Las ilustraciones de Rupnik van desapareciendo de la web del Vaticano
Captura de pantalla del 7 de junio de 2025, últimas apariciones de la ilustraciones de Rupnik

Algunos autores señalan al Dicasterio de Comunicación

Las ilustraciones de Rupnik van desapareciendo de la web del Vaticano

Coincidente con la denuncia de numerosos católicos en la red X, las ilustraciones de Rupnik van desapareciendo de la web del Vaticano con el pontificado de León XIV

(InfoCatólica) El caso Rupnik sigue sin resolverse. Es necesario iluminar las sombras de duda sobre la actuación de diversos actores durante el pontificado de Francisco, a todos los niveles.

Causaba escándalo en muchos fieles la promoción continua de su obra en el ámbito Vaticano, especialmente en sus páginas web.

La llegada a la Santa Sede del Papa León XIV ha supuesto, de nuevo, una ruptura con práxis que solo defendían un sector muy ideologizado de la Iglesia.

Ayer la escritora y bloguera católica Amy Welborn volvía a señalar la situación:

Llega el lunes. ¡Genial! ¿Alguien puede iniciar sesión este fin de semana y cambiar el arte?

 

Como si le leyesen, la web está actualizada, ¡¡el domingo previo!! y las ilustraciones de Rupnik van desapareciendo:

Actualización

Todos los ojos se vuelven al departamento de comunicación, incluso de un tuitero tan poco sospechoso de sus afectos como Fr Matthew P. Schneider, LC. Paolo Ruffini declaró que retirar las obras de arte de Rupnik «no es la respuesta cristiana». La pregunta lógica que se le debería hacer es si eso era en el anterior pontificado.

Este es un patrón recurrente de Paolo Ruffini, prefecto de Comunicaciones del Vaticano, que promueve repetidamente obras de arte en cuya creación ha habido abusos sexuales. Acabemos con este patrón.

¡DESPIDAN A PAOLO RUFFINI!
#FireRuffini

Y despidan también a otros miembros de Comunicaciones del Vaticano que piensan que publicar obras de arte de Rupnik como esta es una buena idea.

 

 

Las oraciones y la actividad constante de muchos católicos está teniendo sus frutos

16 comentarios

Feligres
Ojala desaparezcan todas las obras de ese degenerado Rupnik.
Una falta de empatìa con las victimas y una ifensa a Dios exponer esas pinturas.
8/06/25 12:24 PM
Agape
Está es una muy buena noticia. Ni rastro debe quedar en la Iglesia de las obras de ese individuo.
8/06/25 12:55 PM
Casssius
El que esté libre de pecado, que tache el primero las obras de Rupnik...o de Miguel Ángel Buonarroti.
8/06/25 2:21 PM
Marta
Es una excelente noticia. Me hace recordar a un querido amigo a quien de veras quiero mucho, pues ha sido instrumento en mi propia conversión; pero que a veces utiliza en sus consejos , analogías que tienden a la misericorditis progresista tan ajena a la Verdad, y tan peligrosa para la salvación de las almas.
El suele decir que podemos ser moscas que van a la m..rda* o abejas que van al nectar. Bueno, pues aquí vemos un ejemplo claro de la importancia de ser también mosca coj..era* para despertar conciencias.
Otra querida amiga también suele repetir algo similar, haciendo incapié en ver solo lo bueno.

El papel de la mosca fastidiosa, no es grato, más aún cuando arriesga de ser aplastada en cualquier momento. Pero que el Señor nos libre de no guardar sus mandamientos y de no limpiar lo podrido en nosotros mismos y en su casa.
8/06/25 2:55 PM
Anónimo
Cassius,

No es lo mismo ser un pecador más (todos somos pecadores) que ser un cura abusador de monjas, no sé si me explico.
8/06/25 6:25 PM
Francisco Javier
Pues la obra de Miguel Ángel Buonarroti es belleza. Los mosaicos de Rupnik son horrorosos.
8/06/25 7:39 PM
N.T
Hombre, Cassius!!
Miguel Ángel era un ARTISTA, su vida privada no concierne a su creación.
Rupnik es sacerdote, teólogo y exjesuita para más Inri. Todo lo que hizo y hace mancha, perjudica y ensucia la imagen de la Iglesia, por no hablar del daño que ha causado a sus múltiples victimas.
Y por cierto, ya hubiese querido cobrar Miguel Ángel la cuarta parte de lo que el exjesuita se ha embolsado gracias a la misma Iglesia a la que servía.
8/06/25 8:20 PM
Margarita
Espero la quiten de donde el Padre Pio, son espantosas.
8/06/25 9:50 PM
Duke of the Keys
Si juzgamos una obra de arte por la moralidad de su autor, no queda cuadro, pintura, iglesia ni nada en pie. La mayoría de los salmos los escribió un hombre rico, poderoso, con múltiples mujeres, que no dudó en asesinar a un hombre para quitarle la suya. ¿Debemos eliminar los salmos que hizo entonces David?. ¿Debemos eliminar "The miracle of the Rosary" por que la hizo un señor de moralidad dudosa y drogadicción confirmada?. ¿Debemos eliminar la Misa en si menor porque Bach era protestante?. Seríamos como los woke, pero al revés, juzgaríamos una cosa por quién la ha hecho, no por su valor en sí. No quedaría casi nada de la cultura ni incluso de la Biblia, porque ningún autor del Viejo Testamento era cristiano. Lamento mucho el daño que ese hombre ha causado y empatizo con sus víctimas, pero no juzgaré ni una sola obra de arte por la moralidad de su autor, sólo si está bien hecha o no. Por cierto, no me gustan las pinturas de Rupnik, pero no son irrespetuosas con la religión.
8/06/25 11:05 PM
Flamen Dialis
He de reconocer que la analogía con el Rey David es buena.

El Rey David, profeta, sacerdote y rey antes de Jesucristo, también fue un adúltero asesino.

Yo lo que diría es que si hay que quitar Lourdes, por ejemplo, que se haga cambiándolo con una obra de más envergadura.
9/06/25 7:05 AM
Casssius
Hay mucha hipocresía. Estos que tango claman por eliminar la obra artística de Rupnik a causa de la moralidad de su creador, no dudarían un momento en ponerse en manos de un profesional de calidad contrastada, sin importarles su moralidad y dejar en la estacada a otro buen chico que es un "santo" pero que no sabe por dónde le pega el aire.

Por otra parte dicen "mi pecado es admisible, el de Rupnik no. Mis obras son admisibles, las de Rupnik a la hoguera". Se erigen en jueces y verdugos. ¿Quién sabe si tu pecado es peor que el de Rupnik? Un pecado de falta de caridad... por ejemplo.
9/06/25 10:31 AM
Casssius
Y es lo que dice Duke of the Keys, que si para permitir que una obra permanezca, la moralidad de su autor ha de ser intachable, no es que quede iglesia ni retablo en pié, es que no queda nada en pié.

"El que esté libre de pecado, ése, que tire la primera piedra".

Los que suelen tirar la primera piedra, y las otras, son los hipócritas y los envidiosos.
9/06/25 10:35 AM
Lector
No creo que se pueda mirar con estética aséptica un "arte" que formaba parte esencial del entramado abusador del jesuita Rupnik. Salvo que uno tenga también asépticas la razón y el alma.
9/06/25 10:49 AM
María de los Ángeles
Una buena noticia que alegrará a todos los católicos.
9/06/25 11:25 AM
N.T
Duke of the Keys
Se olvido usted de Manolo y Benito, inventores del gotelé.

9/06/25 11:34 AM
Agape
Pienso que hay mucho atrevimiento en querer salvar a ese Rupjik, poniendo por delante la figura de David. Cierto que David fue adultero y homicida, pero se arrepintió de corazón y Dios perdono su pecado.
Casssius, la monjas...., son víctimas.


9/06/25 12:58 PM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.