(InfoCatólica) En un artículo publicado ayer domingo en el diario Las Provincias, Pons alaba a la obispa episcopaliana Mariann Edgar Budde, quien esta semana incomodó al expresidente estadounidense Donald Trump con un discurso en defensa de los migrantes y las personas LGTB. Según el político español, figuras como Budde son necesarias en el ámbito eclesiástico y social.
La obispa Budde, durante una misa en la Catedral Nacional de Washington, instó a Trump y al senador J.D. Vance a mostrar «misericordia» hacia las personas LGTB y los trabajadores migrantes, subrayando su labor esencial en la sociedad: «los que recogen nuestras cosechas, limpian nuestras oficinas, lavan platos en restaurantes o trabajan turnos nocturnos en hospitales». Estas palabras provocaron la reacción de Trump, quien exigió disculpas públicas por sus declaraciones.
Un discurso valiente frente al silencio político
González Pons ha respaldado las palabras de la obispa Budde, destacando su valentía al «decir la verdad a la cara ante todo Washington». En contraste, critica la actitud de los líderes de la Unión Europea, a quienes acusa de un «vergonzoso silencio general» tras el regreso de Trump al poder, lamentando que se limitaran a darle la bienvenida en redes sociales. Según el eurodiputado, Trump no es más que «el síntoma y no el motor» de un proceso que amenaza los valores democráticos.
Más críticas a Trump
En su artículo, Pons aborda también los retos que enfrenta Occidente, como el envejecimiento poblacional, la crisis climática, la deshumanización tecnológica y las desigualdades sanitarias, factores que, según él, están marcando el inicio de «la edad poseuropea». Define a Trump como «un emperador cuyo poder se fundamenta en el caos circundante» y advierte de que estos desafíos podrían alterar profundamente el orden mundial.