El humor y las risas en la literatura infantil

                               El truco, óleo de John George Brown (1831-1913).

 

 

“¿Merece la pena que un niño aprenda llorando lo que puede aprender riendo?”

Gianni Rodari

 

“El humor es la dicha que ha embargado al mundo.”

Søren Kierkegaard

 

“El secreto de la vida está en la risa y la humildad.” 

G. K. Chesterton

 

     

Al parecer, los sesudos Kant y Schopenhauer sostenían que el humor surge de la repentina transformación de una expectativa tensa en la nada. Según el malhumorado Thomas Hobbes, la risa sería la expresión de nuestros sentimientos de superioridad sobre los demás. Más recientemente, para el atormentado Freud, el humor tendría la función de mantenernos alejados de las pruebas y tribulaciones de la vida.

Qué quieren que les diga. A mi modesto entender, ninguna de estas tres teorías ––ni tampoco cualquier otra––, captan con plenitud aquello que son el humor y su más propia expresión, la risa. ¿Y si nos quedáramos entonces en el misterio? Porque lo cierto es que ambos están lejos de ser explicados. Lo que más se acerca a una explicación es probablemente verlos como un relámpago de eternidad. La visión fugaz del destino que se nos tiene reservado. 

 

“Bienaventurados los que ahora lloráis, porque reiréis.”

Lucas, 6, 21

 

Quizá por eso el humor y la risa son tan placenteros y satisfactorios, tan vigorizantes y sanadores. Porque nos dan algo de lo que deberíamos llegar a ser; algo más propiamente nuestro que lo que ahora somos.

Y la literatura es uno de los vehículos que manifiestan esos relámpagos de eternidad. Concretamente, en la literatura infantil y juvenil el humor se prodiga en abundancia.

Así que voy a comenzar partiendo de una clasificación literaria basada en el sexo de los niños (sí, he dicho sexo, no género), que espero irrite a aquellos apóstoles o, más bien esclavos, de la llamada corrección política. En el mundo de la literatura infantil puede distinguirse dos tipos de humor, según sean niños o niñas los protagonistas de las historias, basados, mal que le pese a algunos, en las diferencias naturales que les separan (y en cierto modo, misteriosamente, les unen). En ambos casos se muestra lo mismo: la función del humor como creador de vínculos, desfacedor de entuertos y curador de almas. 

 

EL HUMOR PARA CHICOS

El humor masculino en la literatura infantil se encuentra en muchos casos íntimamente asociado con un determinado género literario: el de los relatos sobre chicos traviesos en las que se concibe al niño como un salvaje amable y espontáneo a medio amaestrar. Podríamos rastrear el origen de este tipo de literatura en los nacientes Estados Unidos de finales del XIX y en escritores como Twain y Tarkington, y sus Tom, Huck y Penrodo, si miramos con atención, quizá antes, en historias como las de nuestros pícaros (El Lazarillo de Tormes –1554– y El Guzmán de Alfarache –1599–) o en Las aventuras de Max y Moritz, de Wilhelm Busch (1865) e incluso en el Pedro Melenas (Struwwelpeter), de Hoffmann (1845) y en el Till Eulenspiegel (1515). 

La idea central de todos estos relatos es la necesidad y conveniencia de “lo salvaje” en los niños como un paso necesario para que puedan llegar a convertirse en hombres. A este respecto, el escritor norteamericano Benjamin P. Shillaber ––contemporáneo de Twain––, nos dice que ser malo es la forma en que los niños aprenden a ser buenos, y por ello, concluye: “ningún hombre adulto debería ser juzgado por las cosas salvajes y terribles que hizo cuando era niño”

Ya he hablado de algunos ejemplos de este tipo de humor, como son Guillermo el travieso (1922-1970), de Richmal Crompton, Jennings (1950-94) de Anthony Buckeridge y Tom Sawyer (1876-78) de Mark Twain. Todos ellos son algo así como niños imposiblemente buenos e inaceptablemente malos, un tipo de chico malo bueno que hace travesuras, pero que tiene un gran corazón. Tom, Guillermo y Jennings son los grandes espadas de este humor infantil masculino. Pero hay un cuarto personaje que, aún estando accesible en el mercado editorial español (y desde hace mucho tiempo), se suele olvidar. Me refiero al Penrod de Booth Tarkington, que es señalado como el claro antecedente tanto de Guillermo como de Jennings, aunque, como ellos, deba también mucho al maravilloso Tom. 

 

                         Portadas de la edición en castellano de y de la edición original. 

 

Penrod Schofield ––siempre inseparable de su perro Duque––, es un chico de doce años de edad que vive en el seno de una familia acomodada, en una ciudad del Medio Oeste americano en los inicios de la segunda década del siglo XX, y que, para molestia de sus padres y vecinos, lleva a cabo inocentes asaltos contra el orden burgués de su tranquila ciudad. Como en el caso de sus colegas Tom y Guillermo, se trata de un chico bienintencionado y lleno de vida, una noble pero desastrosa mezcla de impulsos generosos y de insensatez, una pequeña bomba de relojería que explota cuando uno menos se lo espera arruinando todo aquello que se cruza en su camino: clases de baile, fiestas, desfiles o incluso los coqueteos de su hermana mayor (al igual que Guillermo, Penrod se desmorona cuando se enfrenta a las féminas, a las que no entiende y de las que huye). El libro relata las aventuras y desventuras del protagonista y sus amigos mientras organizan una sociedad secreta, escenifican un circo doméstico, vigilan a posibles criminales y participan en “la Gran Batalla del Alquitrán”. Tarkington pensó que el éxito de la serie de Penrod se debía a que su protagonista era un “verdadero niño” en lugar de un “niño de libro y exposición”. 

 

                           Penrod ilustrado por Gordon Grant (1875-1962) y Penrod y su amigo Sam dibujados por Worth Brehm (1883-1928).

 

El autor escribió tres libros con sus historias: una primera novela titulada Penrod, en 1914 y dos secuelas, Penrod y Sam, en 1916, y Penrod Jashber, en 1929. En España solo se ha editado un volumen bajo un elocuente ––y equívoco––, título, De la piel del diablo, y que, mucho me temo, parece ser una refundición de historias de los dos primeros libros de la serie (publicado por Gustavo Gili, José Janes, Plaza y Janes, Miñón y la revista literaria Novelas y Cuentos). Una obra fresca y divertida que hará disfrutar a sus hijos, sobre todo si gustan de Guillermo Brown.

  

EL HUMOR PARA CHICAS

En lo que respecta a las historias con niñas como protagonistas, el humorismo se centra aquí en cuestiones más intimistas y plácidas. Se trata de una gracia suave derivada de la ingenua lógica infantil, de la naturaleza parlanchina y locuaz de las féminas y del espíritu inquieto y curioso propio de la infancia, en acusado contraste con la rígida y poco imaginativa racionalidad de los adultos; todo ello en un ámbito domestico de cotidianidad. Los orígenes de este humor femenino pueden encontrarse ya en la Alicia de Carroll, pero son más modernos que en el caso masculino. En España tenemos algunos referentes contemporáneos en un trio de heroínas de la pre y postguerra civil: la Celia de Elena Fortún, la Antoñita de Borita Casas y la Mari Pepa de Emilia Cotarelo. 

 

          Dos portadas de la serie ilustradas por L. de Bon y por  Francisco Molina Gallent.

 

De entre estas tres niñas, me quedo con Celia, el inolvidable personaje de Elena Fortún. De los 20 libros de la serie, me centraré en los primeros cinco, que son aquellos que se refieren a la infancia de la protagonista, y de entre ellos, especialmente a los dos iniciales: Celia, lo que dice (1929) y Celia en el Colegio (1932). He de confesarles que Celia es una herencia familiar, como lo fue Guillermo Brown. Mi madre y mis tías la leyeron, al igual que mis hermanas y, finalmente, mis hijas también han seguido esta especie de tradición literaria que, sospecho, se ha dado en otras familias.

La protagonista, Celia, es una peculiar niña necesitada de atención ––padre viajero por razones de trabajo, madre poco atenta––, que al mismo tiempo posee una imaginación fuera de lo común, lo que la lleva a sentir una gran necesidad de comunicación que satisface de los modos y maneras más curiosos, pues a su desparpajo une la gracia natural nacida de la proverbial y, hoy ya escasa, inocencia infantil. Las historias están escritas desde la perspectiva de la protagonista, una niña de siete años que vive con su familia en el Madrid de los años 30 del pasado siglo.     

A diferencia de lo que ocurre habitualmente con las series infantiles, dónde el tiempo parece no pasar —así Guillermo Brown, que siempre tiene once años—, en el caso de Celia el tiempo sí que pasa. La niña que da inicio a la serie termina contrayendo matrimonio (Celia se casa ––1950––), desarrollándose entre tanto a los ojos de los lectores, un pequeño universo en el que progresan y crecen tramas y personajes y dónde se entremezclan sus hermanos Cuchifritin Mila, y sus primas, sobre todo Matonkikí. Los libros fueron publicados en su día por Aguilar y en la actualidad por Anagrama.

 

      Dos ilustraciones para la serie de Celia obra de Ricardo Summers “Serny” (1908-1995).

 

A pesar de que Celia es bastante traviesa, la gracia de estas historias está en su mayor parte basada en el contraste entre la aplastante lógica de los niños y los prejuicios y reservas de los adultos, aderezado por los graciosos e hilarantes discursos infantiles, con su lenguaje “incorrecto” y a medio hacer. Ello da lugar a una fina ironía que se manifiesta en todo aquello en que interviene la protagonista, sea su relación con sus padres, sea la llegada de un nuevo hermano, sea su vida en el internado, sean sus relaciones con el servicio (personificado especialmente en Juanita la cocinera y en Doña Benita). 

Es precisamente la normalidad y cotidianidad de los escenarios en los que se desarrollan las historias lo que permite a los niños asentarse y acoger, con asombro y deleite, lo que vendrá después: el vertiginoso y divertido deslizamiento de la intrépida y preguntona Celia de una página a otra, de un diálogo a otro, en una amable y entretenida trama protagonizada por esta rebelde inocente y franca.     

 

3 comentarios

  
M. Angeles
Buenos artículos, tanto éste como el anterior sobre las 'chuches' literarias, que me hizo pensar en los tebeos, aquellos TBOs, Pulgarcitos y Tio Vivos que tenían un humor sano. Muchos que somos ávidos lectores de mayores fuimos ávidos lectores de tebeos en la infancia. Y como mencionas a Max y Moritz, hay que añadir a los hermanos Zipi y Zape, que derivan de ellos, que no son gamberros, sino traviesos y de buen corazón, que siempre intentan poner en obra (eso sí, al pie de la letra) los sabios consejos de su padre. El gran Escobar fue un verdadero maestro en "enseñar deleitando", como decía a menudo Don Pantuflo a Zipi y Zape, y con ellos aprendí muchísimo vocabulario, refranes, referencias a la historia de España, a la zarzuela y cómo no, lo poco que sé de fútbol.
27/05/19 8:46 PM
  
sofía
Yo recibí la misma herencia: Guillermo, por parte de padre y Celia, por parte de madre. A mí me divertían enormemente los dos y también el hermano de Celia, Cuchifritín.
Lo que me sorprendió fue descubrir, ya de mayor, que los libros de Celia estaban desaconsejados moralmente en una especie de índice que tenía mi abuela materna en la biblioteca: incomprensible.
02/06/19 10:32 PM
  
Lucia Madre
Reconozco que yo fui más de Guillermo Brown que de Celia; las aventuras de ésta me producían agobio y no disfrutaba con su lectura.
08/06/19 12:15 PM

Dejar un comentario



No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.