Noticias del 24 de Febrero de 2025
«Las condiciones clínicas del Santo Padre, a pesar de su gravedad, muestran una ligera mejoría»
La Sala de Prensa Vaticana actualiza sobre el estado de salud del Pontífice: no se han registrado nuevas crisis respiratorias, se ha reducido ligeramente el flujo de oxígeno y los exámenes han mejorado. La leve insuficiencia renal no genera preocupación. Francisco ha retomado su trabajo y, por la noche, llamó a la parroquia de Gaza.
El juzgado de Briviesca rechaza suspender el proceso de desahucio de las cismáticas de Belorado
El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Nº 1 de Briviesca ha rechazado la solicitud de las exreligiosas para suspender el desahucio del Monasterio de Belorado. Las demandantes pretendían que el tribunal resolviera antes su demanda contra el Comisario Pontificio.
El cardenal Parolin presidirá el rezo del Rosario por el Papa en la Plaza de San Pedro
Desde esta noche, los Cardenales residentes en Roma, junto con todos los colaboradores de la Curia Romana y la Diócesis de Roma, recogiendo los sentimientos del pueblo de Dios, se reunirán en la Plaza de San Pedro, a las 21 horas, para rezar el Santo Rosario por la salud del Santo Padre. La oración será presidida por Su Eminencia el Cardenal Secretario de Estado, Pietro Parolin.
El Estado Islámico pide atentar en catedrales españolas
Las autoridades españolas han intensificado las medidas de seguridad tras la difusión de un mensaje amenazante por parte de un canal afín al Estado Islámico (Daesh, Isis). La organización terrorista ha instado a sus seguidores a llevar a cabo ataques en centros religiosos del país, señalando como objetivo específico las catedrales.
Müller, sobre la salud del Papa: «Hablar de dimisión es absurdo»
El cardenal alemán Gerhard Ludwig Müller ha rechazado categóricamente la posibilidad de que el papa Francisco renuncie debido a su estado de salud. En declaraciones al diario Il Messaggero, Müller afirmó que la renuncia «no es una opción para un Papa» y citó al arzobispo emérito de Cracovia, Stanislaw Dziwisz: «Del crucifijo no se desciende». Ni que decir tiene que sus declaracioes son una crítica poco velada a la renuncia de Benedicto XVI.
El primado greco-católico de Ucrania acusa a Trump de repetir la propaganda rusa
El primado de la Iglesia greco-católica ucraniana, Sviatoslav Shevchuk, ha acusado al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de repetir «los puntos de la propaganda rusa» al minimizar la importancia de la guerra en Ucrania y responsabilizar a su presidente, Volodímir Zelenski, del conflicto.
Ayuda a la Iglesia Necesitada ha financiado casi mil proyectos en Ucrania en tres años de guerra
Tres años después de la invasión de Rusia a gran escala en Ucrania, iniciada el 24 de febrero de 2022, la fundación pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN) ha aprobado y financiado 977 proyectos, entre ellos 175 solicitudes de estipendios de Misa por casi 3,5 millones de euros. En total, ACN ha destinado más de 25,2 millones de euros para apoyar a la Iglesia en todas las diócesis de Ucrania, tanto de rito latino como de rito greco-católico.
Freidrich Merz será el próximo canciller de Alemania en unas elecciones que confirman el auge del nacionalismo
Las elecciones en Alemania han tenido los resultados esperados, con la victoria del la coalición conservadora CDU/CSU, el segundo puesto de Alternativa para Alemania, el desplome de los socialdemócratas del SPD, que quedan en tercer lugar, seguidos de los Verdes y La Izquierda. Freidrich Merz será el próximo canciller.
Los obispos condenan la orden ejecutiva de Trump que facilita la Fecundación in vitro
Los obispos católicos de Estados Unidos han expresado su preocupación ante la reciente orden ejecutiva del presidente Donald Trump, que busca facilitar el acceso y reducir el coste de los tratamientos de fecundación in vitro (FIV). Según los prelados, esta política supone una amenaza para la dignidad humana y la protección de la vida.