El fraude científico deja de ser un caso aislado para convertirse en una industria global más rápida que la ciencia legítima
©Pexels

Publican miles de artículos falsos cada año y saturan las revistas científicas

El fraude científico deja de ser un caso aislado para convertirse en una industria global más rápida que la ciencia legítima

Un estudio en PNAS alerta de redes que producen investigaciones falsas a gran escala. Estas estructuras operan con financiación, logística y contactos para infiltrarse en revistas legítimas, poniendo en riesgo la integridad del conocimiento. El informe identifica más de 32.000 trabajos sospechosos y un sistema editorial incapaz de frenarlos.

(InfoCatólica) La publicación de investigaciones fraudulentas a escala industrial se ha convertido en una amenaza sistémica para la ciencia. Un estudio difundido en Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS) advierte de que redes coordinadas —las llamadas paper mills, intermediarios y revistas comprometidas— están «fabricando el proceso científico», desde la autoría de manuscritos hasta la compra de citas. La difusión de estos trabajos supera la capacidad de detección y corrección de los editores, según las conclusiones del equipo de Northwestern University.

Los autores documentan que el volumen de artículos falsos creció casi el doble cada 1,5 años entre 2016 y 2020 y que ya existe una base con más de 32.700 estudios sospechosos. «La ciencia debe protegerse mejor a sí misma para preservar su integridad», advirtió el grupo, que compara el esfuerzo actual de retractar con «vaciar una bañera desbordada con una cuchara». Grandes editoriales han anunciado miles de retractaciones y el cierre de revistas tras detectar infiltraciones en procesos editoriales.

Las implicaciones trascienden el mundo académico. La avalancha de trabajos de baja calidad o inventados amenaza con alimentar sistemas de inteligencia artificial y guías clínicas con evidencias erróneas, con impacto social y económico. La prensa especializada y generalista —de Nature a The Wall Street Journal— recoge además patrones de riesgo: un pequeño grupo de editores concentra una porción desproporcionada de artículos luego retractados.

El fenómeno no es nuevo, pero se ha profesionalizado. Informes previos ya describían empresas «de tipo cartel» que venden autorías, manipulan imágenes y explotan números especiales con menor control de calidad. Las autoridades editoriales han desplegado cribadores automáticos y listados de revistas secuestradas, pero la capacidad de adaptación de las redes fraudulentas mantiene la ventaja.

En el corto plazo, la comunidad científica discute reforzar verificaciones previas, transparencia en procesos de revisión y sanciones a editores y autores implicados. Expertos reclaman cooperación entre editores, financiadores y universidades, además de auditorías tecnológicas sobre literatura ya publicada para evitar que los errores se perpetúen.

14 comentarios

Juan Mariner
¿Y qué es la "comunidad científica"?
10/08/25 6:31 PM
anawim
La ciencia y la Comunidad Científica siempre han gozado de prestigio mundial, pero si empiezan a publicar tonterías perderán el prestigio y los ciudadanos ya no les harán ni caso. Las últimas dos tonterías, por llamarlas de alguna manera, las oí cuando era estudiante, las dijo un catedrático universitario de renombre internacional que falleció hace algunos años, no voy a decir de qué era catedrático ni de que facultad. La primera tontería fue nombrar a otro científico y decir que éste había conseguido aislar hormonas adenohipofisiarias de la adelfa, al finalizar la conferencia, me acerqué y le pedí la separata, pero olvidó dármela. Otra tontería fue decir que había que comer animales pequeños porque tenían Factores de Crecimiento, pobres corderitos, y encima no es cierto, espero que los ciudadanos hayan tenido misericordia con estos pequeños... En fin, así tenemos algunos de nuestros científicos, yo siempre he oído que estudiar mucho no es bueno.
10/08/25 9:54 PM
María de África
Es que no sé de dónde han sacado que la ciencia es inapelable, que se cae por su propio peso y que nunca puede ser falsificada. La ciencia es tan manipulable como cualquier otra cosa porque lo que ahora se dice que nunca fueron ciencias fueron tratadas como tales durante la primera mitad del siglo XX. Al pobre Salvador Allende lo trataron de racista y no sé de cuántas cosas más, pero cuando leí su famosa tesis lo único que hizo fue repetir lo que yo misma había estudiado como ciencia, es decir las teorías de Lombroso, el darwinismo "científico" aplicado a la teoría de las razas y cosas parecidas. Y todos los gobiernos del mundo mundial las daban por buenas. Pero si hasta a una hija de Joseph Kennedy le hicieron una lobotomía y hacer una lobotomía no es más disparatado que creer que se puede convertir a un hombre en mujer mediante operaciones quirúrgicas. En el momento que conviene se da por científica cualquier cosa y, pasado el momento, se dice que fue una pseudociencia.
10/08/25 11:14 PM
Jaime Nebot
Excelente artículo. Cuantos informes sesgados se dan diariamente en la Organización de Naciones Unidas que responden a una mentalidad determinada y serán la base para promocionar esa mentalidad desde esa institución a las políticas de las naciones.
11/08/25 3:08 AM
Juan mariner
Una cosa es el "fraude", y otra es el "error". En la Historia, hemos sufrido filosofías equivocadas que lo único que han causado es dolor, miseria y atraso.
11/08/25 10:24 AM
Charo Burgos
En el caso del COVID fue la "comunidad científica" pagada por la ONU, la que mintió todo lo que le dió la gana, mientras cerraban las puertas a los artículos sobre este tema de los científicos libres, que han demostrado ser los que tenían razón.
Y esto no ha sido error, ha sido un claro fraude.
11/08/25 1:09 PM
Francisco Javier
La comunidad científica decía que la homosexualidad y todo su arcoiris era enfermedad, luego de unos famosos disturbios y una revolución contracultural cambio radicalmente su opinión, no han hallado gen lgbt pero te dicen que una persona esta predestinada a ser lgbt y nada lo puede cambiar y que una pareja de homosexuales cría niños igual o mejor que una pareja natural de papá y mamá y cuidado con que alguien quiera demostrar lo contrario a, ese dogma porque esta dando discursos de odio y hay que cancelarlo. También hay diferencias notables entre los cerebros de hombres y mujeres pero cuidado con decir que un hombre y una mujer no son igual capaces para los mismos trabajos. Cuestionas a la AI de Google por estas cosas y la "inteligencia" te da estas respuestas incoherentes pero llenas de ideología.
11/08/25 4:16 PM
Aurora Murgescu
Si el mundo esta controlado por la izquierda masonica marxista fraudulenta que impuso entidades transnacionales como SNA=ONU Banco Mundial, Foro de Davos, ONG-s e instituciones liberal-socialistas....para regular la vida y la muerte tanto en las revoluciones como en las guerras del siglo pasado hadta hoy ...En que se basa la confianza de ayer y la indignation de hoy? Estamos en dictadura y no queremos revonocerlo porque nos obligaria a la accion!
11/08/25 4:40 PM
maria
Efectivamente, como se comenta arriba, la ciencia es manipulable y no es inapelable.
Las personas que no han estudiado ciencias y la sociedad en general, tienen un confusionismo tremendo, se creen que la ciencia es la verdad.
No, no es la verdad. La ciencia es saber y dudar. Ningún científico es sabio de verdad de algo o sobre algo, por mucho que pase horas en un laboratorio e incluso haya llegado a conclusiones más o menos certeras sobre algo...
Por otro lado es tremendo y de una gravedad enorme, la intrusión en el mundo académico y publicaciones de prestigio de "la falsa ciencia" Esto viene de lejos ya
Con la IA esto se puede agravar, por eso las verificaciones previas y las fuertes sanciones al intrusismo, deben funcionar de manera ágil y rápida.
A fin de no producir catástrofes irreparables.
11/08/25 5:11 PM
Chico
Quien sepa filosofía tomista y tenga fe católica sabrá tener criterio para juzgar a los científicos que no pueden tener la última palabra en nada
11/08/25 9:30 PM
María de África
De acuerdo con maria. No soy socialista y, por lo tanto, no tengo ningún punto en común con Salvador Allende, pero la acusación de racista en las redes me sorprendió, por eso me leí su tesis. Lo que encontré estaba plagado de teorías pseudocientíficas que todos estudiamos en su día y hasta Pitigrilli, con ironía, escribió aquello de "Dolicocéfala rubia" porque se pasaban la vida midiendo cráneos y sacando consecuencias que me hacían tanta gracia como la cirujía de cambio de sexo. Por el cráneo se podía saber cuáles eran las razas superiores, por la fisonomía el asesino nato y ahora decimos que un varón operado es una mujer, que es más ridículo todavía, pero en este momento no nos podemos tomar a pitorreo eso como se lo tomó en su día Pitigrilli, así que vamos de mal en peor porque entonces los escépticos de todas aquellas teorías por lo menos no eran censurados ni les llamaban conspiranoicos.
11/08/25 10:30 PM
María de África
El Darwinismo, que tanto contribuyó a que se rieran de las religiones, ahora está mal visto y profesores evolucionistas están siendo despedidos de las universidades. ¿Por qué? Pues es muy sencillo, el aborto va contra la selección natural ya que los nasciturus eliminados a capricho de sus madres pueden ser los más adaptables y de mejor carga genética y eso no es selección natural sino arbitraria. Los darwinistas no contemplan moralidad alguna, pero incluso desde su punto de vista, eliminar por que sí a personas que no sabemos lo que puedan ser en un futuro es un suicidio para la humanidad porque no es la naturaleza quién los elimina por ser débiles sino la arbitrariedad humana y eso rompe la cadena evolutiva.
11/08/25 10:58 PM
Rafaelus
El Darwinismo ha sido superado por las investigaciones pero la evolución permance como conocimiento probado. Si acaso están despidiendo profesores evolucionistas de las universidades, podría ser en las de USA donde su actual gobierno es objetor del evolucionismo y el calentamiento global, y lo más probable es que tales despidos estén sucediendo autorizados por el gobierno en universidades religiosas, no tanto en las del tipo de Yale, Harvard, Berkeley, MIT y similares.
12/08/25 11:01 AM
Marta
@Maria de África, muy buen comentario, excelente ejemplo el de la lobotomía, y la mutilacion genital.

14/08/25 7:28 AM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.