«No podemos decir que todas las religiones llevan a Dios. Eso contradice a Cristo»
Cardenal Sarah en Trento, junio de 2025 | Screenshot de Youtube

«Cristo es el único Salvador. En ningún otro hay salvación»

«No podemos decir que todas las religiones llevan a Dios. Eso contradice a Cristo»

El pasado 31 de mayo, el cardenal Robert Sarah presentó en el aula magna del Arzobispado de Trento (Italia) su nuevo libro, «¿Dios existe?», en un acto promovido por el Movimiento por la Vida. A lo largo de su intervención, el purpurado abordó diversas cuestiones doctrinales, litúrgicas y culturales que desarrolla en su obra, redactada en forma de diálogo con David Cantagalli.

(InfoCatólica) Sarah comenzó agradeciendo a los asistentes su presencia y expresó su intención de que las reflexiones del libro respondan a «el grito del hombre que pide salvación». Señaló que su método se ha basado en «tomar en serio cada pregunta» y en «rastrear en el tesoro de la Iglesia y sus santos las palabras oportunas para responder».

Explicó que ha querido «limitar al máximo» sus propias palabras, para «dejar espacio a la palabra perenne de Dios». A su juicio, el ser humano de hoy «no necesita doctrinas nuevas, ni paradigmas nuevos, ni nuevos caminos», sino que las mismas palabras de siempre «iluminen las situaciones que vivimos en el presente».

Uno de los ejes de su exposición fue la centralidad de la adoración en la vida cristiana. «La Iglesia es árida porque faltan adoradores. El mundo muere porque le faltan adoradores», afirmó. Y añadió: «La oración no es decir muchas cosas a Dios. Es guardar silencio para escuchar al Espíritu Santo que ora en nosotros. Es mirar a Dios y dejarse mirar por Dios».

En este contexto, recordó el testimonio del campesino de Ars, citado por el santo cura de Ars: «Le preguntó qué hacía tanto tiempo delante del Santísimo, y él respondió: “Lo miro y Él me mira”».

El cardenal advirtió sobre el avance del relativismo doctrinal, que describió como una amenaza concreta para la fe. Citando al cardenal Ratzinger, afirmó: «Se está constituyendo una dictadura del relativismo que no reconoce nada como definitivo y que deja como última medida solo el propio yo, sus deseos». Frente a ello, defendió: «Nosotros tenemos otra medida: el Hijo de Dios, el verdadero hombre. Él es la medida del verdadero humanismo».

Sarah insistió también en que la Misa no debe concebirse como un evento social o cultural: «La Santa Misa no es una asamblea social para celebrarnos a nosotros mismos. No es una exhibición cultural. La Santa Misa es el sacrificio de Cristo inmolado en la cruz para nuestra salvación». Según explicó, «el sacerdote sabe que cuando sube los escalones del altar, está subiendo con Jesús al Calvario para entregar la vida y morir con Él».

En su intervención, el cardenal criticó algunos desarrollos recientes en la vida litúrgica de la Iglesia. «También en las iglesias, el Sagrario está escondido, no se encuentra dónde está. El sacerdote ha tomado el lugar del Sagrario», lamentó. Añadió que «las celebraciones deben conservar el sentido del misterio, del asombro, de lo sagrado», y que «la Eucaristía no es solo fuente y culmen de la vida de la Iglesia, sino también fuente de su misión».

Sobre la salvación, fue explícito: «Cristo es el único Salvador. Las Sagradas Escrituras y la Santa Tradición nos recuerdan: en ningún otro hay salvación». Y añadió: «No podemos decir que todas las religiones llevan a Dios. Eso contradice a Cristo».

También aludió a dos documentos del Magisterio como referencia doctrinal: la encíclica Redemptor hominis de san Juan Pablo II y la declaración Dominus Iesus, firmada por el entonces cardenal Ratzinger. Según Sarah, estas enseñanzas «representan el fundamento del diálogo ecuménico en la verdad, porque sin verdad no puede haber diálogo».

Respecto a la doctrina, el cardenal fue taxativo: «Traicionar la doctrina puede significar traicionar a Cristo mismo». Afirmó que no puede hablarse de evolución doctrinal como ruptura: «El desarrollo debe ser siempre orgánico. No puede crecer un tercer brazo a un hombre. Así tampoco se puede introducir una novedad totalmente ajena a la fe».

En el plano antropológico, expresó su oposición a la ideología de género: «No debemos mutilarnos para realizarnos según nuestras tendencias. Ninguno nace con un cuerpo equivocado». Y añadió: «Hombre y mujer los creó. Nos destruimos si queremos negar y rechazar haber nacido hombres y mujeres».

Asimismo, abordó la cuestión de la vida humana: «Sabemos que la vida pertenece a Dios porque ha sido dada por Él. No somos dueños, sino custodios. Ningún hombre puede decidir interrumpir la vida de otra persona. Ninguna ley, constitución ni gobierno tiene autoridad ni derecho sobre la vida de otro».

Al final de su intervención, Sarah defendió la Misa tradicional y se refirió a su posible supresión: «Una liturgia que ha sido celebrada durante 1600 años, que ha hecho tantos santos, no puede ser simplemente cancelada. Me parecería un insulto a la historia de la Iglesia y a la Santa Tradición».

Reivindicó también los límites de la autoridad papal en materia litúrgica: «La autoridad del Papa no es ilimitada. Está al servicio de la sagrada tradición. Él puede ser solo un humilde servidor de su justo desarrollo».

25 comentarios

Miguel
Es una enmienda a casi la totalidad del pontificado del Papa Francisco.
Y que va a hacer Leon 14 ?
Va a decir lo mismo que el cardenal Sarah o va a contemporizar con lo que hizo Francisco ?
Esa es la pregunta, que nos hacemos todos., los progres y los carcas.
Por eso los obispos españoles, en su mayoria, estan callados, esperando a ver que hace Roma.
Es evidente que la Iglesia esta en una crisis descomunal, y el alucinante pontificado de Francisco ya paso. Ahora es el turno de Leon 14.
7/06/25 1:40 PM
anawim
"Me extrañaba verle prodigar favores extraordinarios a los santos que habían ofendido como San Pablo o San Agustín..., me preguntaba por qué los pobres salvajes... morían en tan gran número sin haber oído ni tan siquiera el nombre de Dios..." (Santa Teresa del Niño Jesús y S.F.)
7/06/25 2:08 PM
Charo Burgos
Qué gusto escuchar al cardenal Sarah, y, por boca de este, a Benedicto XVI.
7/06/25 3:14 PM
Penc
Bien dicho príncipe fiel
7/06/25 3:33 PM
Pedro de Madrid
Id al mundo entero y proclamad el Evangelio, el único, el verdadero ya que cada secta tiene su evangelio escrito y enseñado a su conveniencia y además dice, el que se bautice se salva, si sigue los mandamientos, el bautizo único y verdadero ya que ese bautismo es diferente en cada secta y el cardenal no se aparta de lo dicho por Jesús y el que quiera creer que todas las religiones salvan,(algunos creen que si) es su problema
7/06/25 4:47 PM
Juan Mariner
"No podemos decir que todas las religiones llevan a Dios. Eso contradice a Cristo". Claro y diáfano.
7/06/25 5:25 PM
Pedro de Torrejón
Tiene razón el cardenal Sarah: " no hay otro nombre en el cielo y la tierra, dado a los hombres ; por medio del cuál podamos salvarnos "...." Porque hay un Sólo Dios ,y un sólo mediador entre Dios y los hombres: Jesucristo hombre ,el cual me amó y se entregó así mismo por mi "....

Dios se ha hecho Hombre ,y ha resucitado y resultado ser ,el " Anciano de Días " profetizado por el Profeta Daniel .
7/06/25 7:48 PM
Francisco Javier
No tendría ningún sentido la existencia de la Iglesia Católica si todas las religiones llevaran a Cristo o incluso si los ateos van al cielo.
7/06/25 7:59 PM
Luis López
Gracias Cardenal Sarah, por seguir confirmando nuestra fe.

Jesús no es un camino, una verdad, una vida. Jesús es EL CAMINO, LA VERDAD y LA VIDA.

Por tanto, no se nos ha dado bajo el cielo otro nombre que el de Jesús para salvarnos.

Eso es lo que hemos creído siempre. Y en esa creencia quiero morir, pese a malos pastores que, sobre todo en nuestra época, la contradicen.
7/06/25 8:47 PM
Inés
He oído pocas voces tan claras y profundas como la de este hombre de Dios . No es verdad que todo sea confusión, es que nos equivocamos al elegir a quien escuchar. La claridad está ahí, pero exige mucho más que la ambigüedad.
Lo primero que tenemos que aprender es a elegir de quien fiarnos.
7/06/25 9:12 PM
Un seminarista
Más claro, imposible.
7/06/25 9:39 PM
madre
¡¡Gloria a Dios!!
7/06/25 10:55 PM
Maximiliano
Nuestros FAROS ESPIRITUALES son :
- La PALABRA DE DIOS.
- TRADICIÖN.
- EL MAGISTERIO.
Seguir a CRISTO es seguirle con tus cruces. "El que quiera venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, tome su cruz y sígame." Esta frase, que aparece en el Evangelio de Mateo (16:24), significa que quienes desean seguir a Jesús deben estar dispuestos a renunciar a sus deseos egoístas, aceptar las dificultades que conlleva seguirle y seguirle fielmente. En otras palabras, deben estar preparados para el sacrificio y la persecución, si es necesario.

Las claves son la Confesión y la Santa Misa, el rezo del Rosario ( la mejor joya y el mejor regalo ). Y si quieres aprovecha tu tiempo para tu alma, para tu Familia, y para todo el que conozcas, en cualquier circunstancia " exponiendo y no imponiendo, deja el resto a DIOS ), mediante evangelización que es el acto de predicar el evangelio de Jesús, es decir, de difundir el cristianismo. La evangelización es una función propia de los creyentes de Cristo. Animo, y fija tu alma en la ETERNIDAD, lo merece.
7/06/25 11:29 PM
Duke of the Keys
Jesús afirma : "Yo soy la Verdad, el Camino y la Vida". No se puede llegar a Dios si no es a través de Cristo. Nadie puede llegar a la Vida eterna si no es por Cristo y cualquier afirmación que contradiga a Cristo NO es la Verdad.
Si no reconoces que Jesús es el Hijo de Dios y mueres negándolo, no hay posibilidad de salvación para ti. Por otra parte, no por el hecho de reconocer la divinidad de Jesús se salva uno automáticamente, como dicen los protestantes, porque no hay diablo que no proclame y reconozca la divinidad del Nazareno, y ni un sólo demonio se salvará. Eso sí, habrá protestantes que se salvarán, pero se presentarán al juicio de Dios con todos sus pecados, puesto que los pecados sólo pueden ser perdonados por los apóstoles y sus sucesores, lo que significa graves penas de Purgatorio. Ahora bien, los sacerdotes que traicionaron a Cristo... esos que se preparen..
7/06/25 11:31 PM
,,,
Alabado sea nuestro Señor Jesucristo, Dios y hombre verdadero.
8/06/25 7:42 AM
Emiliano
Los místicos de las Religiones monoteistas hablan el mismo idioma en las alturas ,se pelean en las bajuras
8/06/25 11:30 AM
María de los Ángeles
Dios bendiga al cardenal Sarah y conceda a la Iglesia Católica muchos pastores fieles a Jesucristo.
8/06/25 12:51 PM
Luis Gonzalez
Parece que al menos en el idioma español está claro:


Jesús dijo: Yo soy EL camino, LA verdad y LA vida; y no dijo:
Yo soy UN camino, UNA verdad y UNA vida.

8/06/25 12:58 PM
Eduardo
Todas las religiones pueden llevar a Dios, pero si quieres vivir en Dios, el Camino, Verdad y Vida es Cristo.
8/06/25 1:07 PM
Francisco Javier
Emiliano: ya los oistes hablar?
8/06/25 2:31 PM
Feligres
Nos alegra el corazón escuchar al Cardenal Sarah. Gracias a Dios por el testimonio que da con su fidelidad a Cristo . Predica con el ejemplo.
Sus palabras nos llenan de paz, alegrìa y tranquilidad por que la verdad nos da certeza , nos confirma, nos da seguridad.
Lo contrario la ambigüedad siembra incertidumbre, confusion , inseguridad, intranquilidad e infelicidad por que la mentira , vivir en el engaño no puede traer felicidad al alma.
Es por eso que pontificado de Bergolio no nos trae un buen recuerdo.
El cardenal Sarah junto con otros buenos obispos y cardenales supieron corregir en su momento y señalar los errores ambiguedades y vacios doctrinales y morales que estaba cometiendo en su momento el papa Francisco.
Pero el Papa Francisco no admitìa una correccion , no rectifico.
Ahora vemos al Cardenal Sarah aclarando y diciendo la verdad , reafirmando nuestras verdades de fe , sin hacer mencion del papa Francisco. Simplemente esta diciendo lo que es .
,Pienso que ninguno quiere por caridad ofender la dignidad a otro sacerdote o cardenal o Papa.
Pero la verdad hay que protegerla y se puede expresar un desacuerdo diciendo lo que es verdad reafirmandolo para que no quepa duda o mas frontalmente por ejemplo decir en esto debo corregir a mi antecesor el Papa Francisco. Aun que lloren los sinodales alemanes y todos los demas progres que estan encontra de la religion catolica.
El Papa León XIV deberá aclarar todo esto. A él le correspond
8/06/25 4:18 PM
maru
Muy bien dicho Cardenal Sarah " no todas las religiones llevan a Dios, sino la Iglesia instituida por Cristo: a Iglesia Católica, Apostólica y Romana
9/06/25 10:44 AM
Miguel de Costa Rica
Y porqué espero hasta que falleciera el que profirió tan heretica frase? Tan difícil se les hace a los Obispos oponerse al que contradice la doctrina por más que sea Papa? Acaso perderían sus prerrogativas?

----

LF¿A usted le parece que Sarah es dudoso?
https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=48429

Ha dicho eso cuando ha tenido oportunidad de dar una charla sobre el tema. Así de simple
9/06/25 12:58 PM
Rompehielos
Creo que así es como habla un hombre de Dios. Dios bendiga a S.E.R Robert Sarah!!!;
9/06/25 7:34 PM
M.M.T.
Así es. Que lástima da ver a las personas que asisten a la iglesia a escuchar la santa misa y buscan en qué banco se ponen y con quien sentarse para hablar, hablar y hablar esperando que empiece "la función".
Después a la hora de comulgar sin ningún respeto, cogiendo al Señor al vuelo como si de un caramelo se tratara. Pero ¿quién tiene la culpa de todo esto?, los sacerdotes sin duda alguna que ni corrigieron cuando empezó esta mala costumbre, ni corrigen ahora.
17/06/25 7:29 PM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.