Ania, el milagro provida que desafía al aborto en Polonia

Recomendaron a la madre que abortara porque moriría tras nacer

Ania, el milagro provida que desafía al aborto en Polonia

Ania, niña polaca diagnosticada con una grave malformación cardíaca y alta probabilidad de síndrome de Down, superó un pronóstico fatal tras nacer gracias a un milagro. A sus padres les recomendaron realizar un aborto. Su historia, destacada por la fundación Grupa Proelio, inspira un mensaje pro-vida: ningún niño debe ser privado de oportunidades, incluso ante diagnósticos médicos adversos.

(Opoka/InfoCatólica) Los médicos decían que Ania tenía una malformación cardíaca tan grave que ya no se podía hacer nada: la niña no tendría posibilidades de sobrevivir después del nacimiento. Y entonces ocurrió un milagro.

«En la semana 10 de embarazo fuimos a un examen prenatal. Resultó que Ania tenía una malformación cardíaca y que había una alta probabilidad de síndrome de Down. La doctora nos insistió varias veces en interrumpir el embarazo», recuerdan Agnieszka y Andrzej Janczuro. Cambiaron de médico, pero el diagnóstico de una grave malformación cardíaca, lamentablemente, se confirmó varias veces en las siguientes etapas del embarazo.

«Cuando faltaban pocos días para el parto, la doctora me hizo un examen y me dijo que no se podía hacer nada. Con palabras directas, me dejó claro lo que le esperaba a Ania: Tuvimos aquí un caso similar. El niño nació un jueves y falleció un sábado. Fue una información clara de que debía prepararme para ese escenario», relata la madre de Ania.

Sin embargo, la vida tomó un rumbo diferente. Personas de toda Polonia rezaron por la niña. Ocurrió un milagro. Hoy Ania tiene nueve años, y su corazón es excepcionalmente fuerte.

La extraordinaria historia de Ania fue presentada en el más reciente reportaje de la fundación Grupa Proelio, realizado por Damian Żurawski. El reportaje está disponible en el canal de YouTube de Grupa Proelio.

«La historia de Ania es, ante todo, un hermoso testimonio de fe y del Amor de Dios, pero también lleva un mensaje pro-vida muy importante. A ningún niño se le debe negar la oportunidad de vivir, incluso si los diagnósticos son muy desfavorables. Me impactan profundamente las palabras de los padres de Ania: Si hubiéramos escuchado a los médicos que nos recomendaron el aborto, no tendríamos a nuestra maravillosa Ania. No habríamos permitido que ocurriera lo que pasó. Por supuesto, muchas historias similares lamentablemente no tienen un final tan feliz, pero, como subrayan los padres de Ania, incluso si el milagro no hubiera ocurrido y la niña hubiera fallecido, podrían vivir en paz sabiendo que hicieron todo lo posible por su hija», comenta Zbigniew Kaliszuk, vicepresidente de la fundación Grupa Proelio y coordinador de la campaña "Cada vida es un milagro", en el marco de la cual se realizó el reportaje.

En la campaña, la fundación Grupa Proelio ya ha presentado 21 reportajes en video y más de 150 testimonios escritos que relatan conmovedoras historias de personas que estuvieron en situaciones calificadas para el aborto.

33 conmovedores testimonios de vida y amor también han sido publicados en el libro de Zbigniew Kaliszuk que lleva el mismo título que la campaña: Cada vida es un milagro.

 

12 comentarios

Marta de Jesús
Precioso testimonio.
Incluso si hubiera fallecido antes o al poco de nacer, también habría merecido la pena acompañarlo y cuidarlo hasta que Dios hubiera querido. Cumplir lo que Dios manda siempre recompensa.
8/01/25 8:32 PM
Joseph Karo
Gracias a Dios por el milagro y por la actitud de esos padres que no quisieron matar a su hija.
8/01/25 8:46 PM
Feligres
Que alegrìa ! Gloria a Dios.
8/01/25 10:08 PM
Cordá Lac
«Recomendaron a la madre que abortara porque moriría tras nacer». Pues según este ¿argumento?, todas las gestantes deberían abortar porque TODOS MORIMOS TRAS NACER.
8/01/25 10:10 PM
Makabusa
Ocurre muchas veces un diagnóstico errado, pero a mí me iluminó mucho el testimonio de mi catequista del Camino Neocatecumenal. Esperaba su tercer hijo y la niña venía sin cráneo y era "incompatible con la vida". Sufrió un acoso constante para que abortara porque "no iba a vivir". Mí catequista les dijo a los médicos que ella estaba viva en su vientre, que su vida, era ahora. Ella le hablaba, cuando iba al parque, le hablaba de la belleza de las flores, de lo bien que huelen, de los trinos de los pájaros. Sus hermanitos de 3 y 5 años la cubrían de besos y abrazos a la tripita de su madre...
La madre, se hizo hacer una cesárea para que naciera, pues sin cráneo, no podía. Nada más nacer, fue bautizada y confirmada por su tío sacerdote. Toda su familia fue al hospital a conocer a esta niña tan deseada y la médico calló de rodillas para pedirla perdón viendo tanta alegría.
Como seguía viviendo, la llevaron a casa y todavía vivió 12 días más. La casa se convirtió en un santuario donde la oración no cesaba. A los 12 días, murió plácidamente mientras todos rezaban el rosario. En esta familia, esta pequeña, es considerada una Santa a la que acuden en todas sus necesidades y sienten su protección. Hace unos años, los padres invitaron a toda la parroquia a una cena para celebrar su décimo aniversario.
Qué diferente hubiera sido todo si hubiera abortado...
Una de las enfermeras está en mi Comunidad.
9/01/25 8:54 AM
Juan Mariner
El fatalismo y el utilitarismo domina en la clase médica.
9/01/25 9:46 AM
El gato con botas
¡ Hay muchos errores de diagnóstico, muchos, muchos!
9/01/25 9:59 AM
Luis López
Corda Lac, efectivamente, cuando nacemos comenzamos a morir y cuando morimos terminamos de morir.

Y me hace gracia cuando un ginecólogo aconseja abortar porque piensa que el feto viene con malformaciones. Por esa regla deberían ser abortados los partidarios del aborto, porque ¿hay mayor malformación que decidir asesinar a un feto en el vientre de su madre?
9/01/25 10:26 AM
Alberto Ramón Althaus
Sería mejor verlo como un peligro o riesgo para la población a saber que se promuevan diagnósticos médicos errados a favor del aborto promoviendo estas prácticas antes de señalar un milagro.
Es el único caso en que un milagro no sería beneficioso porque el milagro es la excepción, en cambio, después de la falsa pandemia y la promoción que se hace del aborto no es dudoso que en algunos casos el diagnóstico para llevar al aborto sea erróneo.
9/01/25 4:27 PM
Paz
Mucha Fe, Mucha Valentia, Mucha Fortaleza, Dios siga dando fuerzas.
9/01/25 5:43 PM
Archie
"Tuvimos aquí un caso similar. El niño nació un jueves y falleció un sábado".
... así que, para evitar eso, ¡matémosle el miércoles!... a alguno de estos aborteros debería de caérsele la cara de vergüenza, tras exponer sus siniestros argumentos: para que no muera, le mato yo antes... claro, claro...
Hay médicos que fallan en sus pronósticos fatales: ¡morirá, seguro!... y vive.
Pro Dios no se equivoca nunca en Sus Mandamientos: ¡no matarás!
9/01/25 7:48 PM
Archie
"Tuvimos aquí un caso similar. El niño nació un jueves y falleció un sábado".
... así que, para evitar eso, ¡matémosle el miércoles!... a alguno de estos aborteros debería de caérsele la cara de vergüenza, tras exponer sus siniestros argumentos: para que no muera, le mato yo antes... claro, claro...
Hay médicos que fallan en sus pronósticos fatales: ¡morirá, seguro!... y vive.
Pro Dios no se equivoca nunca en Sus Mandamientos: ¡no matarás!
15/01/25 4:33 PM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.