Misiones - Ultimas noticias

España sigue siendo el país que más misioneros aporta a la Iglesia

España sigue siendo el país que más misioneros aporta a la Iglesia

Obras Misionales Pontificias España (OMP) ha presentado su memoria de actividades de 2024. España fue una vez más el país que más misioneros tiene en 2024, y el segundo en recaudación total, sólo superado por Estados Unidos. Las aportaciones de OMP son coordinadas por la Santa Sede, y procuran que la misión evangelizadora de la Iglesia sea una realidad en el mundo.

León XIV: el mundo necesita «experimentar el poder reconciliador de la gracia de Cristo»

León XIV: el mundo necesita «experimentar el poder reconciliador de la gracia de Cristo»

El Papa León XIV ha recibido hoy a los directores nacionales de las Obras Misionales Pontificias que participan en su Asamblea Genera a quienes ha agradecido por cumplir un papel «esencial en la formación, ayuda social y promoción del espíritu misionero». Tras subrayar la comunión y universalidad de la Iglesia, ha exhortado a que todos sean «misioneros de esperanza» ante los desafíos del mundo actual.

«Fundaremos la primera Cristiandad de esclavos cristianos redimidos» en Pakistán

«Fundaremos la primera Cristiandad de esclavos cristianos redimidos» en Pakistán

En una entrevista con Javier Navascués, el P. Federico Highton, misionero y fundador de la Orden San Elías, explica su labor en Pakistán: rescatar esclavos cristianos en peligro de apostasía. Con apoyo papal, han liberado a más de 100 personas. Habla también de su diario Misión Comando y de próximas misiones en el Amazonas e Indochina.

Comienza el Jubileo del mundo misionero: «Caminos de esperanza»

Comienza el Jubileo del mundo misionero: «Caminos de esperanza»

Ayer dio comienso en Roma el ciclo misionero «Caminos de esperanza», organizado por la PUM y el SUAM LAZIO en el marco del Año Jubilar. El itinerario, que se extenderá hasta noviembre, busca promover la espiritualidad misionera con testimonios y reflexiones, culminando en el Jubileo de la Misión en octubre.

Papa Francisco: los cristianos están llamados a transmitir la Buena Noticia

Papa Francisco: los cristianos están llamados a transmitir la Buena Noticia

Con motivo de la XCIX Jornada Misionera Mundial, que se celebrará el 19 de octubre de 2025, el Papa Francisco ha escrito un mensaje titulado «Misioneros de esperanza entre los pueblos». En él, subraya la vocación de cada cristiano a ser testigo de la esperanza y llama a renovar el compromiso evangelizador en un mundo afectado por la desesperanza y la soledad.

La juventud católica debe recuperar el ideal heroico de conquistar el mundo para Dios

La juventud católica debe recuperar el ideal heroico de conquistar el mundo para Dios

Diego, un joven madrileño, ha compartido en una entrevista su experiencia misionera con la Orden San Elías en Pakistán. Motivado por su fe, relata los desafíos, pruebas y milagros que presenció ayudando a cristianos perseguidos. Afirma que las misiones son un llamado a vivir una vida heroica, animando a otros jóvenes a seguir a Cristo y cambiar el mundo.

Mons. Emilio Nappa: hay que reevangelizar los territorios de la antigua Cristiandad

Mons. Emilio Nappa: hay que reevangelizar los territorios de la antigua Cristiandad

El arzobispo Emilio Nappa, secretario adjunto del Dicasterio para la Evangelización y presidente de las Obras Misionales Pontificias (OMP), subrayó ante los participantes de la Asamblea General 2024 de la institución que el «cambio de época» que se estaba produciendo en el mundo desafiaba la naturaleza y la misión específica de las OMP, llamadas a «leer atentamente lo que estaba sucediendo en la sociedad para ponerse de nuevo siempre en salida, para responder a las necesidades profundas de los hombres y mujeres de hoy».

El Regnum Christi se propone salir de misión a los cruces de camino del mundo

El Regnum Christi se propone salir de misión a los cruces de camino del mundo

La I Convención General del Regnum Christi, celebrada entre el 29 de abril y el 4 de mayo de 2024 en Roma, ha culminado con la comunicación de encargos al Colegio Directivo General, la confirmación de tres prioridades pastorales para el próximo sexenio, la elección de laicos en los órganos generales, y la difusión de un comunicado final.

Mateo Méndez: «En Infancia Misionera te enseñan a ser misionero»

Mateo Méndez: «En Infancia Misionera te enseñan a ser misionero»

Un año más, España es «líder en generosidad» con Infancia Misionera, la Obra Pontificia que apoya a los misioneros en su trabajo con los niños, que celebra su jornada este domingo 14 de enero. Esta Obra enviará 12 millones de euros para apoyar 2.500 proyectos para educación, salud, protección de la vida y evangelización de los niños y además implicará a los niños en la misión de la Iglesia.

Mons. Cortez asegura que en su diócesis peruana hay lugares donde el sacerdote solo puede ir una vez al año

Mons. Cortez asegura que en su diócesis peruana hay lugares donde el sacerdote solo puede ir una vez al año

Mons. Marco Antonio Cortez, obispo de la diócesis de Tacna y Moquegua en Perú, ha explicado a Ayuda a la Iglesia Necesitada sobre los proyectos vinculados a las comunidades religiosas en su diócesis y la urgente necesidad de llegar a todos, en un país donde la escasez de vocaciones y evangelizadores es un desafío crucial, especialmente en las áreas más apartadas. Habla además de la acogida a inmigrantes procedentes de Venezuela.

Francisco: «El sueño de Comboni es una Iglesia que hace causa común con los crucificados de la historia»

Francisco: «El sueño de Comboni es una Iglesia que hace causa común con los crucificados de la historia»

En la audiencia general celebrada hoy en San Pedro, el papa Francisco ha glosado la figura de san Daniel Comboni, un misionero lleno de celo apostólico por el continente africano.

Monjas regresan a una región de Mozambique tras cuarenta años de hostilidad anticatólica

Monjas regresan a una región de Mozambique tras cuarenta años de hostilidad anticatólica

Las Pequeñas Misioneras de María Inmaculada son las religiosas que han podido volver a la población de Dómuè en la diócesis de Tete de Mozambique, en una región con gran hostilidad anticatólica durante 40 años. La gente inundó las calles para darles la bienvenida. La hermana Mirian dos Santos se quedó atónita y conmovida por la acogida.

Mons. Martín Lasarte: «África es una de las reservas espirituales de la humanidad»

Mons. Martín Lasarte: «África es una de las reservas espirituales de la humanidad»

Antes de su ordenación episcopal y toma de posesión de la diócesis de Luena, en Angola, el sacerdote salesiano uruguayo, Martín Lasarte, visitó Roma y compartió sus emociones sobre la nueva tarea que asumirá, así como su experiencia misionera desde hace 33 años en África.

P. Farina, misionero entre los pigmeos: «Es fundamental la presencia de catequistas»

P. Farina, misionero entre los pigmeos: «Es fundamental la presencia de catequistas»

«Conocen bien cada estación, y en cada época del año saben lo que el bosque puede dar». «Ellos» son los pigmeos Bayaka que viven en la misión de Monasao, en la diócesis católica de Berberati, en el extremo suroeste de la República Centroafricana.