El PSOE propone en el Congreso la eliminación del delito de ofensa a los sentimientos religiosos

Barra libre para agredir la fe cristiana

El PSOE propone en el Congreso la eliminación del delito de ofensa a los sentimientos religiosos

La nueva iniciativa legislativa registrada por el Grupo Socialista en el Congreso busca suprimir el artículo 525 del Código Penal, argumentando su uso como herramienta de persecución contra artistas y periodistas por parte de grupos extremistas. Aunque ya se había anunciado que el gobierno propondrìa este cambio legal, los socialistas han aprovechado la polémica creada en la televisión pública durante las campanada de fin de año

(Agencias/InfoCatólica) El portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Patxi López, ha anunciado el registro de una proposición de Ley Orgánica de garantía y protección de los derechos fundamentales frente al acoso derivado de acciones judiciales abusivas. Entre las medidas más destacadas de la iniciativa figura la eliminación del delito de ofensa a los sentimientos religiosos, tipificado en el artículo 525 del Código Penal, al considerarlo una herramienta utilizada por «organizaciones ultras y fundamentalistas» para hostigar a creadores y profesionales de la comunicación.

López ha explicado que este delito apenas registra condenas en la práctica y que su mantenimiento en el ordenamiento jurídico responde a intereses que exceden la protección de los derechos fundamentales. «Estos procesos penales suelen ser económicamente costosos y afectan gravemente a nivel personal, disuadiendo además a otros creadores, lo que limita la pluralidad de expresiones artísticas en la sociedad», ha señalado.

El portavoz socialista ha precisado que la eliminación de este delito no despenaliza ataques o acosos por motivos religiosos, los cuales seguirán siendo perseguidos bajo otros preceptos del Código Penal, como el delito de injurias o los delitos de odio. Asimismo, López ha recordado que la libertad religiosa y de culto continúan protegidas por otras disposiciones legales.

En su intervención, el portavoz subrayó que esta reforma forma parte de una estrategia más amplia para evitar el uso abusivo de herramientas judiciales con fines políticos. En este sentido, la proposición también incluye modificaciones en la acusación popular, limitándola a la fase de juicio oral y exigiendo un vínculo concreto con el interés público para ejercerla. Además, se plantea una nueva causa de recusación de jueces y magistrados que hayan manifestado públicamente opiniones a favor o en contra de entidades involucradas en los procesos que deban juzgar.

El PSOE espera que la iniciativa cuente con un respaldo mayoritario en el Congreso y considera que la propuesta responde a una creciente sensibilidad social frente al acoso judicial y la judicialización de la política. López ha destacado que las reformas buscan garantizar la neutralidad del Poder Judicial y proteger los derechos fundamentales frente a acciones que, en su opinión, distorsionan el Estado de Derecho.

Aprovechando la ofensa al Sagrado Corazón en la televisión pública

Los socialistas ya adelantaron su intención de acelerar la supresión de ese delito tras las protestas y denuncias que recibió la televisión pública por lo sucedido durante la retransmisión de las campanadas de fin de año:

17 comentarios

maru
Tiro al blanco contra los cristianos, verdad Patxi? Cobardes, más que cobardes, no hacéis lo mismo con el Islam, porque ya sabéis lo que os puede pasar, no? Cobardes y miserables.
10/01/25 3:21 PM
anawim
Saben que no reciben nuestros votos y están rabiosos, ¿la rabia no es un virus? deberían de vacunarse.
No se preocupen, ustedes eliminen lo que quieran, si no nos vamos a callar, por mucho que eliminen, y cuantos más artículos del Código Penal eliminen en nuestra contra, el fracaso para ustedes será peor, les va a pasar lo que a Disney y a Toyota, mucho ruido y muchas nueces y al final... retroceso.
10/01/25 4:38 PM
Enrique, desde Sevilla
Fieles discípulos de Ortega. De Daniel Ortega, el nicaragüense.
10/01/25 5:00 PM
María de África
Delitos religiosos serían también los cometidos contra el Islam, pero el Islam se protege solo y, si no, tenemos la islamofobia que sigue vigente.Asi que léase cristianos donde dice genéricamente "religiosos"

10/01/25 5:43 PM
Jose
Y los musulmanes de este país están de acuerdo?
10/01/25 5:46 PM
Pedro de Madrid
Es decir, las opiniones no las puede dar el PODER judicial pero si el poder político, llamando constantemente a VOX ultraderecha. Voto mientras que haya democracia, a VOX porque me da la real gana y pido respeto. Mi opinión de como gobierna la PSOE me la reservo ya que es de todos conocida
10/01/25 5:49 PM
Anonimo
Y el padre Ángel de invitado estrella del congreso del PSOE

Arzobispos de Oviedo y Madrid ¿Algo que decir?
---

LF:
El de Oviedo nada. No está incardinado allí
10/01/25 5:57 PM
Berenguer Ramón
Legalizar la ofensa de los "sentimientos religiosos" Bien Patxi, icono de los paniaguados y lame..c. Ya de paso. legaliza la ofensa de los "sentimientos de la pareja", sentimientos de" los"homos, de las "lesbis", de los "trans", de los negros, los incapacitados, de las violadas, y un largo etc. En fin Patxi, cada día progresas en tu "tontez funcional".

10/01/25 6:27 PM
Mariano
"Judialización de la política" o "politización de la Justicia". ¿Quién empezó primero?
10/01/25 6:42 PM
JSP
1. Nada nuevo bajo el sol. El golpe al Estado de Derecho es lo habitual en el PSOE.
2. El comodín de la Iglesia (Valle de los Caídos, estampita Sagrado Corazón, ... sentimientos religiosos, etc.) y Franco es para tapar lo buenos que son con el pueblo.
3. Las cuatro claves de la reforma judicial urdida por el PSOE como venganza por el caso Begoña y el hermano del tirano: la proposición de ley cercena la acusación popular; prohíbe a los jueces admitir querellas basadas en noticia de prensa; elimina el delito de ofensas religiosas; y añade causas para recusar a un juez.
4. Tienen que seguir robando y poner a tontos útiles en las Campandas, sin que nadie les moleste. Que para eso son la élite del mal moral, que es bien moral para ellos.
10/01/25 6:43 PM
Masivo
Si derogan ese artículo, en la práctica no se notará mucho.

Los jueces lo aplican muy pocas veces, y no será por falta de jueces creyentes precisamente.

Además, seguirían existiendo otros tipos penales como las injurias, calumnias, trato vejatorio, coacciones y amenazas, y la agravante que incluye los motivos religiosos.

Y lo de las querellas temerarias es algo que hacen todos los partidos. Sobre todo en epoca de elecciones. Mas que evitarlo, lo que tendrian que hacer es poner más y mayores multas por temeridad cuando hay sobreseimiento y archivo.

Luego están los particulares que ven un Word sin firma ni membrete con unas supuestas cuentas bancarias de un político, en un post anónimo de Twitter, y meten una denuncia, que será archivada. Esos suelen ser insolventes y les dan igual las multas.
10/01/25 8:07 PM
Anónimo
Gracias por la aclaración Luis Fernando.

Pero durante muchos años pese a residir en Madrid el padre Ángel seguía incardinado en la Diócesis de Oviedo
----

LF 
Creo que con lo de San Antón cambió 
10/01/25 10:19 PM
Ximo
Bien. Mi fe, la fe, no es un sentimiento.
10/01/25 11:04 PM
María
Qué asco dan
11/01/25 2:32 AM
Juan Mariner
No tengo "sentimientos" religiosos, mi Fe deriva en gran medida de la Razón y poco de la pasión, sólo de la Pasión de Cristo.
11/01/25 11:07 AM
Pedro de Madrid
Y también a la ofensa de los sentimientos políticos, caiga quien caiga, excepto si son de la PSOE, que es lo que está ocurriendo para que salgan libres la esposa, el hermano y el fiscal del Gobierno
11/01/25 1:03 PM
María del Pilar
Por las persecuciones los reconoceréis...
El cristianismo es la religión verdadera, por eso es tan perseguida. Me da pena y por eso rezamos por la conversión de los que no conocen el amor de Dios. AL FINAL TENDRÁN QUE RENDIR CUENTAS ANTE ÉL, COMO TODOS. Es la religión del amor y la misericordia, pero también de la justicia.
Con los islamistas no se atreven...
11/01/25 3:25 PM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.