Noticias del 22 de Marzo de 2025
Crecimiento el catolicismo en el mundo
El informe Annuarium Statisticum Ecclesiae 2023 revela que el 17,5 % de la población mundial se identifica como católica, con un crecimiento sostenido en todas las regiones.
Denuncian la relación entre la Santa Muerte y el poder político con el campo de extermino narco en Teuchitlán
Javier H. Suárez, en su espacio Voces Atypical, ofrece una reflexión sobre el papel simbólico y espiritual que, según su análisis, desempeña la figura de la Santa Muerte en el contexto de la violencia extrema que azota a México, particularmente en casos como el de Teuchitlán, Jalisco.
Abogados Cristianos impugna autorización de eutanasia para joven con trastorno mental
La Fundación Española de Abogados Cristianos ha anunciado que recurrirá la decisión judicial que permite la eutanasia de una joven con trastorno límite de la personalidad.
Ibagué se prepara para el IV Congreso Josefino
La Arquidiócesis de Ibagué llevará a cabo el IV Congreso Josefino del 21 al 23 de marzo, un evento que busca fortalecer la devoción a San José. Con un programa lleno de enseñanzas, oración y testimonios, los fieles podrán participar tanto de manera presencial como a través de las redes sociales y la radio arquidiocesana La Inmaculada.
Fallo judicial en EE. UU. protege la dignidad de los embriones humanos
Una reciente decisión judicial en Virginia ha establecido que los embriones humanos congelados no pueden ser considerados bienes a repartir entre ex cónyuges.
Texas lidera el aumento de adopciones tras leyes provida
Datos del informe del National Council for Adoption muestran que Texas ha experimentado un incremento notable en adopciones desde la aprobación de leyes que protegen la vida del no nacido.
El rosario de Cuaresma con fray Gilson reúne millones de fieles online
En un país donde el catolicismo ha ido perdiendo fieles en las últimas décadas, la transmisión del Rosario de fray Gilson se ha convertido en un faro de esperanza. Con una audiencia que supera los millones, esta iniciativa muestra la fuerza de la fe en tiempos de cambio.
Cardenal Fernández: el Papa tiene casi que volver a aprender a hablar y recuperarse antes de regresar
El purpurado argentino señaló que el Papa querría volver para Semana Santa «pero los médicos quieren estar al cien por cien seguros y prefieren esperar un poco» porque «él tiene su modo de vivir, él quiere darlo todo y el poco tiempo que queda lo quiere usar ‘no para curarse a sí mismo’»