Islam - Ultimas noticias
«Aunque el islam es una religión minoritaria en Haití, su presencia ha ido en aumento»
Mons. Quesnel Alphonse, obispo de Fort Liberté (Haití), habla con Ayuda a la Iglesia Necesitada sobre el saqueo de bandas, el reclutamiento de musulmanes que ofrecen dinero y el profundo trauma de una población «que se siente muy perdida».
Cuatro adolescentes islamistas detenidos en Elche planeaban un atentado contra la Basílica de Santa María
La Policía Nacional española detuvo el pasado 19 de diciembre a cuatro jóvenes de entre 14 y 17 años, acusados de planear un atentado yihadista en la Basílica de Santa María de Elche (Alicante, España). Los menores, de origen marroquí, permanecen ingresados en un centro de menores mientras avanza la investigación.
Hay poblaciones en Malí donde los cristianos no pueden rezar en público y deben pagar el impuesto islámico
Desde 2012, Malí enfrenta una crisis multidimensional. En una entrevista, Mons. Jonas Dembélé, presidente de la Conferencia Episcopal del país africano, destaca la violencia yihadista, desplazamientos masivos y restricciones religiosas. La Iglesia ayuda a desplazados y fomenta el diálogo interreligioso a través de Cáritas y escuelas. La nueva Constitución ofrece esperanza, pero la paz exige acción conjunta, diálogo y oración.
Grupo islamista de Mali exige a cristianos que paguen el impuesto ordenado por el Corán para los no musulmanes
Según la información que ha recibido la fundación Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN), un grupo extremista islamista activo en la región de Mopi, en Mali, estaría exigiendo un impuesto (jizya) de 25.000 francos CFA (unos 40 dólares) a todos los adultos cristianos mayores de 18 años en Douna-Pen, la aldea cristiana más grande en la parte oriental de Koro, Mopti.
El Partido Popular cambia fiestas católicas por musulmanas en Melilla
La decisión del gobierno del Partido Popular de Melilla de eliminar festividades tradicionales católicas como San José y la Hispanidad del calendario laboral de 2025, en favor de celebraciones musulmanas ha generado una intensa polémica respecto a las intenciones.
Hanan Serroukh: «Cada vez vemos más niñas en España totalmente veladas y vestidas de negro»
El diario El Mundo ha entrevistado a Hanan Serroukh, quien, tras huir de un matrimonio forzado, se convirtió en una voz en contra del salafismo en España. En su libro «Coraje. El precio de la libertad» denuncia la expansión del islamismo en ciertos barrios, la inacción institucional y el aumento de matrimonios forzados entre niñas musulmanas en Europa.
Aumentan en Europa los ataques contra cristianos conversos del Islam
La Oficina de Observación de la Intolerancia y Discriminación contra Cristianos en Europa (OIDAC) ha advertido sobre el aumento de la violencia antirreligiosa en Europa, ofreciendo casos documentados de 2023, especialmente contra conversos cristianos de origen musulmán.
Afganistán aprueba ley que prohíbe a mujeres emitir su voz en público y salir sin cubrirse
El gobierno talibán de Afganistán ha intensificado su represión contra las mujeres con una nueva ley que les prohíbe hablar en público y salir sin velo. Esta normativa, que consta de 35 artículos, refuerza las ya estrictas prohibiciones existentes.
Líderes musulmanes condenan la parodia blasfema de la Última Cena en París
Altos cargos de los gobiernos de Irán y Turquía, junto con otras personalidades religiosas musulmanas, se han pronunciado en contra de la parodia de la Última Cena realizada en la inauguración de los Juegos Olímpicos de París. La postura contrasta con el silencio de algunas autoridades católicas.
Televisión pública alemana emite un programa sobre los matrimonios forzados de colegialas musulmanas
La televisión pública germana ZDF ha realizado un reportaje informativo sobre los matrimonios forzados de colegialas musulmanas que se van de vacaciones desde Alemania al país de origen de su familia.
1000 días sin escuela para las jóvenes de Afganistán
Desde que los talibanes volvieron al poder en 2021, más de 1,2 millones de niñas afganas han sido privadas de educación secundaria, sumándose a los 3,7 millones que ya estaban fuera del sistema.
Rusia debate sobre la prohibición del niqab
Varios diputados rusos pretenden que se prohiba el uso del niqab para frenar el avance del islamismo en el país. En varios países de Asia Central esta medida existe desde hace tiempo. Los muftíes están divididos entre ellos sobre la medida.
Los alumnos musulmanes de primaria en Viena se convierten en el grupo más numeroso
Más de un tercio de los alumnos de primaria de Viena son musulmanes, lo que representa el grupo religioso más numeroso entre las escuelas primarias de la capital austriaca, muy por delante del de los alumnos católicos, que también son menos que los que no profesan religión alguna.
Erdogan reivindica la caída de Constantinopla y de Santa Sofía en manos del Islam
Con motivo del 571º aniversario de la caída de Constantinopla, el president turco, Recep Tayyip Erdoğan, ha prlogado una obra en tres volúmenes titulada «Tras las huellas del Llamado Sagrado: La conquista de Constantinopla, Mehmed el Conquistador y la Mezquita de Santa Sofía en la prensa turca», publicada por la Dirección de Comunicaciones de la Presidencia de Turquía.