Noticias del 11 de Marzo de 2025
El Gobierno de Nigeria responde a las críticas del presidente de la Conferencia Episcopal
El gobierno de Nigeria, presidido por Bola Tinubu, respondido a las críticas del arzobispo Ugorji, presidente de la Conferencia Episcopal de la nación africanas. El ejecutivo asegura que se han producido avances en seguridad, con la eliminación de miles de criminales, mejoras económicas y programas para reducir el desempleo juvenil.
El Papa se mantiene estable dentro de un cuadro que sigue siendo complejo a pesar de su mejoría
La Sala de Prensa de la Santa Sede ha comunicado que el Papa Francisco siguió también esta tarde, por videoconferencia, los Ejercicios Espirituales en el Aula Pablo VI, se dedicó a la oración y recibió la Eucaristía. Durante el día, continuó con las terapias y la oxigenación de alto flujo.
Sophie Griebel: «Cambiar de género no resolvió mis problemas, los agravó»
Sophie Griebel, quien transicionó a hombre y luego regresó a su género real como mujer, advierte sobre la manipulación de jóvenes con disforia de género. Relata su experiencia con trauma, abuso y la falta de modelos femeninos. Hoy, ayuda a personas con disforia y promueve la psicoterapia sobre tratamientos médicos irreversibles.
Organizaciones provida y profamilia denuncian restricciones a su participación en la ONU
Un grupo de organizaciones provida y profamilia ha emitido una declaración conjunta denunciando los recientes intentos de limitar la participación de sectores conservadores en organismos de la ONU, en especial en la Comisión sobre la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW). Los firmantes denuncian dificultades para celebrar eventos paralelos y señalan que sus posturas representan a numerosos Estados miembros.
India: el gobierno de Madhya Pradesh podría imponer la pena de muerte por las conversiones forzosas
El gobierno del estado indio de Madhya Pradesh está considerando imponer la pena de muerte a quienes obliguen fraudulentamente a otros a cambiar de religión. Líderes cristianos denuncian que la medida podría agravar la persecución contra su comunidad, que ya enfrenta acusaciones infundadas bajo las actuales leyes anticonversión.
Un obispo keniata está preocupado por la procedencia del dinero que donan los políticos a la Iglesia
Al referirse a las cuantiosas donaciones de políticos a las iglesias en Kenia, el obispo de Nakuru, Cleophas Oseso, afirmó durante su homilía del Miércoles de Ceniza: «No permitamos que la Iglesia sea vista como beneficiaria mientras las escuelas carecen de libros, los hospitales de medicinas y los médicos y profesores no reciben su salario».
El jueves finalizará el programa de visas que permite la entrada de religiosos extranjeros a EE.UU.
Si la Cámara de Respresentantes de EE.UU no actúa de inmediato, este jueves expirará un programa que, durante más de tres décadas, ha permitido la entrada de religiosos no ordenados en el país. La Conferencia Episcopal estadounidense advierte que su desaparición podría tener graves consecuencias para la Iglesia católica, especialmente en diócesis rurales.
P. Karl Wallner: «Queridos padres, lo mejor que podéis darles a vuestros hijos es Dios»
El P. Karl Wallner, O.Cist, presidente de Obras Misioneras Pontificias en Austria, es uno de los más destacados predicadores en lengua alemana, por lo cual es invitado a predicar en numerosas parroquias de Alemania, Suiza y su país natal. El pasado domingo dio su sermón en Linz en el que recalcó la importancia de la familia en la transmisión de la fe y advirtió contra la idiotización que provocan los medios de comunicación y los políticos.