Conoce a los papables: Matteo Maria Zuppi
Cardenal Matteo Maria Zuppi, arzobispo de Bolonia

Posible «Francisco II»

Conoce a los papables: Matteo Maria Zuppi

Representante del continuismo con respecto al pontificado anterior en casi todos sus aspectos, aunque con un cariz más conciliador. Su línea eclesial está marcada por la pertenencia a la Comunidad de San Egidio, un movimiento centrado en la asistencia a los pobres y las gestiones de intermediación política internacional.

(InfoCatólica) De entre los papables, es el único romano de nacimiento, una circunstancia que, en otros tiempos, le habría proporcionado una ventaja considerable en el cónclave. Aunque su numerosa familia era de religiosidad tradicional, la formación de Zuppi tomó un rumbo distinto, en gran parte por la profunda influencia que supuso su pertenencia a la Comunidad de San Egidio. Según sus propias palabras, la educación que había recibido le parecía «obsoleta y moralista», hasta que «por fortuna», encontró San Egidio y descubrió en este grupo «otro Evangelio y otra Iglesia, la Iglesia de mis amigos y no la de los sacerdotes, la Iglesia de la oración espontánea en lugar del rosario. Todas estas cosas eran mucho más atractivas que una fe, también muy profunda, como la de mis padres, algo que sólo comprendí más tarde».

Su carrera eclesiástica ha estado marcada desde el principio por su pertenencia a ambientes influyentes de la Iglesia. Su padre, periodista, trabajaba en L’Osservatore Romano y su madre era sobrina del conocido cardenal Confalonieri. Zuppi fue vicario parroquial bajo Vincenzo Paglia y participó en los buenos oficios de San Egidio que contribuyeron al acuerdo de paz de Monambique. Cuando nombraron obispo a Paglia, Zuppi lo sustituyó como párroco y, seis años después, fue nombrado Capellán de su Santidad por Benedicto XVI. Otros seis años más tarde, fue nombrado obispo auxiliar de Roma, también por Benedicto XVI, y, tres años después, arzobispo de Bolonia por el Papa Francisco. Allí sucedió al cardenal Carlo Caffarra (uno de los cardenales de los dubia), según la costumbre del último pontificado de sustituir a los obispos más ortodoxos y tradicionales por otros de carácter marcadamente progresista. En 2019, el papa Francisco lo nombró cardenal, a pesar de su preferencia por no nombrar cardenales a los ocupantes de sedes importantes (como sucedió, por ejemplo, con Mons. Moraglia, arzobispo de Venecia o Mons. Gómez, arzobispo de Los Ángeles, ninguno de los cuales puede considerarse progresista). En 2022, el cardenal Zuppi se convirtió en Presidente de la Conferencia Episcopal Italiana.

De entre los principales candidatos, sería el que más adecuadamente podría considerarse un «Francisco II» y, con toda probabilidad, tendría un pontificado en una línea similar al anterior. En general, las preocupaciones del cardenal Zuppi son las que suelen asociarse a los ámbitos eclesiales más progresistas. Ante todo, la misericordia, que, según él, «representa la actitud de la Iglesia posconciliar» (olvidando quizá que probablemente no haya habido ninguna espiritualidad más característica de la Iglesia de los siglos XVII a principios del XX que la del Sagrado Corazón, es decir la de la misericordia de Dios por excelencia). En línea con la Comunidad San Egidio, el cardenal habla preferentemente sobre la solidaridad, el diálogo interreligioso, la fraternidad, los emigrantes, la justicia social, la igualdad o el pluralismo y, como tantos otros, se subió gustosamente al carro de la sinodalidad. También celebró públicamente una oración interreligiosa con el Presidente del Centro Islámico de Bolonia y ha fomentado otros actos interreligiosos. En política, sus amistades están marcadamente escoradas hacia la izquierda y, siguiendo el ejemplo del Papa Francisco, ha elogiado públicamente a varios políticos progresistas (y abortistas). Asimismo, es amigo del fundador del Gran Oriente Democrático, una obediencia masónica, y celebró su matrimonio.

Como Presidente de la Conferencia Episcopal regional de Emilia-Romaña, dirigió la formulación de las directrices episcopales para aplicar Amoris laetitia, repitiendo que los divorciados en una nueva unión no tenían por qué permanecer en castidad, ya que a veces «la ausencia de actos conyugales» podría poner en peligro la nueva unión y el bien de los hijos (sin explicar, por supuesto, cómo podía haber actos «conyugales» entre dos personas que, ante Dios, no estaban casadas, ni por qué esa nueva unión contraria a la ley de Dios era un bien a proteger).

Sus opiniones sobre la eutanasia, los anticonceptivos, el aborto y otros temas morales son, cuando menos, ambiguas. Probablemente el punto más preocupante sea su cercanía con las «causas LGTBI». En ese sentido, ha defendido ante todo la inclusividad y prologó un famoso libro del P. James Martin, SJ, conocido por su defensa de la bondad de las relaciones entre personas del mismo sexo. También defendió ardientemente el documento Fiducia supplicans, que autorizaba las bendiciones a parejas del mismo sexo y, de hecho, se puede decir que se adelantó a él, porque había permitido una de estas bendiciones públicas más de un año antes en una iglesia de su diócesis.

La Comunidad de San Egidio se dedica a cuidar de los necesitados y a mediar en conflictos internacionales. Como corresponde a un buen sanegidiano, el cardenal Zuppi parece haber tenido bastante que ver con la continuación de los acuerdos secretos entre China y el Vaticano (ya en 2012, el cardenal Zen acusó a San Egidio de plegarse al comunismo de China). También fue el enviado especial del Papa Francisco para Rusia y Ucrania y en 2017 viajó en jet privado a Bayona, esa vez sin el aval del Vaticano, para estar presente en la entrega de armas de la banda terrorista ETA, un gesto que Mons. Munilla calificó como«intento de utilización de la Iglesia».

Al igual que el movimiento al que pertenece, es un decidido oponente de la pena de muerte. Otra gran influencia de San Egidio puede percibirse en su deseo de que los laicos participen siempre en las actividades de la Iglesia. En efecto, la Comunidad de San Egidio le enseñó a vivir su «ministerio en unión con los hermanos y hermanas laicos» y de una forma que no fuera «demasiado clerical», recordando que el Papa Francisco había dicho que el clericalismo era «una enfermedad».

Quizá por tener un carácter diferente que el último Pontífice o para diferenciarse de él, el cardenal Zuppi ha intentado mostrarse conciliador también con los que no comparten sus ideas, incluidos los clérigos y fieles más tradicionales e incluso ha celebrado la liturgia antigua en algunas ocasiones. Asimismo, tanto amigos como enemigos reconocen su inteligencia, su habilidad para tratar con todo tipo de personas y su capacidad de nadar y guardar la ropa. Esto hace pensar a muchos que, para bien o para mal, el hipotético Francisco II sería bastante más eficaz en sus medidas y cambios que su predecesor, cuyas decisiones eran a menudo impulsivas, erráticas y, por consiguiente, poco duraderas.


Conoce a los papables

Pablo Virgilio Siongco David

Pierbattista Pizzaballa

Pietro Parolin

Péter Erdö

Luis Antonio Tagle

Robert Sarah

Fridolin Ambongo Besungu

42 comentarios

luismi
Que gran Papa se nos ha ido con Francisco. Un Papa misericordioso que quería acoger a todos dentro la Iglesia, sin poner fronteras a los desheredaros de la Tierra,
Matteo Zuppi creo que sería también un gran Papa, y un continuador de la obra del Papa Francisco.
Aunque apostaría que va a ser elegido Pietro Parolin.
En fin, en manos de Dios está todo, que el Espíritu Santo les ilumine.
1/05/25 12:03 PM
Chimo de Patraix
Por Dios, nada de bromas de mal gusto.
1/05/25 12:21 PM
Troncho
Rezo para que infocatólica no se deje llevar por el ambiente horrible que vivimos y mantenga su línea editorial de siempre, eclesial, espiritual, caritativa, con perspectiva sobrenatural de eternidad y centrada en Cristo. No se echen al monte por favor. Los necesitamos.

Escarmienten en cabeza ajena. Su web hermana Infovaticana siempre había sido estridente, pero ahora no es más que una religiondigital de signo invertido que se dedica a escandalizar, en el sentido bíblico de hacer tropezar a los demás en el pecado de la ira y la desesperación. Da miedo ver en lo que se han convertido. Un pimpampum zelote donde no hay perspectiva sobrenatural ni nada que se le parezca porque lo importante son los juegos de poder y la política eclesiástica (en el mal sentido de la expresión). Todo ello con pseudónimo, no vaya a ser que sepamos quiénes están detrás de lo que publican ni qué vida llevan.
1/05/25 12:24 PM
Maximiliano
¡¡ La Iglesia no es una Ong, ni tampoco una democracia ¡¡, y se habla de " continuismo ¡¡que horror ¡¡. Necesitamos un pastor que " confirme en la FE , que respete la tradición, y reme hacia la eternidad con la barca la Doctrina Católica ". Ojalá el Cielo, ahora más que nunca, nos conceda las gracias especiales del Espíritu Santo para que la Iglesia cumpla con su misión.
1/05/25 12:40 PM
Jordi
Descartado Zuppi: es progresista modernista. Adiós.

1. Amoris Laetitia: Zuppi ha apoyado la implementación en lo que respecta a su capítulo VIII, la pastoral para personas en situaciones matrimoniales irregulares. Como parte de los obispos de Emilia-Romaña, firmó en 2018 las Indicazioni sul capitolo VIII dell’Amoris Laetitia

2. Fiducia Supplicans: Zuppi ha defendido públicamente este documento, que permite bendiciones a parejas en situaciones irregulares, incluidas las uniones homosexuales, siempre que no se confundan con el sacramento del matrimonio. En enero de 2024, en un discurso ante el Consejo Permanente de la Conferencia Episcopal Italiana, afirmó que Fiducia Supplicans se sitúa "en el horizonte de la misericordia" y refleja "el amoroso mirada de la Iglesia hacia todos los hijos de Dios".

Seifert dijo que Amoris laetitia y Fiducia supliccans eran bombas atómicas contra la Fé y la moral al convertir el mal en bien: los actos morales intrinsece malum pasan a bonum imperfectum et incompletum siempre que se dé la moral de situación (atenuantes y eximentes, amor, dolor): se pueden practicar estos pecados graves y ser santo, justo, salvo, justificado, piadoso y virtuoso, con acceso a la vida eclesial y sacramental.



Si los Cardenales quieren destruir a la Iglesia, por favor, sean amables, voten a Zuppi.

Su pontificado aniquilará el resto de la Iglesia católica, porque nadie de los fieles ortodoxos lo va a seguir como
1/05/25 1:04 PM
Marta de Jesús
Misericordia sin justicia, sin verdad, no da como resultado bondad, no es verdadera misericordia, ni para unos ni para otros. A unos les retienen en sus caderas, a los demás los quieren obligar a pecar. Lleva a una #terrible persecución a los fieles#, hecha de tal modo que no esperen poder demostrarlo, ni por supuesto denunciarlo. En otro tiempo perseguían más a la cara. Si los perseguidos somos unos blanditos, y no les quepa la menor duda, los perseguidores también. Persecución en occidente, subrepticia. Y no solo por leyes y/o por costumbres. No solo por presión, por arrastre. Cosas que hoy por hoy no se pueden demostrar. #Señor, ten piedad#.

Será un castigo por haber vivido en otro tiempo la justicia sin misericordia, que tampoco estaba edificada totalmente en la verdad, y por lo tanto no era verdaderamente justa? Será el otro lado del péndulo que debemos compensar siendo auténticamente cristianos? #Cristo, ten piedad#
...
1/05/25 2:14 PM
Marta de Jesús
...
Un señor que antes de perder la Fe, la intuyó en otro ambiente. Quizá Dios le rescató así. Me recuerda levemente a mi historia, sin que mis padres fueran piedosos como los suyos, ni practicantes, si quiera. Parece que se ha pasado de frenada, aunque ciertamente no le conozco, salvo por este semblante. #Señor, ten piedad#.

Dios lo habrá permitido para obligarnos a remar mar adentro y recuperar la confianza en Él? A saber. #El único Evangelio que muchos leerán es nuestra vida#, decía el santo de Asís. Mantenernos como resto fiel, ahora que ya vamos quedando menos, mientras Dios nos auxilie. Qué más ortodoxia podemos vivir en tiempos así?
Kyrie eléison. Christe eléison. Kyrie eléison.
1/05/25 2:15 PM
Francisco Javier
De los peores candidatos. Acostumbrado a pisotear la Doctrina. Dios libre a la Iglesia de ser dirigida por el.
1/05/25 3:05 PM
Oscar de Caracas
Necesitamos sacerdotes viriles.
1/05/25 3:32 PM
La voz de la conciencia
Como salga este cardenal y le de al mismo tiempo por defender sus tesis liberales y celebrar en publico la santa misa de siempre, la desorientacion de los bandos va a ser mayuscula y requerira de una revision de los argumentarios muy sesuda.
1/05/25 3:39 PM
Antonio L
Gracias por la información.
Intentar pronosticar quien será el nuevo Papa sólo sirve como psatimpo.
Zuppi no tiene cara de Papa, dice mi santa mujer; yo me río, pero suele ser muy intuitiva.
Podemos dividir, cada cual los suyos, los papables en cuatro grupos:
1) Papables comunes en los medios de comunicación;
2) Papables que no aparecen como tales en los medios; que sería una sorpresa su elección; sólo conocidos por las personas que se interesan por ellos.
3) Papables que me gustaría que saliera elegido (cada cual tiene sus preferencias);
4) Papables que no me gustaría que saliera (cada cual los suyos).
Yo creo que dentro del primer grupo puede salir Pizzaballa; del grupo dos puede salir Mario B, que es italiano. Del grupo tres me gustaría José Tolentino, portugués; Del grupo cuatro no me gustaría ninguno que niegue la Misa Tradicional.
En general veo muy probable un franciscano.
Pero bueno, me equivocaré.
El quinto grupo sería los que tienen cara de Papa, según mi mujer claro. Que acertará.
Espero que nadie se ofenda por trivializar.
Lo cierto es que todas mis oraciones estos días son por el bien de nuestra Iglesia.
Dios les bendiga. Vale.
1/05/25 4:24 PM
Lucia Martinez
¡Líbranos Señor!
1/05/25 5:41 PM
Gabriel
Recemos para que haya intervención divina en esta elección. Dios, libramos de todo mal.
1/05/25 5:49 PM
Gabriel
Recemos para que el Espíritu Santo ayude e ilumine a los Cardenales y a tosoa nosotros los católicos en la Fe, esperanza y caridad, en prudencia, fortaleza, justicia y templanza...Amén
1/05/25 6:16 PM
J.
No necesitamos uno "de San Egidio", como no necesitábamos 13 años de un jesuíta. Queremos un papa recto, santo, sabio con la luz de la Sabiduría de Dios y dispuesto al martirio. Todo lo que baje de ahí, es considerable una estafa.
1/05/25 6:28 PM
Jakob
Dios mío, qué miedo. Un clon de Francisco acabaría con todo.
1/05/25 7:34 PM
Pacomio
Para semejante candil, más vale quedarse a oscuras
1/05/25 9:29 PM
Agustin
“Si a la oración espontánea no al rosario”

Esto no es de recibo para los católicos.Lo siento alguien que habla así no nos vale.
1/05/25 9:56 PM
Agustin
Para los católicos el rosario ,rezar a nuestra Señora es garantía que espantará a Satanas cuando nos moleste.No podemos vivir sin el rosario.
1/05/25 9:58 PM
Gelasio
Benedicto XV fue arzobispo de Bolonia, el venerable Pío XII nació en Roma y san Pablo VI era hijo de un periodista. Zuppi no les llega a la suela del zapato a ninguno de los tres, ni siquiera al cardenal Lercaro.
Agradecería que se publicara la semblanza de un cardenal hindú de rito siro-malabar que en el cónclave de 2013 era el más joven: Isaac Totunkal.
1/05/25 10:45 PM
Giacomo Arlecchi
UN ZOOLÓGICO!! Dios se apiade de nosotros!
1/05/25 11:12 PM
Luis Fernando
"la Iglesia de la oración espontánea en lugar del rosario"

Típico argumento protestante:
"Esto o lo otro" en vez de "esto y lo otro"

¿Le parece mal repetir la oración que el Señor nos dio o tenemos que desechar repretirla para rezar solo de forma espontánea?

Pues igual con el Rosario. Se puede rezar el Rosario y luego cada uno rezar lo que estime oportuno al Señor.
1/05/25 11:30 PM
Gelasio
Siempre me ha intrigado que los protestantes (me refiero a la iglesia Elim, que es la única que conozc), no recen el Padrenuestro. ¿Por qué?
2/05/25 12:07 AM
Pia
@Troncho

InfoCatólica no pretende escandalizar, sólo presenta una semblanza de cada cardenal papable para que recemos por ellos y la forma de hacerlo no es amarillista.
No se necesita colorear las noticias, basta con reportar lo que sale de la boca de la jerarquía para tener herejías y blasfemias de todos los colores del arcoiris.
2/05/25 1:07 AM
irma
Oremos por nuestra Iglesia, son tiempos difíciles y confusos. No dejemos de mirar a Jesús e invoquemos al Espíritu Santo, pidamos que los electores del nuevo Papa y el elegido sea dócil y se deje guiar por Él.
2/05/25 1:18 AM
Casssius C.
Acabo de ver una ilustración de El Roto, donde una mujer arrodillada con un rosario entre los dedos, y en actitud suplicante, exclama: Señor, que el próximo Papa sea cristiano!
2/05/25 1:21 AM
Jorge Cantu
"Otra gran influencia de San Egidio puede percibirse en su deseo de que los laicos participen siempre en las actividades de la Iglesia. En efecto, la Comunidad de San Egidio le enseñó a vivir su «ministerio en unión con los hermanos y hermanas laicos» y de una forma que no fuera «demasiado clerical», recordando que el Papa Francisco había dicho que el clericalismo era «una enfermedad»".

Si el clericalismo es tan malo como dicen (es cierto, de manera populista, de dientes para afuera) entonces ¿por qué incrementar el problema agregándose ellos mismos a ese clero que consideran indeseable?
2/05/25 2:49 AM
Jorge Cantu
"Zuppi fue vicario parroquial bajo Vincenzo Paglia y participó en los buenos oficios de San Egidio que contribuyeron al acuerdo de paz de Monambique. Cuando nombraron obispo a Paglia, Zuppi lo sustituyó como párroco y, seis años después, fue nombrado Capellán de su Santidad por Benedicto XVI".

La gran pregunta (bueno, dos): ¿fue antes de que Paglia encargara la pintura del "sexi-mural-gay" en su templo parroquial? ¿Estuvo Zuppi de acuerdo u objetó de algún modo la realización de tal adefesio blasfemo?
2/05/25 2:53 AM
Mario Caponnetto
San Egidio!!! Por Dios la peor peste
Dios nos libre de semejante flagelo.
2/05/25 3:47 AM
Juan Carlos Alfonso
Envia, Señor, tu Espiritu, y renueva por dentro a la Iglesia, para que pueda salvarse, y no aumente la confusion ni la desunion que ha logrado la mundanizacion y la deformacion de la doctrina. Santa Maria, ruega por nosotros.
2/05/25 4:15 AM
Frank Sinatra
Zuppi es co fundador de San Egidio. Pretende sintetizar la doctrina católica con la cultura woke. Son la nueva San Galo. Viene de la mano con un personaje lscuro cono Andrea Riccardi
2/05/25 5:31 AM
Esther

Descartado.

Líbranos de Zuppi, Señor!
2/05/25 7:26 AM
Ángel Manuel González Fernández
Si se dice la verdad se aclara todo.
Que el 80% de los presentes han sido elegidos cardenales por el difunto Papa.
Que al difunto Papa le eligió cardenal Juan Pablo II, el Papa que no quiso nombrar a Rusia en su consagración tal y como pidió la Madre de Dios.
Y que, no debería ser elegido Papa todo cardenal que saliese de una Orden religiosa cuyos fundadores se negaron a que sus seguidores aspirasen a obispados; como por ejemplo el diácono san Francisco de Asís, y los sacerdotes santo Domingo de Guzmán y san Ignacio de Loyola.
Solo conozco una orden religiosa con dos fundadores: uno fue sacerdote y santo y el otro según los historiadores una mala persona que llegó a Papa.
2/05/25 9:43 AM
maru
Este señor tiene tanto de católico como yo de Carmen Mairena; vaya cardenal ! No me extraña nada cómo está la Iglesia.
2/05/25 1:06 PM
Hernando
Voy a pedir una perogrullada: que el próximo papa sea católico.
2/05/25 2:42 PM
Trabucaire
Libera nos, Domine.
2/05/25 2:46 PM
José Gonzalo, de Chile
Roguemos a Dios que envíe al Espíritu Santo sobre los Cardenales electores, que evite la intervención de la prensa en todo lo relacionado con la elección del próximo Papa y que como miembros de la Santa Iglesia, Católica, Apostólica y Romana, todos recemos y evitemos comentarios de toda índole, que a nada conducen mas que aliementar a los enemigos de la Iglesia. Roguemos al Señor.-
2/05/25 3:19 PM
Xavier Sandoval
Pues ojalá este no sea Papá.
3/05/25 1:37 AM
María
¡¡Bravo Jordi!!
3/05/25 10:36 AM
Rafaelus
Excelente candidato el Cardenal Zuppi, que Dios nos bendiga con un pontífice así.
3/05/25 6:05 PM
Gloria
Estoy muy de acuerdo con @Troncho.
Hace mucho que estoy notando cosas extrañas en este medio. Me da pena, porque de verdad me gustaba mucho infocatolica.
No se dejen arrastras por la corriente porfavor
----

LF 
Llevamos 16 años haciendo exactamente lo mismo. Ni más ni menos. 
5/05/25 3:01 PM
Juan Mac Donnell
Ojalá el nuevo Papa cambie la linea de Jorge Bergoglio - Franciscus -, vuelva a las fuentes de la Iglesia y abandone la senda errónea de este último, para lo cual únicamente debe limitarse a aplicar las enseñanzas de la Biblia, ya que, tal lo que un cardenal estadounidense, según me contaron, le recordó a Francisco en una audiencia, la Iglesia Católica no es un partido político, por lo que no necesita mas votantes sino fieles comprometidos con su doctrina..
Ninguno de nosotros escribió LA BIBLIA como tampoco los Hechos de los Apostoles, ni la "Summa Theologiae" de Santo Tomas de Aquino,etc. Tampoco estamos obligados a profesar la fe católica. Simplemente estamos obligados, la jerarquía eclesiástica mas que nadie, a CUMPLIR Y OBSERVAR todo lo que en la Biblia y a través de la palabra de los padres de la Iglesia se expresa; o sea, la palabra y enseñanzas de Jesucristo, sin pretender tergiversarla por medio de interpretaciones respecto a que estamos en otra epoca - como si en la antiguedad no hubieran existido y, en mayor medida, las situaciones actuales -, o con una "misericordia" que, al no partir de la observancia a la palabra de Dios, carece de sustractum y/o fundamento. Como tampoco con falsos criterios o doctrinas de que la Iglesia es para los pobres, lo cual demuestra una clara contradicción con la sesgada misericordia que propagan.
Por eso, no entiendo a los que se califican de "progresistas", en especial, si ello significa pretender un bi
5/05/25 10:00 PM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.