«Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos» es una película pro-familia y pro-vida
©YouTube (The Fantastic Four: First Steps | Final Trailer | Only in Theaters July 25 – Marvel Entertainment)

¿Comienza «Hollywoke» a cambiar el rumbo?

«Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos» es una película pro-familia y pro-vida

Lejos de los mensajes habituales de Marvel y Disney, «Los Cuatro Fantásticos: Primeros pasos» se centra en la defensa del hijo no nacido y la unidad familiar. Su ambientación retrofuturista refuerza el contraste con las tendencias culturales actuales.

(CatholicWorldReport/InfoCatólica) La sátira y la ironía suelen tender puentes entre lo serio y lo trivial. Actualmente, una película que lidera la taquilla parece encajar en esa categoría: «Los Cuatro Fantásticos: Primeros pasos». Se presenta como un éxito comercial más, pero su trama está construida sobre ideas poco habituales en este tipo de producciones, con un mensaje que promueve la vida y la familia.

En paralelo, la actualidad en Estados Unidos muestra un fuerte contraste: James Craig, dentista de Denver, ha sido condenado a cadena perpetua por el asesinato de su esposa, mientras legisladores demócratas han iniciado acciones legales contra la Administración Trump por su decisión de impedir que Planned Parenthood reciba reembolsos de Medicaid. Mientras en un tribunal de Colorado se condena un asesinato, en otros tribunales del país se defiende el aborto, lo que algunos califican como una «matanza de inocentes» que continúa de forma sistemática.

En este contexto, resulta sorprendente que una de las películas más vistas sea abiertamente provida. «Los Cuatro Fantásticos: Primeros pasos» transmite un mensaje de unidad familiar y defensa de la vida, ambientado en una versión retrofuturista de la década de 1960, época en la que comenzó la llamada «revolución sexual», que trajo consigo el aborto, la pornografía y el aumento del divorcio.

La trama gira en torno a un matrimonio con superpoderes que espera a su primer hijo, acompañado por dos «tíos» igualmente dotados que completan el grupo. Cuando un gigantesco monstruo espacial amenaza con destruir el planeta a menos que entreguen al bebé, la familia decide proteger al niño a toda costa. Con un tono más cercano al cuento de hadas que al cómic tradicional, la película se aleja de los mensajes ideológicos dominantes en gran parte de Hollywood.

El filme enfatiza la belleza de traer nueva vida al mundo, la importancia de la unidad familiar y la elección de proteger a los más vulnerables, incluso por encima de la supervivencia del planeta. Este compromiso parental es presentado como el núcleo de la redención y la salvación, una visión poco habitual en el cine de superhéroes contemporáneo.

El arzobispo emérito de Filadelfia, Charles Chaput, ya advertía en 2016 que «el niño no nacido significa exactamente cero en el cálculo de poder de los líderes del Partido Demócrata, y el derecho al aborto, antes descrito como una necesidad trágica, es ahora una especie perversa de “sacramento santísimo”».

Aunque «Los Cuatro Fantásticos: Primeros pasos» no sea una obra maestra, y su narración dé más peso al espectáculo que a la coherencia argumental, su mensaje central es claro: los lazos familiares y la disposición a sacrificarlo todo por proteger la vida son más poderosos que cualquier enemigo, incluso uno aparentemente invencible.

En un Hollywood que suele estar marcado por posiciones ideológicas contrarias a este tipo de valores, la aparición de un largometraje con este contenido resulta, como mínimo, llamativa. Para algunos, la cinta podría suponer un primer paso hacia un reconocimiento cultural más amplio de que toda vida es preciosa y que el sacrificio es parte esencial del acto de dar vida.

5 comentarios

Jaime
No es cierto que esa película sea pro familia, es woke y esta fracasando en taquilla.
9/08/25 10:25 PM
yo
Por fin parece que hay una pelicula decente!!! me alegra mucho. Espero que el sonido sea 7.1 DolBy
Esperando para verla.!!!
Hay que apoyar estas iniciativas, que Disney y las otras compañias que comparten agenda ...desaparezcan del todo!!

se que es una Utopia...pero soñar es gratis...(de momento). no demos ideas..
9/08/25 11:12 PM
Rodrigo
Leí este artículo en otro site hace una semana atrás. No se podía comentar. Lo que diré obviamente puede estar equivocado, pero como he sido lector de comics buena parte de mi adolescencia y he visto casi todas las películas y series de la Marvel, antes y después de ser vendida, yo DUDO que habrá giro alguno. Y lamento que alguién se haya tirado su tiempo a escribir, este sí, un artículo "ideológico". En el sentido de intentar encajar asuntos provida y católicos para concluir lo que se desea. Vean: todas o casi todas producciones Marvel tienen LGBT´s, feminismo, etc. El papel central de Susan Richards (Sue) puede ser leído como la mujer fuerte, conciliadora, moderna, poderosa que protege su hijo a cualquier coste y proprio de una mujer tradicional. Y puede ser leído como una mujer feminista, líder en la ONU, la que suele ser la casi reina del matriarcado. Cada uno mire como quiera. Quizás la "novedad" es que en los comics, los esposos tenían papel equilibrados, mientras que en la película, Reed Richards es un tipo brillante pero un poquito tonto, el que lleva llamada de atención de Sue, la cual la regañadora de todos (de los de otros dos del cuarteto también). Por otro lado y quizás más relevante. La película es un "primeros pasos" del Cuarteto luego del tiempo inicial de que hayan ganado sus poderes y ya son famosos en el mundo. Pero el contexto es la década de los 50´s por el visual vintage de los personajes mezclado con una alta tecnología solo pos
10/08/25 12:08 AM
Masivo
Esta es una noticia de agencia que ha dado ya vueltas por Religión en Libertad, redddit...Elentir también hizo un post similar. La primera vez que la leí me quedé un poco extrañado porque, como es sabido, es difícil ser más woke que Pedro Pascal. Luego empecé a pensar que se ha confundido la ambientación deliberadamente retro de la película, basada en un comic creado por un judío neoyorkino en los 60 en el que no era raro ver a Sue, 10 años más joven que su marido (y profesor universitario) ponerse a limpiar la casa después de salvar el mundo, mientras su hermano y su amigo el piloto se iban de jarana.
10/08/25 2:33 PM
José Miguel Arráiz
He visto la película y concuerdo tanto con el titular y el contenido. Me explico:

- Parte de la trama principal de la película va de que para salvar el planeta los habitantes piden el sacrificio del hijo de los Richards, pero ellos se niegan y terminan salvando su vida y al planeta. En ese sentido es una trama que se puede entender como provida, aunque claro, también se puede interpretar que lo hacen solo porque es su hijo, más que por una convicción provida.

- Tampoco encontré elementos woke de inclusión forzada: no cambiaron la raza de ningún personaje, ni lo hicieron LGBT, lo cual ya es sorprendente para una producción de Marvel y Disney.

En ese sentido, contrasta claramente con la cantidad continua de bodrios woke tanto de Disney y Marvel que sin falta promocionaban ideología de género, feminismo, y toda la caterva de ideologías woke.

¿Significa que Disney y Marvel hayan cambiado sus valores y principios? No lo creo, pero quizá que si han comenzado a entende aquello de Go Woke, Go Broke. Igual, por mi, que quiebren, ya demostraron antes que son utilizados como instrumento para pervertir a la juventud.
10/08/25 4:38 PM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.