50 aniversario de la «Campaña Nacional de Oración : Invocación Nacional a la Santísima Virgen»
«Campaña Nacional de Oración : Invocación Nacional a la Santísima Virgen»

Sábado 7 de junio, a las 17:00, en el Paseo de Camoens, Madrid

50 aniversario de la «Campaña Nacional de Oración : Invocación Nacional a la Santísima Virgen»

No es un rosario más, porque nunca lo son, pero en este caso se le añade un «aniversario», los cincuenta años de la fundación de la Campaña Nacional de Oración. A los pies de la imagen de la Santísima Virgen del Parque del Oeste, una ofrenda del pueblo español a su Madre. Desde 1975 se reza ininterrumpidamente en respuesta a la creciente desmoralización y descristianización de España.

(InfoCatólica) Hace 50 años echaba a andar la Campaña Nacional de Oración. Una asociación privada de fieles, iniciativa de un pequeño grupo de seglares, cuyo principal objetivo, entonces y ahora, es fomentar la devoción a la Santísima Virgen, principalmente difundiendo el rezo del Santo Rosario, como respuesta a la creciente desmoralización y descristianización de nuestra Patria.

Su Fundador fue don Juan Bautista Sánchez del Corral y del Río, que la presidió hasta su fallecimiento en 2003, siendo su actual presidenta su hija Mª Leticia Sánchez del Corral Argüelles. La Asociación ha contado con la inestimable colaboración diversos Consiliarios, el primero de ellos el Rvdo P. Alfonso Mª López Sendín, después el Rvdo P. Hipólito Gil Balbás y actualmente el Rvdo P. Raúl Olazábal Palou.

Una oración ininterrumpida desde 1975

La Campaña organiza el rezo público del Santo Rosario todos los primeros sábados de mes, a las 5:00 de la tarde. Una práctica que se mantiene ininterrumpidamente desde 1975 hasta nuestros días. Comenzó en el Parque de El Retiro de Madrid. Cuando les fue retirado el permiso se trasladó a la plaza de la Villa de París, y actualmente, después de muchos años de incomprensiones y negativas, en el parque del Oeste de Madrid, en el Paseo de Camoens, cercano a la Fuente, lugar donde en 1998 la Campaña levantó un precioso Monumento a la Santísima Virgen Madre, ofrenda del pueblo español a María Santísima.

La imagen de Nuestra Madre fue costeada por suscripción pública con donativos procedentes de fieles de toda España y conventos de clausura femeninos, a los cuales se había encomendado la Campaña desde el principio. El monumento fue bendecido por por el Eminentísimo Señor Cardenal don Marcelo González Martín, el 7 de Octubre de 1998, festividad de La Virgen del Rosario.

Un monumento como ofrenda nacional a María

El monumento es un canto a María Santísima, y está inspirado en las palabras de la Virgen a San Antonio María Claret: «en el Rosario está cifrada la salvación de tu Patria» y a Sor Lucía de Fatima: «Dios quiere que mi Corazón Inmaculado se venere junto al Sacratísimo Corazón de Jesús»,

La imagen de la Virgen, de pie, se presenta con el Niño en brazos, mostrando ambos sobre el pecho, sus Sacratísimos Corazones, presenta a Jesús, en actitud de ofrecer el Corazón de su Madre a la veneración de los hombres, y a la Santísima Virgen ofreciendo, a su vez, el Santo Rosario y el Escapulario, como signos de oración, consagración y santificación.

El Monumento, obra artística de la escultora Prudencia Sanz Sanz está realizada en bronce y aureolada con 12 estrellas, teniendo la luna bajo sus pies, que pisan la cabeza diabólica y se levanta sobre una esfera representativa del Mundo que contiene tierra de todas las regiones de España, aportada por 869 conventos de clausura femeninos.

La columna nos muestra los misterios gozosos, dolorosos y gloriosos del Santo Rosario así como también los Dogmas Marianos.

InfoCatólica cuenta con tu ayuda, haz clic aquí

Solo contamos con tu ayuda. InfoCatólica seguirá existiendo mientras sus lectores quieran.

Haz tu donativo

Por bizum (solo para España)

Qué es bizum

Por PayPal, selecciona la cantidad:

Si prefieres otras modalidades para poder donar (ingreso, transferencia, ...), haz clic aquí.

2 comentarios

Siempre adelante
Que maravillosa iniciativa.
No la conocía.
La escultura es bellísima.
Esto nos demuestra, una vez más, que cuando se quiere se puede...
No vivo en Madrid, sino acudiría, sin dudarlo, el primer sábado del mes.
5/06/25 10:55 PM
Maricarmen
Yo tampoco sabía de esta iniciativa y tampoco estoy en Madrid, pero me uno desde la distancia.
Hasta mañana a las 17h.

Saludos.
6/06/25 1:14 PM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.