Concluyen las Misas de los novendiales en sufragio por Francisco

La última fue presidida por el cardenal Dominique Mamberti

Concluyen las Misas de los novendiales en sufragio por Francisco

En la última misa de los novendiales en sufragio del Papa Francisco, el cardenal Dominique Mamberti, protodiácono del Colegio Cardenalicio, presidió la Eucaristía este domingo 4 de mayo en la basílica de San Pedro y resaltó la fidelidad incansable del fallecido papa Francisco en la misión y su profundo amor por la Iglesia, incluso en su fragilidad.

(Aica/InfoCatólica) Durante la celebración, concelebrada por varios cardenales que se encuentran asistiendo en Roma a las congregaciones generales en preparación para el Cónclave, Mamberti se refirió al legado espiritual del difunto Santo Padre: «El Papa Francisco ha sido fiel a su misión hasta el máximo desgaste de sus fuerzas». También destacó su humildad y el llamado constante a redescubrir la adoración.

«Fui testigo de su sufrimiento, pero sobre todo de su valentía y determinación para servir al Pueblo de Dios hasta el final», subrayó Mamberti, quien se refirió al Evangelio de san Juan leído en este tercer domingo de Pascua, que narra el encuentro entre Jesús y Pedro. El purpurado aseguró que «el amor es la palabra clave», y recordó que Cristo adapta su lenguaje al pobre amor de Pedro, mostrándole que incluso en la fragilidad hay espacio para la misión. Esta lógica del amor herido, pero sostenido por la gracia, fue también la del Papa Francisco».

La urgencia de la adoración para la Iglesia

Otro de los puntos centrales abordados por el cardenal protodiácono, fue la importancia de la adoración, que el papa Francisco promovió incansablemente. «Hemos perdido el hábito de la adoración... redescubramos el gusto por la oración de adoración», había dicho Francisco en la Eucaristía de la solemnidad de la Epifanía del Señor el 6 de enero de 2024.

Mamberti aseguró que esa dimensión espiritual estaba en el centro de su vida: «Su intensa vida pastoral se fundamentaba en los largos momentos de oración que la disciplina ignaciana había impreso en él».

María, siempre presente

La homilía concluyó evocando la devoción mariana del Pontífice, en especial sus 126 visitas a la Salus Populi Romani en la basílica papal de Santa María la Mayor, «y ahora -dijo- que descansa junto a su amada imagen, lo encomendamos con gratitud y confianza a la intercesión de la Madre del Señor y Madre nuestra».

Continúan los preparativos para el cónclave

Tras la jornada libre del domingo, en la que los purpurados pueden celebrar la misa en sus respectivas iglesias titulares, los cardenales retomarán las deliberaciones en las congregaciones generales del lunes 5, la décima por la mañana y la undécima por la tarde.

6 comentarios

Casssius C.
Santo súbito! Santo súbito! En fín, más allá de los posibles méritos de este hombre, esperemos que la sombra de su pontificado no se extienda sobre el cónclave, como la de un ciprés en el ocaso del día, una sombra que se resiste a morir ante los últimos estertores de la jornada.
5/05/25 10:44 AM
Francisco Javier
Que la ambigüedad para confundir incautos ya no continue con el próximo pontificado ("ojala fueras frio o caliente pero no tibio" Apocalipsis 3: 15-16). Decir una cosa ortodoxa para que muchos solo contesten amén como el promover la adoración cristiana y para que después con otro gesto promover la adoración de ídolos como la Pachamama y de otras religiones e ideologías mientras el mundo anticristiano aplaude. Ya bastante tuvimos.
5/05/25 4:47 PM
Gloria
Nunca antes he visto tato desprecio por un papa por parte de católicos. Que tristeza da.

Pero bueno, así dicen las escrituras: "este ha sido puesto para que se revelen los corazones" no me extraña que con este pontificado se revelan los corazones
5/05/25 4:52 PM
JUAN NADIE
Que Dios se apiade de su alma, porque el legado que deja aquí es horroroso. Una Iglesia donde la corrupción moral y espiritual se fomenta desde las principales autoridades de la misa, donde se sustituye el Evangelio y el Decalogo, por consignas difusas para justificar el pecado. Una Iglesia que ya no pretende ayudar a los hombres a llegar a Dios, sino que los empuja hacia el mundo y sus asechanzas. La mayor traición posible a Dios y a las almas.
5/05/25 6:54 PM
Marta de Jesús
Pues ha visto mal, señora Gloria. El desprecio a S.JPII, y no digamos ya por Ratzinger, cuando no era todavía Papa, se lo debió usted perder. Yo no. Como alejada aún recuerdo cómo le llamaban el inquisidor. Eso no quita que a mí también me dé pena esto tan feo de criticar a los Papas en general, más allá de lo razonable, más allá del sano debate...

Reciba Dios nuestra petición por su Alma y por el cónclave.
5/05/25 10:10 PM
Angeles Wernicke
Juan Nadie, tremendos juicios... pero tan ciertos!
6/05/25 2:05 AM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.