste es el Sacramento de nuestra Fe”-, del Pan del Cielo, del Pan de los hijos. Pan que, en toda Piedad y Reverencia, no hay que tirarlo a los perros.

Jesucristo tiene una expresión muy semejante: No tiréis las perlas a los cerdos. Pero quedaría igual poniendo la palabra “perros"…

Leer más... »

24.05.24

Se acabaron los fenómenos sobrenaturales.

Es la conclusión más acorde con las declaraciones del Fernández, “Tucho” de sobrenombre cariñoso y peleón.

Porque sus palabras no esconden nada, al contrario. Lo suyo no es esconder, sino proclamar a los cuatro vientos que “la nueva iglesita” está que se sale. Y vamos con ella.

Doctrina de la Fe declara que, a partir de ahora, “debe quedar claro que, de forma habitual, no cabe esperar un reconocimiento positivo por parte de la autoridad eclesiástica sobre el origen divino de presuntos fenómenos sobrenaturales".

Leer más... »

14.05.24

Herejías...

San Josemaría, escribió un artículo sobre la Virgen María -haciendo hincapié como colofón, en la Devoción a la Virgen del Pilar-, expresamente para la Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Zaragoza, Aragón y Rioja; entidad que lo publicó en 1976 con otros artículos de diversos autores, bajo el título de: “Libro de Aragón". 

Como es lógico, el escrito del Fundador del Opus Dei debió ser firmado, como mínimo, tiempo antes del 26 de junio de 1975, ya que, en tal fecha, fue llamado por el Señor a su Presencia.

En él, aparece nítido el dolor de su alma -fruto de su profundo e incondicional amor-, por la Santa Madre Iglesia, de la que se sentía verdadero hijo.

Desde el último Concilio (finaliza en 1965), la Iglesia, estaba sufriendo ya fuertes embates, no sólo del mundo anticatólico: un mundo que tradicionalmente, y con una inquina tan verdadera y perseverante como demoníaca, la ha atacado siempre; sino también por los ambientes antieclesiales que se estaban desarrollando en su seno: mucho más corruptores y devastadores que los provenientes de fuera. Por esto España ya no es católica.

Leer más... »

4.05.24

Bonus Pastor, Pastor Bonus.

Hace exactamente dos semanas, IVº Domingo del Tiempo Pascual, fue el “Domingo del Buen Pastor". En el Evangelio de ese día, el mismo Señor se autopostula como tal: Yo soy el Buen Pastor.

Cosa que no hace por hacer. Tampoco creo que lo haga porque le conozcamos mejor; aunque es obvio que no deja de tener peso esta consideración.

Personalmente, me inclino a pensar que su interés es muy otro: se define como el Buen Pastor de cara a todos los que, a través de siglos y milenios, deberíamos serlo para las almas todas en su Iglesia.

Leer más... »