(InfoCatólica) Esta medida fue tomada por Aylo, la empresa matriz de estos sitios, en respuesta a las regulaciones impuestas por la Autoridad de Regulación de la Comunicación Audiovisual y Digital (Arcom), que requieren métodos robustos de verificación de edad, como el uso de documentos de identidad o tarjetas de crédito, implementados a través de mecanismos de doble anonimato para preservar la privacidad de los usuarios.
Aylo argumenta que estas medidas son ineficaces y representan una amenaza para la privacidad de los usuarios, sugiriendo que la responsabilidad de la verificación de edad debería recaer en los sistemas operativos de los dispositivos, como los de Apple, Google o Microsoft, en lugar de en los propios sitios web.
La reacción del gobierno francés ha sido de apoyo a la medida, considerando que la suspensión de estos sitios reducirá el acceso de los menores a contenidos pornográficos. La ministra delegada encargada de la Igualdad entre mujeres y hombres, Aurore Bergé, expresó que es preferible que estos sitios se retiren si no desean cumplir con la legislación francesa.
En lugar de su contenido habitual, las webs muestran una imagen de la Marianne republicana con el mensaje «La liberté n’a pas de bouton Off» («La libertad no tiene un botón de apagado»), acompañado de un texto que critica las nuevas regulaciones y advierte sobre los riesgos para la privacidad de los usuarios.
Esta acción se enmarca en un contexto más amplio de esfuerzos por parte de las autoridades francesas para proteger a los menores del acceso a contenidos pornográficos en línea. Según datos de Arcom, más de la mitad de los niños de 12 años acceden mensualmente a sitios pornográficos.