Los obispos franceses pide al arzobispo de Toulouse que revoque el nombramiento de un condenado por violación a un menor
Mons. Guy de Kerimel, arzobispo de Toulouse

Petición expresa de la Conferencia Episcopal Francesa

Los obispos franceses pide al arzobispo de Toulouse que revoque el nombramiento de un condenado por violación a un menor

La Conferencia Episcopal de Francia ha solicitado al arzobispo de Toulouse, Mons. Guy de Kerimel, que reconsidere el reciente nombramiento de Dominique Spina como canciller diocesano. Spina fue condenado en 2006 por la violación de un menor de 16 años, delito cometido en 1993.

(InfoCatólica) Monseñor De Kerimel designó al padre Dominique Spina como canciller y delegado episcopal para los matrimonios, con efecto a partir del 1 de septiembre, según un decreto publicado el 2 de junio en la página web de la archidiócesis. El nombramiento salió a la luz el 7 de julio, cuando el diario regional La Dépêche du Midi informó sobre el asunto.

El padre Spina fue condenado en 2006 por el Tribunal de Apelación de Tarbes por la violación de un alumno de 16 años en 1993, mientras ejercía como director espiritual en el colegio Notre-Dame de Bétharram. La sentencia le impuso cinco años de prisión, de los cuales cumplió cuatro y uno quedó en suspensión.

Monseñor De Kerimel defendió su polémica elección en declaraciones a la agencia AFP, asegurando que había optado por «el lado de la misericordia» al ascender a Spina, quien llevaba cinco años trabajando en los archivos diocesanos.

«Es cierto que el padre Spina cumplió una condena de cinco años de prisión, con uno en suspensión, por unos hechos muy graves que tuvieron lugar hace casi 30 años», señaló el arzobispo, según recoge Le Monde.

En su comunicado, la presidencia de la Conferencia Episcopal de Francia subraya que han pedido a Mons. De Kerimel que revoque el nombramiento:

«En este espíritu, hemos entablado un diálogo constructivo con monseñor Guy de Kerimel, arzobispo de Toulouse, invitándole a reconsiderar la decisión que había tomado en relación con el nombramiento del canciller de su diócesis. En efecto, una designación así, en un puesto tan importante, tanto canónica como simbólicamente, no puede sino reabrir heridas, despertar sospechas y desconcertar al pueblo de Dios».

El hecho de que la petición se haga pública podría indicar que los obispos franceses no tienen claro que el arzobispo de Toulouse haya pensado dar marcha atrás.

9 comentarios

Jaime Nebot
No está mal utilizar la caridad cristiana , la misericordia humana y divina, la rehabilitación y cualquier concepto eximente, atenuante y el que sea para hacer lo que se ha hecho, se debería haber invitado al sacerdote a un retiro espiritual por el tiempo necesario que hubiera sido a largo plazo.
12/08/25 6:31 PM
Francisco Javier
No se deberia de restituir en funciones sacerdotales a individuos condenados por abusos aunque estos hayan prescrito o la pena haya sido cumplida, lamentablemente no es el unico caso, aca en El Salvador tambien hay otro cura que fue hallado culpable de abusar de una adolescente pero lo volvieron a poner a ejercer de sacerdote. Que confianza, que prestigio va a dar a la iglesia alguien con ese historial mas en una epoca donde los abusos por parte de sacerdotes han hecho tanto impacto al punto de descristianizar paises. Urge una purificacion de la Iglesia Catolica.
12/08/25 7:24 PM
Percival
Podría ir a una misión humilde y callada, si realmente ha purgado su delito y se ha convertido.
Pero, ¿ponerlo sobre el candelero haciéndole canciller? ¿Este obispo no tiene sindéresis?
12/08/25 8:31 PM
Josep
Nombramiento inadecuado.
12/08/25 10:31 PM
Ruben peralta
Seguro que el arzobispo necesita un secretario privado, personal... Francisco volvé !!
12/08/25 11:50 PM
Giacomo Arlecchi
Con todo respeto: este hombre tiene cara de " no se que digo, no se que hago"...
13/08/25 1:34 AM
MARCELO
Los sacerdotes que hayan cometido crímenes abominables,deben ser expulsados de la iglesia como tales y ser reducidos al estado de simples laicos.El mal que han causado a sus víctimas es enorme y a la IGLESIA también,cubriendola de irrisión y burla.Que se arrepientan y hagan penitencia,fantástico,pero el clero digno y los laicos dignos que pereginan en la IGLESIA,no deben cargar con semejante fardo.
"JESUCRISTO Y SU SSMA.MADRE NO TUVIERON PRIVILEGIOS".Estos Obispos(!),¿que realidad viven?.
PD: La frase entrecomillada la pronunció esa mujer extraordinaria que fué Santa María Rafaela del Sagrado Corazón de Jesús,cuando ,por ser la fundadora de la Congregación de las Esclavas del Sagrado Corazón de Jesús,le preguntaron en determinado momento de su vida sus hermanas,si quería privilegios y ella contestó que no, porque..... y pronunció esas memorables palabras.¿Qué diría Ella ,sin ir más lejos ,de estos horrores que suceden en la IGLESIA,entre otros primores?.
13/08/25 5:08 AM
Edgar de Jesús
Estas son las cosas que hacen daño a la Iglesia. Hechos que le restan credibilidad. Y a pesar de la postura contundente del Papa Francisco, tolerancia cero, todavía hay curitas que protegen, defienden y encubren a esos lobos vestidos de ovejas. Que no se extrañe El Vsticano de que en Europa la Iglesia va en declive. Todo esto es lamentable.
13/08/25 7:25 AM
Francisco Javier
"tolerancia cero" si zanchetta, Rupnik y otros nos lo confirman : a mis amigos todo, a los demás ni la justicia.
13/08/25 4:55 PM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.