Noticias del 27 de Febrero de 2025
La salud del Papa continua mejorando
El Papa sigue mejorando, alternando oxigenoterapia y fisioterapia respiratoria. Se reunió en oración y recibió la Eucaristía, aunque aún necesita más días de estabilidad clínica. La Santa Sede informa que su estado sigue siendo monitoreado en el Policlínico Gemelli
Feministas del sindicato de estudiantes apoyan una manifestación a favor del uso del hiyab en las aulas
Varios centenares de estudiantes se han manifestado en la localidad madrileña de Parla (España) para exigir el derecho al uso del hiyab en las aulas, tras la decisión de algunos centros de prohibirlo. La Comunidad de Madrid, que tiene la competencia sobre educación, asegura que no hay ninguna norma obligatoria al respecto para todos los centros.
El Vaticano pide mantener la reputación de los fallecidos en casos de denuncias no probadas
El Vaticano, en un documento publicado el 22 de febrero de 2025, afirma que no es lícito divulgar información que afecte la reputación de fallecidos. Basado en el canon 220, subraya la presunción de inocencia y la no retroactividad del delito, recordando la prohibición de publicar listas de acusados sin condena definitiva.
«Vivamos la Cuaresma como un tiempo de gracia y salvación»
El obispo de Córdoba, Mons. Demetrio Fernández, exhortaa a los fieles a vivir la Cuaresma con intensidad, recordando que este tiempo litúrgico es una oportunidad para profundizar en la fe, a través del ayuno, la oración y la limosna. En su carta semanal, destaca que la Cuaresma es un camino hacia la verdad y la conversión, culminando en la Pascua.
El cofundador de Wikipedia deja el escepticismo y abraza la fe cristiana
Tras más de tres décadas de agnosticismo, Larry Sanger, cofundador de Wikipedia y doctor en filosofía, ha anunciado públicamente su conversión al cristianismo. En un testimonio detallado, relata cómo pasó de ser un escéptico metódico a un creyente convencido.
Los obispos checos defienden la inclusión del secreto de confesión en el acuerdo de su país con la Santa Sede
Los obispos de Chequia, Moravia y Silesia han emitido una declaración conjunta en respuesta a las críticas sobre la firma del Acuerdo con la Santa Sede, en particular respecto al secreto de confesión y los casos de abusos sexuales en la Iglesia. En su comunicado, defienden la importancia de dicho acuerdo y explican por qué dicho secreto es inviolable
Mons. Kleda: «El sacerdote no tiene derecho a ocultar las exigencias del Evangelio para agradar a los hombres»
El arzobispo de Duala (Camerún), Mons. Samuel Kleda, exhortó a los nuevos sacerdotes que ordenó el pasado sábado a renunciar a sí mismos y proclamar el Evangelio sin temor. Advirtió contra ceder a presiones externas y destacó que el sacerdocio es esencial en tiempos de cambio, llamándolos a ser testigos fieles de Cristo, luz del mundo. Un mundo que debe someterse al Evangelio y no al revés.