Congreso de Guanajuato vota en contra de la despenalización del aborto
©Pasos por la Vida

Primer estado mexicano que no despenaliza el aborto

Congreso de Guanajuato vota en contra de la despenalización del aborto

Con 19 votos en contra y 17 a favor, el legislativo estatal decidió no avanzar con la iniciativa que buscaba permitir el aborto hasta las 12 semanas. La propuesta fue respaldada por grupos proaborto, pero rechazada por defensores de la vida. La Iglesia Católica expresó su compromiso de seguir promoviendo la dignidad humana.

(Zenit/InfoCatólica) El Congreso del Estado de Guanajuato rechazó, el pasado 5 de junio, la propuesta legislativa que pretendía despenalizar el aborto en las primeras 12 semanas de embarazo. La votación concluyó con 19 diputados en contra y 17 a favor, poniendo fin a un debate que había generado gran expectación tanto en la sociedad civil como en el ámbito político y religioso.

Este intento de reforma se da en el contexto de la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de México, que el 6 de septiembre de 2023 decretó la legalización del aborto a nivel nacional, argumentando la necesidad de proteger los derechos humanos de las mujeres. A raíz de esta resolución, muchos estados han modificado sus constituciones para incorporar el aborto como un derecho. Guanajuato, sin embargo, ha mantenido una postura firme en defensa de la vida desde la concepción.

La votación se produjo luego de un primer intento el 29 de mayo, cuando la iniciativa resultó empatada. En esta ocasión, el proyecto fue desestimado con el respaldo de diversas organizaciones provida, entre ellas la Iglesia Católica, que ha jugado un papel activo en la promoción de una cultura de respeto a la vida humana.

Uno de los momentos más comentados de la jornada legislativa fue el cambio de postura de la diputada Luz Itzel Mendo González, del Partido Verde Ecologista de México, quien justificó su voto afirmando: «Dialogué con mujeres, con juristas, con mi bancada y con mi conciencia. Hoy, con claridad, he cambiado de opinión». La diputada subrayó la importancia de atender a las mujeres en situación de vulnerabilidad mediante políticas públicas efectivas: «para impulsar políticas que verdaderamente dignifiquen a la mujer, que dignifiquen la vida».

Desde el ámbito eclesial, el Arzobispo de León, Monseñor Jaime Calderón, se pronunció tras la votación: «Ante lo que se vivió hoy en el Pleno del Congreso, veo que nos queda un largo camino en la defensa de la dignidad de la persona. Un camino donde se le reconozcan y protejan los derechos e igualdad a toda persona, en especial a la mujer, y que sean asegurados en todo momento su integridad y seguridad». Además, exhortó a los fieles a no permanecer pasivos: «que nadie se quede indiferente ni inactivo ante cualquier amenaza contra la vida de un indefenso, contra la dignidad y seguridad de la mujer y su maternidad».

Por su parte, colectivos laicistas y grupos ateos han expresado su desacuerdo, calificando la decisión como un retroceso para los derechos de las mujeres en el ámbito legislativo.

1 comentario

Francisco Javier
Seguira insistiendo el nefasto partido progre izquierdista MORENA con la legalización del aborto hasta lograrlo asi como esta haciendo por todo ese pais lleno de violencia. México necesita ser reevangelizado y dejar claro que ser católico ortodoxo implica no apoyar a políticos abortistas y prolgbt.
14/06/25 5:38 PM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.