India: el gobierno de Madhya Pradesh podría imponer la pena de muerte por las conversiones forzosas

La ley anticonversión se usa contra los cristianos

India: el gobierno de Madhya Pradesh podría imponer la pena de muerte por las conversiones forzosas

El gobierno del estado indio de Madhya Pradesh está considerando imponer la pena de muerte a quienes obliguen fraudulentamente a otros a cambiar de religión. Líderes cristianos denuncian que la medida podría agravar la persecución contra su comunidad, que ya enfrenta acusaciones infundadas bajo las actuales leyes anticonversión.

(CNA/InfoCatólica) Mohan Yadav, ministro principal de Madhya Pradesh, anunció el 8 de marzo su intención de enmendar la legislación estatal para endurecer los castigos contra las conversiones religiosas forzadas, señalando que «no se tolerará la conversión religiosa», según informó UCA News, un medio católico. En este estado, donde residen 72 millones de personas, los cristianos representan apenas el 0,27% de la población.

Desde 2021, la ley anticonversión de Madhya Pradesh ya prevé penas de hasta 10 años de prisión para los infractores. No obstante, la posibilidad de imponer la pena de muerte marca un nuevo nivel de severidad en las restricciones contra la libertad religiosa en la región.

Aunque la Constitución de India garantiza la libertad religiosa, las leyes anticonversión han supuesto un creciente obstáculo para las comunidades cristianas del país. En los últimos años, al menos 12 de los 28 estados indios han promulgado normativas que penalizan las conversiones «forzadas», especialmente en estados gobernados por el partido nacionalista hindú desde principios de los años 2000.

En la práctica, estas leyes han sido utilizadas selectivamente para impedir la libre práctica del cristianismo en un país con un 80% de población hindú, un 14% musulmana y apenas un 2% cristiana. La aplicación de estas normativas ha provocado el arresto de clérigos y ha desatado episodios de violencia contra la comunidad cristiana.

El caso de Uttar Pradesh, el estado más poblado de India con 231 millones de habitantes, es un ejemplo significativo. Allí, cientos de pastores y sacerdotes católicos han sido encarcelados bajo cargos de conversión ilegal. Sin embargo, en junio de 2023, el Tribunal Supremo de India puso en duda la legalidad de estas leyes en dicho estado, amparándose en el Artículo 25 de la Constitución india, que garantiza el derecho a «profesar, practicar y propagar libremente la religión».

En Madhya Pradesh, donde ahora se estudia la pena de muerte para las conversiones forzadas, la aplicación de estas leyes ha generado controversia. En 2019, un pastor protestante fue absuelto tras haber sido acusado injustamente bajo la normativa estatal. La policía había arrestado al religioso junto a su esposa y su hijo de seis años, despojándolos de sus ropas, golpeándolos y reteniéndolos sin fianza durante tres días antes de condenarlos por supuesta conversión forzada al cristianismo.

El anuncio del gobierno de Madhya Pradesh ha encendido las alarmas entre los líderes cristianos y defensores de los derechos humanos, quienes temen que la nueva normativa agrave la ya precaria situación de la minoría cristiana en India.

7 comentarios

Francisco Javier
El mandamiento de Cristo "Id y haced discípulos por el mundo" hoy día goza de oposición en todos lados, hasta de la misma cúpula de la iglesia católica.
11/03/25 3:39 PM
Masivo
JD Vance y esposa le dan ahora una oportunidad única a USA para negociar con los nacionalistas hindúes en favor de las minorías religiosas en la India.
11/03/25 4:11 PM
maru
Pero los indios , están viniendo a occidente como los musulmanes y, en occidente, ni se les persigue ni se les obliga a que dejen su religión; por qué no hacen ellos lo mismo con los cristianos?
11/03/25 5:50 PM
María de África
En La India es imposible que una conversión sea forzosa. ¡Qué manía con la manipulación del lenguaje!
11/03/25 5:50 PM
Gregory
Para los radicales Hindúes toda conversión es forzosa, por algo son radicales.
11/03/25 6:16 PM
anawim
El Gobierno de la India lleva años "enseñando la patita por debajo de la puerta" nos tienen ya un poquito hartos, no me extrañaría nada que la medida fuera para acabar con las Misioneras de la Caridad de la Madre Santa Teresa de Calcuta, bien para que se marchen de la India, cosa que no van a hacer, o bien para meterlas directamente en prisión. Son como el perro del hortelano, ni cuidan de su población, ni dejan a otros, incluso con dinero internacional, de cuidar de la su población. Pero con con el hinduismo, dónde van... Pero dónde vais criaturas... Vais derechos al precipicio. Ya lo dijo Nuestro Señor: por sus frutos los conoceréis. Y sus frutos son pequeños y están podridos. A la Iglesia Católica no se le persigue, lelos. Perseguir a la Iglesia es perseguir a Jesucristo.
11/03/25 10:46 PM
Paco
El problema no son los cristianos. Los que fuerzan la conversion con amenazas de muerte y con impuestos yizia son los de allá
12/03/25 10:03 AM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.